El Ayuntamiento trabaja para que una persona con discapacidad no tenga límites y mucho menos cuando es atendido en las oficinas de Línea Madrid. De esa premisa nació el Plan de Accesibilidad que no sólo pretende dar cumplimiento a la normativa actual, sino que intenta dar respuesta a las necesidades reales de todos los usuarios, siempre con la mayor comodidad y autonomía posibles. De enero a marzo, el 010 atendió a través del servicio Telesor -una aplicación de Android tipo chat que se instaló a finales de 2012- a 214 usuarios con discapacidades auditivas, mientras que las oficinas de atención registraron 474 atenciones en lenguaje de signos, ya que el resto de las personas con discapacidad prefieren no participar en el registro. En total, se efectuaron 688 atenciones en el primer trimestre.

El Plan ya está instalado en cuatro oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid de nueva creación en los barrios de Numancia, Chamberí, Centro y Tetuán. En la oficina de Ciudad Lineal también se han realizado actuaciones de mejora, mientras que el resto de las dependencias disponen de las medidas de accesibilidad básicas, destinadas a personas con problemas de movilidad tales como accesos, rampas y aseos practicables o adaptados. No obstante, y en la medida de lo posible, se continuará con la implantación del Plan en todas las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid.
El Plan ya está instalado en cuatro oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid de nueva creación en los barrios de Numancia, Chamberí, Centro y Tetuán. En la oficina de Ciudad Lineal también se han realizado actuaciones de mejora, mientras que el resto de las dependencias disponen de las medidas de accesibilidad básicas, destinadas a personas con problemas de movilidad tales como accesos, rampas y aseos practicables o adaptados. No obstante, y en la medida de lo posible, se continuará con la implantación del Plan en todas las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid.