jueves, 21 de noviembre de 2013

Información pública del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid

Información pública del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid
Después de más de dos años de intenso trabajo, la Junta de Gobierno ha acordado someter a información pública el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, un documento de más de 4.000 páginas diseñado para hacer de la capital una ciudad de oportunidades económicas, sostenible, cohesionada y con calidad de vida. Cuatro objetivos que han marcado las determinaciones de una propuesta para lograr un Plan General ágil, operativo y capaz de adaptarse a las nuevas demandas sociales y económicas.

El Avance ha tenido en cuenta las conclusiones extraídas tras el año de participación al que ha sido sometido el documento de Preavance y durante el cual se han recogido más de 3.000 aportaciones tanto de los ciudadanos como de los integrantes de las mesas de participación. A partir de la publicación en el Boletín del Ayuntamiento esta misma semana, contará con un periodo de información pública hasta el 31 de enero.

878,8 millones para compensar el coste de los servicios del transporte público



La Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ha visto caer su partida presupuestaria. Si en 2013 disponía de 997,12 millones, en 2014 un 11,86% menos, hasta los 878,8 millones. