lunes, 1 de julio de 2013

Disfruta del puerto de Navacerrada también en verano

El puerto de Navacerrada sigue avanzando para conseguir que cada una de la personas que vaya a visitarlo, tenga su espacio y pueda disfrutar al máximo de la naturaleza.

Telesilla de Guarramillas


Sube en el Telesilla de Guarramillas hasta el Bar la Bola para disfrutar de una de las mejores vistas de toda la Comunidad. Si aún te quedan ganas puedes llegar hasta las antenas y disfrutar del mejor Skyline de Madrid.

Precio: Adultos, 7 € - Niños, 5 €

Pista de Tubby


El puerto de Navacerrada en el verano 2013Porque no tienes que esperar a la nieve para deslizarte por los 110 metros más divertidos. Utilizando un flotador hinchable te deslizas por nuestra pista Tubby con 5 curvas y un desnivel que te hará cosquillas en el estomago.

Precio: 2 viajes, 2 € - 5 viajes, 5 €
Horario: de 11:00 a 18:15 horas.

El Bike Park permanecerá cerrado de 14 a 15 horas.
Abierto todos los fines de semana y festivos de Junio a Septiembre

Bike Park Navacerrada


El puerto de Navacerrada en el verano 2013El descenso del Bike Park discurre por todo la pista denominada Pala de los Montañeros. Estamos hablando de 3.300 metros de longitud con un desnivel de 320 metros que hemos suavizado con un recorrido en curvas y que consta de 2 Wallride de diferente dificultad, siendo uno rojo y el otro de color verde y tres saltos de madera.

Precio: Forfait día completo, 15 €

Iberia Express estrena su ruta a Atenas con lleno en las reservas del primer vuelo

Tendrá dos frecuencias semanales desde el 29 de junio hasta finales de septiembre


Iberia Express estrena su ruta a Atenas con lleno en las reservas del primer vuelo
Iberia Express conectará Madrid con Atenas, durante los próximos tres meses (julio, agosto y septiembre). El primer vuelo Madrid-Atenas que despegó el pasado sábado 29 de junio a las 23:50h de Barajas se cerró con una ocupación del 100%.

Atenas es junto a San Petersburgo el nuevo destino internacional que operará la compañía este verano al que se suma a Riga, a dónde la compañía vuela por segundo año consecutivo durante la temporada estival.

Con este nuevo destino Iberia Express operará siete rutas internacionales: Atenas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Frankfurt, Riga y San Petersburgo.

Iberia Express, filial de Iberia, opera rutas de corto y medio radio y aporta tráfico directo además de alimentar la red de largo radio de Iberia. La compañía se sitúa entre las aerolíneas más puntuales de Europa tras alcanzar el 96,8% de puntualidad en el mes de mayo. Iberia Express es miembro de oneworld, una alianza de once compañías aéreas, que ofrece a sus pasajeros una flota de 2.500 aeronaves que realizan 8.750 vuelos diarios y 800 destinos internacionales alrededor de todo el mundo en 150 países.

La compañía opera en código compartido con Iberia, LAN Airlines, Qantas Airways, Air Berlin, Japan Air Lines, American Airlines, Avianca, Finnair, British Airways y Siberia Airlines.

Reordenación del servicio de autobuses en los nuevos barrios de Getafe

Reordenación del servicio de autobuses en los nuevos barrios de Getafe
La Comunidad de Madrid dota de transporte público a los nuevos barrios de Getafe reordenando el servicio de autobuses. Esta modificación, que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, supondrá prolongar dos líneas interurbanas de autobuses, 441 y 447, y otra de carácter urbano, la L-4. Además, se prevé la ampliación de la línea Pi 1, para dar respuesta al crecimiento del polígono industrial de Los Olivos y la demanda de transporte público que esto ha supuesto.

Se trata de fomentar el transporte público no sólo en áreas residenciales nuevas, sino también empresariales, potenciando la accesibilidad a las empresas que se instalen en las zonas industriales de Getafe. En el caso del polígono de Los Olivos se reordenan, además del itinerario, los horarios, con mayor número de expediciones a primera y última hora del día. La línea Pi 1 “Getafe Central – P.I. Los Ángeles – P.I. Los Olivos” conserva su carácter circular.

