El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 21 de junio de 2013
Tráfico registrado en la red de carreteras regionales en 2012
Una reducción del tráfico de aproximadamente el 5%
Así se refleja en el estudio de Intensidad Media Diaria (IMD) de circulación correspondiente a 2012, que ha presentado el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante. Este análisis, que la Comunidad realiza cada año, resulta de gran utilidad para conocer los hábitos de circulación en las carreteras madrileñas y planificar las actuaciones necesarias teniendo en cuenta los tramos que han sufrido un mayor desgaste por el uso y las necesidades reales de movilidad de los madrileños.
En la presentación de este estudio, Carabante ha recordado que la Comunidad ha venido realizando los últimos años una importante apuesta por la seguridad vial que se ha materializado en la realización de importantes proyectos de construcción de infraestructuras y en el desarrollo constante de trabajos de conservación en toda la región. Esta mejora continua de las carreteras ha permitido reducir significativamente la siniestralidad y también ha contribuido a una mejor distribución del tráfico.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
Mapa Estratégico del Ruido 2011 de la Ciudad de Madrid
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado de forman inicial el Mapa Estratégico del Ruido 2011, que revisa y modifica el actual Mapa de 2006 y pone con ello de manifiesto, el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad más silenciosa y respetuosa con el derecho al descanso de los vecinos.

El Mapa Estratégico del Ruido (MER) es una herramienta crucial para ofrecernos información objetiva de la situación acústica de la ciudad y trazar las políticas adecuadas para conseguir ganar silencio y, por tanto, calidad de vida.
En su edición 2011, se ha cartografiado el ruido producido por el tráfico rodado, y por las infraestructuras ferroviarias con circulación inferior a 30.000 trenes al año, por tanto no sólo actualiza la información del mapa de 2006 sino que amplía su contenido con información adicional y lo más importante: nos permite comprobar cuál está siendo la evolución de los niveles ruido que se produce en nuestra ciudad.
El Mapa Estratégico del Ruido (MER) es una herramienta crucial para ofrecernos información objetiva de la situación acústica de la ciudad y trazar las políticas adecuadas para conseguir ganar silencio y, por tanto, calidad de vida.
En su edición 2011, se ha cartografiado el ruido producido por el tráfico rodado, y por las infraestructuras ferroviarias con circulación inferior a 30.000 trenes al año, por tanto no sólo actualiza la información del mapa de 2006 sino que amplía su contenido con información adicional y lo más importante: nos permite comprobar cuál está siendo la evolución de los niveles ruido que se produce en nuestra ciudad.
Etiquetas:
Madrid
jueves, 20 de junio de 2013
Colegios nuevos y fusionados de Educación Infantil y Primaria para el curso 2013-2014
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de creación y reorganización de diversos colegios de infantil y primaria para el próximo curso 2013-2014, que afecta a 15 centros de los municipios de Madrid, Alcalá de Henares, Aranjuez, Coslada, Leganés, Torrejón de la Calzada y Venturada. Junto a la construcción de dos nuevos colegios (Barajas y Torrejón de la Calzada), se procederá a la integración, fusión y desdoblamiento de centros ya existentes.

Estas actuaciones se inscriben dentro del conjunto de las previsiones que anualmente lleva a cabo la Consejería de Educación, Juventud y Deporte para atender la demanda de escolarización existente y obtener el mejor aprovechamiento y eficacia de todos los recursos disponibles, garantizando los niveles óptimos para la totalidad de los alumnos de estos centros.
Estas actuaciones se inscriben dentro del conjunto de las previsiones que anualmente lleva a cabo la Consejería de Educación, Juventud y Deporte para atender la demanda de escolarización existente y obtener el mejor aprovechamiento y eficacia de todos los recursos disponibles, garantizando los niveles óptimos para la totalidad de los alumnos de estos centros.
Etiquetas:
Educación
El Metro en el proyecto 'Securemetro' para la construcción de trenes más seguros
Metro de Madrid es uno de los principales líderes del proyecto europeo SECUREMETRO a través del que se han conseguido desarrollar materiales para la construcción de trenes más seguros ante una posible explosión o ataque terrorista. Este proyecto de I+D ha sido financiado por la Unión Europea y ha contado con la participación de varios socios internacionales, pero con una importante presencia española.

El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, ha inaugurado, en La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la jornada para presentar las conclusiones de este proyecto, en la que ha destacado el empeño en aumentar la seguridad de los viajeros como una premisa constante de la compañía.
El proyecto ha analizado materiales, componentes y diseños de coches de metro y ferrocarril que pudieran minimizar los efectos de atentados terroristas con explosivos a bordo de los trenes. Bajo la coordinación de la Universidad de Newcastle y con la participación de once entidades internacionales, destaca la intervención española representada por Metro de Madrid, Tecnalia-Inas, Maxam-Expal, Sunsundegui y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, ha inaugurado, en La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la jornada para presentar las conclusiones de este proyecto, en la que ha destacado el empeño en aumentar la seguridad de los viajeros como una premisa constante de la compañía.
El proyecto ha analizado materiales, componentes y diseños de coches de metro y ferrocarril que pudieran minimizar los efectos de atentados terroristas con explosivos a bordo de los trenes. Bajo la coordinación de la Universidad de Newcastle y con la participación de once entidades internacionales, destaca la intervención española representada por Metro de Madrid, Tecnalia-Inas, Maxam-Expal, Sunsundegui y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Etiquetas:
Metro
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres atiende en el teléfono 912 760 626
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres ha recibido, desde julio de 2010, más de 7.500 ejemplares y se ha convertido en el mayor y más avanzado hospital de España en el tratamiento y rehabilitación de animales silvestres heridos. Tiene un amplio horario de apertura (9.00h a 18.00h, todo el año) para recibir ejemplares tanto autóctonos como exóticos.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Restauración del antiguo Paseo de los Reyes en San Lorenzo de El Escorial
La Comunidad ha finalizado las obras de mejora y adecuación del antiguo Paseo de los Reyes en San Lorenzo de El Escorial, recuperando para el municipio y sus vecinos un singular espacio público del siglo XVIII, que pone en valor el patrimonio histórico de la región. Esta actuación, en la que el Gobierno regional ha invertido 1,3 millones de euros, ha consistido en la rehabilitación de más de 7.217 metros cuadrados.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha visitado la zona rehabilitada donde ha destacado la importancia de acometer estas actuaciones “para devolver a los madrileños espacios singulares y únicos que forman parte del patrimonio histórico de la Comunidad".
En este caso, para la rehabilitación del Paseo de los Reyes, hoy Carretera de la Estación, "se han respetado los criterios históricos, ambientales y arquitectónicos que han propiciado la Declaración del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco”, ha explicado el consejero.
Esta actuación ha consistido en la adecuación de las aceras, la plantación de árboles autóctonos y la instalación de servicios necesarios, como farolas, bancos y papeleras idénticos a los situados en el entorno del monasterio. Igualmente se prima al peatón sobre el tráfico rodado no permitiéndose el aparcamiento en toda la zona rehabilitada.
Cavero ha recordado que “el Gobierno regional ha impulsado en los últimos años 111 proyectos para la ejecución de obras de arquitectura en edificios singulares y espacios públicos de 80 municipios de toda la Comunidad, con una inversión que supera los 90 millones de euros”.
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha visitado la zona rehabilitada donde ha destacado la importancia de acometer estas actuaciones “para devolver a los madrileños espacios singulares y únicos que forman parte del patrimonio histórico de la Comunidad".
En este caso, para la rehabilitación del Paseo de los Reyes, hoy Carretera de la Estación, "se han respetado los criterios históricos, ambientales y arquitectónicos que han propiciado la Declaración del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco”, ha explicado el consejero.
Esta actuación ha consistido en la adecuación de las aceras, la plantación de árboles autóctonos y la instalación de servicios necesarios, como farolas, bancos y papeleras idénticos a los situados en el entorno del monasterio. Igualmente se prima al peatón sobre el tráfico rodado no permitiéndose el aparcamiento en toda la zona rehabilitada.
Cavero ha recordado que “el Gobierno regional ha impulsado en los últimos años 111 proyectos para la ejecución de obras de arquitectura en edificios singulares y espacios públicos de 80 municipios de toda la Comunidad, con una inversión que supera los 90 millones de euros”.
Etiquetas:
Municipios
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)