martes, 26 de marzo de 2013

El pago a proveedores del Ayuntamiento de Madrid pasa de 250 a 180 días

La liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid correspondiente al ejercicio 2012, aprobada el pasado viernes en Junta de Gobierno, muestra que las previsiones del Plan de Ajuste 2012-2022 no solo se han visto cumplidas, sino también mejoradas, lo que ha permitido al Gobierno de la Ciudad alcanzar el equilibrio presupuestario en tan solo un año desde la aplicación del Plan.

Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Madrid para el período 2012-2022
La tendencia positiva de recuperación del Ayuntamiento de la capital española se traduce, por ejemplo, en la notable reducción del plazo medio de pago a proveedores, que ha pasado de 250 días al inicio de 2012 a 180 días gracias al saldo positivo de 4,3 millones del remanente de Tesorería, que en 2011 tenía un déficit de 876 millones (a este respecto, el Plan de Ajuste marcaba cero euros). Tampoco se ha exigido ningún esfuerzo adicional a los madrileños más allá del que se aprobó en el Plan de Ajuste, ni se ha producido una merma en la cantidad y calidad de los servicios que se prestan al ciudadano.

lunes, 25 de marzo de 2013

Cambio de paradas de autobuses EMT en Pavones por obras

La Empresa Municipal de Transportes ha modificado de forma provisional la ubicación de la cabecera de las líneas 20, 30, 32, 140, 142 y 144 en el intercambiador de Pavones (distrito de Moratalaz) debido a las obras de acondicionamiento del pavimento que han de acometerse en esta área intermodal durante las próximas semanas.

Cambio de paradas de autobuses EMT en Pavones por obras
Como consecuencia de ello, y dado que los autobuses de la EMT no pueden acceder al intercambiador de Pavones, se han creado paradas provisionales en las inmediaciones de la estación de Metro homónima. En concreto:

- Las líneas 20 (Sol – Pavones), 30 (Felipe II – Sol) y 32 (Benavente – Pavones) finalizan su recorrido en la calle Hacienda de Pavones, junto al intercambiador.

- Las líneas 140 (Pavones – Canillejas), 142 (Pavones – Ensanche Vallecas) y 144 (Pavones – Entrevías) modifican ligeramente su recorrido, realizando un cambio de sentido en la rotonda de la calle Fuente Carrantona con Hacienda de Pavones para establecer cabecera provisional en Fuente Carrantona con Hacienda de Pavones.

Casi cuatro millones de euros para promoción y difusión de Madrid 2020

Supone el 29% del presupuesto total de la Fundación para 2013

La Junta de Gobierno de la Ciudad ha aprobado y autorizado la disposición del gasto de 3.887.000 euros, destinado a la Fundación Madrid 2020, en concepto de subvención nominativa, prevista en el vigente Presupuesto Municipal.

Madrid 2020
La subvención se destinará a los fines fundacionales tanto de la mencionada Fundación, como de la Sociedad Anónima Unipersonal “Madrid 2020, S.A” que también llevará a cabo proyectos y actividades relacionados con la Candidatura Madrid 2020, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.

La Fundación es una entidad que no tiene finalidad lucrativa, constituida por el Ayuntamiento de Madrid en el mes de septiembre de 2012. Entre sus objetivos está la elaboración y presentación, conjuntamente con el Comité Olímpico Español, de la propuesta de Candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2020.

En este marco, también se responsabiliza de la promoción y difusión de dicha Candidatura y de las gestiones vinculadas con la organización de toda clase de actividades, proyectos relacionados con su preparación, ejecución y desarrollo, así como la organización de manifestaciones de carácter deportivo, artístico, cultural, científico, etc, tendentes a garantizar el éxito de los Juegos Olímpicos madrileños.

Esta subvención es compatible con otras subvenciones, ayudas o recursos que obtienen la Fundación y la Sociedad con el mismo objetivo, siempre que no superen el total de los gastos realizados por ella. De hecho esta ayuda supone el 29,20% del presupuesto total de la Fundación para el año 2013; el 70,8% restante se nutre con las aportaciones privadas y de otro tipo.

La línea U 'Avenida de Séneca – Paraninfo' de autobuses EMT adelanta el horario de su servicio 15 minutos

Desde el día 8 de abril de 2013, la Línea U Avenida de Séneca – Paraninfo adelantará su horario de servicio. De esta manera, la primera salida de la cabecera situada en la Avenida de Séneca comenzará a las 7:15 horas (actualmente empieza a las 7:30 horas).

La línea U 'Avenida de Séneca – Paraninfo' de autobuses EMT adelanta el horario de su servicio 15 minutos
De esta forma, se ajusta el horario de servicio de la línea a las necesidades de desplazamiento a primera hora de la mañana de los alumnos, profesores y trabajadores de los centros situados en la Ciudad Universitaria.

Aplicación de la EMT para televisores Samsung SmartTV

La información sobre el servicio y la red de líneas de la EMT, que ya está presente, gracias a las nuevas tecnologías, en muchos ámbitos de los usuarios se introduce ahora en el salón de su casa. Hasta ahora, se podía encontrar información en la calle, en las paradas, en el interior de los autobuses a través de pantallas informativas, en cualquier lugar y a cualquier hora gracias a los dispositivos móviles y Smartphones, en su puesto de trabajo, mediante la página web de la empresa. Ahora, gracias al desarrollo conjunto del área tecnológica de la EMT y Samsung, líder en tecnología de convergencia, la información llega a la televisión de casa, mediante la aplicación Samsung SmartTV.
Aplicación de la EMT para televisores Samsung SmartTV
Esta nueva App (EMT TV) permite a los clientes conocer, mientras están sentados en el sofá de su salón, los tiempos de espera de las paradas que utilizan, los itinerarios de las líneas, los avisos de incidencias y modificaciones de servicio, además de facilitarle el contacto con la EMT a través de las redes sociales. Todo ello estará disponible en tiempo real y desde el televisor, a un golpe del mando a distancia.

domingo, 24 de marzo de 2013

Gestión 2013-14 del Centro de Acogida para Personas Sin Hogar 'Luis Vives' de Vicálvaro

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado la prórroga del contrato de servicio público del Centro de Acogida para Personas Sin Hogar Luis Vives, ubicado en el distrito de Vicálvaro. El importe asciende a más de dos millones de euros (2.022.356) y su periodo de vigencia es desde el 1 de junio de 2013 a 31 de mayo de 2014. El Luis Vives constituye un compromiso de la actual Corporación municipal, enmarcado en el objetivo de que ‘todas las Personas Sin Hogar de la Ciudad de Madrid cuenten con atención social'. Se trata del segundo centro en capacidad de acogida del Ayuntamiento de Madrid y durante 2012 atendió a 393 personas -314 hombres y 79 mujeres-, lo que generó un total de 49.272 estancias.

Gestión 2013-14 del Centro de Acogida para Personas Sin Hogar 'Luis Vives' de Vicálvaro
El Centro de Acogida Luis Vives supone una oportunidad para aquellas Personas Sin Hogar que asumen el compromiso de desarrollar procesos de intervención estable cuya finalidad es la inserción social y laboral y que, a través de los recursos que se proporcionan en este centro, pueden alcanzar la autonomía personal que les permitirá incorporarse a la sociedad.

Evitar robos esta Semana Santa



Mejor no contar en las redes sociales que nos vamos de vacaciones esta Semana Santa. Y, claro, asegurar bien la entrada a casa es importante, pero no hay que olvidar que los ladrones no siempre entran por la puerta.