El cambio de las líneas de autobuses determinado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para dotar de servicio al barrio de Los Molinos ha sido posible gracias a la apertura de las nuevas conexiones viarias que permiten unir de forma rápida y cómoda este desarrollo con el resto del municipio.

Plano de los transportes de Aranjuez - julio 2013

Plano de los transportes de Aranjuez - julio 2013 El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranjuez, ha reordenado el transporte urbano del municipio para mejorar la cobertura y accesibilidad de todo el municipio, en especial, el servicio al Hospital del Tajo, con la nueva oferta de la línea L-4.

Asimismo, los horarios de las cuatro líneas urbanas de la localidad se modificarán para mejorar la coordinación con la red de autobuses interurbanos y el servicio de Cercanías, de acuerdo con la línea de trabajo del Consorcio Regional de Transportes de Madrid de optimizar un sistema de transporte público integrado, unificado y complementario entre sus distintos modos.

Todo ello se puede consultar en un nuevo plano, del que se han editado más de 20.000 ejemplares y que será repartido entre los vecinos y que se puede descargarse de la página web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid www.crtm.es. Además, este organismo sigue mejorando la información ofrecida a los ciudadanos de la localidad con la actualización de todos los datos proporcionados en las paradas y con la instalación de Puntos de Información al Viajero en marquesinas, en las que se da información en tiempo real de los servicios de transporte público.

domingo, 30 de junio de 2013

Madrid celebra la entrada de Croacia en la UE con una corbata gigante en Cibeles

Mañana lunes 1 de julio, día en la que se incorpora oficialmente como miembro de la Unión Europea


Madrid celebra la entrada de Croacia en la UE con una corbata gigante en Cibeles
Mañana, lunes 1 de julio, Croacia se incorpora a la Unión Europea. Por este motivo, y a petición de su embajada en España, el Ayuntamiento de Madrid instalará durante la jornada una corbata de grandes dimensiones en la fachada principal del Palacio de Cibeles, acompañando al nuevo socio comunitario durante un día que es tan importante para Croacia como para la Unión Europea.

Las corbatas actuales son consideradas originarias de Croacia, donde se considera esta prenda como una de sus señas de identidad. Toma su nombre precisamente del gentilicio "croata", a través del francés.

El Presidente de la República de Croacia, Ivo Josipovic, ha grabado un mensaje para ser proyectado en el breve acto institucional que tendrá lugar ese día, 1 de julio, en el Ayuntamiento de Madrid, organizado en colaboración con la Embajada croata. En este acto intervendrán el Embajador de Croacia, Neven Pelicaric; el Secretario de Estado para la U.E., Iñigo Méndez de Vigo, y el Presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Garrido.

Financiación regional a 312 escuelas infantiles municipales

La Comunidad destinará para el próximo curso 28.917.393 euros para financiar los gastos de las escuelas Infantiles de titularidad municipal, a través de los 152 convenios suscritos con los ayuntamientos de la región. Con los acuerdos el Gobierno regional busca fórmulas de planificación conjunta, que permitan ampliar la oferta educativa para los menores de tres años, así como racionalizar los recursos de las administraciones.

Financiación regional a escuelas infantiles municipales
En total, con los casi 29 millones se financiarán los gastos de funcionamiento de 312 centros (193 escuelas infantiles y 119 casas de niños). Además se financian 15 sedes de equipos de orientación de atención temprana y 35 sedes de direcciones de zonas de casas de niños de titularidad municipal. Estos acuerdos incluyen los gastos relativos a personal, reposición de material, alimentación, material pedagógico así como el mantenimiento de las instalaciones.

Fomento regional del uso del vehículo eléctrico

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha suscrito un acuerdo para el Fomento del vehículo eléctrico con el director general de IBIL, Gestor de Carga de Vehículo Eléctrico, S.A., Enrique Monasterio, con el objetivo de impulsar el uso del vehículo eléctrico, tanto en flotas públicas como en privadas.

Fomento regional del uso del vehículo eléctrico
El consejero ha destacado que “permitirá además aprovechar la oportunidad económica que ofrece este nuevo mercado y fomentar tecnologías más eficientes y ecológicas, promover la innovación y la creación de puestos de trabajo en sectores con alto valor añadido, así como favorecer el consumo de energías renovables y reducir la dependencia energética del exterior, que en el caso de España está próxima al 80%”.