Entre ellos se encuentran algunos de incalculable valor como el águila imperial ibérica, el buitre negro, el cernícalo primilla, el águila real o el halcón peregrino. El CRAS se ha convertido en el mayor y más avanzado hospital de España en el tratamiento y la rehabilitación de animales silvestres heridos, algo de vital importancia teniendo en cuenta que la Comunidad de Madrid concentra el 40% de las especies de fauna y flora catalogadas de toda la península.
Se trata de un complejo multidisciplinar para la recogida diaria y la rehabilitación de fauna silvestre herida y el posterior seguimiento de los animales ingresados. Su objetivo es devolver al medio natural, siempre que sea posible, al mayor número de ejemplares curados. Dispone de un edificio exclusivo para la fauna autóctona y otro separado para ejemplares exóticos. Cada uno de ellos cuenta con salas de incubación y crianza de pollos, cuarto de alimentación, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), enfermería, prequirófano, quirófano, sala de rayos X, sala de revelado, laboratorio, terrario y almacén.