miércoles, 19 de junio de 2013

Nuevo tercer carril en la autopista AP-6 entre San Rafael y Villacastín en Segovia

Las obras de ampliación de capacidad de la autopista de peaje AP-6 entre San Rafael y Villacastín, que se han ejecutado en virtud del convenio suscrito entre el Ministerio de Fomento y la sociedad concesionaria de la autopista (Iberpistas), concluyeron el pasado sábado, 15 de junio.

Nuevo tercer carril en la autopista AP-6 entre San Rafael y Villacastín en Segovia - pincha para ampliar el plano
Dicho convenio preveía una inversión de 75 millones de euros para dotar las calzadas de la autopista con un tercer carril, además de remodelar la infraestructura para adaptarla a la normativa vigente de trazado y seguridad.

Al tratarse fundamentalmente de trabajos de ampliación de las calzadas de la autopista, que se han llevado a cabo manteniendo el tránsito de vehículos, se ha procedido a la puesta en servicio de las distintas fases de la obra de manera progresiva.

La extensión del Cercanías hasta Soto del Real a información pública

La extensión del Cercanías hasta Soto del Real a información pública El Ministerio de Fomento, según publica hoy el BOE, inicia la información pública del Estudio Informativo para la extensión de la red de Cercanías de Madrid hasta Soto del Real, siguiendo así a las previsiones establecidas en las legislaciones ferroviaria y ambiental vigentes.

Características técnicas del estudio


El objeto del estudio es analizar cuál es la alternativa más adecuada para prolongar el servicio de Cercanías de la línea C-4, que actualmente finaliza en la estación de Colmenar Viejo, hasta la localidad de Soto del Real. Además de Soto del Real, hay varios municipios vecinos que se verán beneficiados por esta extensión como Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra o Guadalix de la Sierra, entre otros.

La línea férrea existente cuenta con doble vía electrificada hasta la localidad de Colmenar Viejo. En los 17 km que separan esta localidad de Soto del Real, la línea cuenta con vía única sin electrificar y existe una estación, Manzanares-Soto del Real, y un apeadero, Soto del Real, ambos fuera de servicio.

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Severo Ochoa de Leganés



El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, después de casi dos años de implantación, obtiene excelentes resultados de su experiencia en el tratamiento de afecciones del oído medio gracias a un endoscopio transcanal. Esta técnica tiene grandes ventajas para el paciente: la recuperación es mucho más sencilla por tratarse de una cirugía ambulatoria mínimamente invasiva.

Campaña 2013 de promoción turística 'Preparados, listos...Madrid'

La Ciudad de Madrid estrena campaña de promoción turística. La Oficina de Turismo del Ayuntamiento ha dado a conocer la nueva imagen con la que está difundiendo los activos turísticos y culturales de la capital, unos atractivos únicos que la convierten en un destino de referencia y que le han permitido consolidar los ocho millones de visitantes anuales. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha destacado durante su intervención en el acto que esta nueva campaña "reforzará nuestra imagen turística y será, a la vez, un impulso para Madrid 2020". A la presentación ha asistido también el delegado del Área de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral.

Campaña 2013 de promoción turística 'Preparados, listos...Madrid'
Preparados, listos...Madrid es el lema elegido para mostrar a los potenciales viajeros una ciudad que está en condiciones óptimas para recibirles y brindarles una experiencia inolvidable, poniendo a su alcance una oferta turística de calidad. Un juego de palabras en clave deportiva que hace un guiño a la candidatura de Madrid para celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.

martes, 18 de junio de 2013

Más búhos N12, N13 y N14 de la EMT por el Día de la Música en Matadero

Las noches del viernes 21 al sábado 22 y del sábado 22 al domingo 23 de 2013

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), va a reforzar el servicio de las líneas nocturnas de autobús que transitan por las inmediaciones de Matadero Madrid con motivo de la celebración en este escenario del Día de la Música los próximos días 21 y 22 de junio.

Más búhos N12, N13 y N14 de la EMT por el Día de la Música en Matadero
El aumento de dotación se lleva a cabo en las dos líneas de ‘búho’ que tienen parada junto a los accesos principales de Matadero. En concreto, habrá más autobuses disponibles en las rutas N13 (Cibeles – San Cristóbal) y N14 (Cibeles – Villaverde Alto). La línea N13 tiene parada en paseo de las Delicias con plaza de Legazpi, mientras la N14 para en paseo de la Chopera con plaza de Legazpi.

Asimismo, si fuera necesario, también podrá reforzarse el servicio de la línea N12 (Cibeles – Los Rosales) que realiza paradas en el paseo de la Chopera, junto a los principales accesos a Matadero. En todo caso, la magnitud de los refuerzos en estas tres líneas se determinará en tiempo real en función de la demanda de viajeros existente en cada momento. El aumento de oferta estará operativo las noches del viernes 21 al sábado 22 y del sábado 22 al domingo 23.

Relacionado:
Localización de cabeceras de los autobuses nocturnos o búhos en Cibeles
Autobuses nocturnos de Madrid, actualizado

El AVE Madrid-Cuenca-Albacete-Villena-Alicante



Renfe estrena esta conexión con 18 servicios diarios de alta velocidad (nueve por sentido) y cuatro más de refuerzo los fines de semana y fechas con puntas de movilidad. El AVE conectará Alicante y Madrid con paradas en Cuenca, Albacete y Villena. Los trenes Alvia permitirán además conexiones directas y diarias con Gijón y Santander.

No habrá concurso de ideas para la reforma de la Plaza de España

Bruno García Gallo para elpais.com

La reforma de la Plaza de España Tras gastar 10.000 millones de euros en infraestructuras durante los ocho años anteriores, el Partido Popular solo incluyó una gran obra en su programa electoral de 2011 y, debido a las precarias condiciones económicas del Ayuntamiento, postergó su realización más allá de 2015.

Así, en este mandato debía convocarse “un concurso internacional de ideas” para “transformar la plaza de España en un gran parque urbano, a modo de hall de la actividad lúdico-cultural de la Gran Vía”. El área municipal de Urbanismo ha informado esta mañana en comisión de que ese concurso queda cancelado. En su lugar, serán funcionarios municipales los que elaboren un ramillete de propuestas para remodelar esa zona, que estarán listas a finales de año y serán expuestas ante los madrileños para que sean ellos quienes elijan la que más les gusta.

El programa electoral avanzaba que la reforma convertiría la plaza en “un nuevo pulmón verde, complementado con los jardines de Sabatini, el Templo de Debod y el nuevo parque Madrid Río”. Se incluiría en este proyecto el aparcamiento público subterráneo, que saldría a concurso una vez concluida la concesión actual, en 2015, para financiar así las obras, como se hizo en la calle Serrano. De ahí también el retraso de la reforma hasta el próximo mandato.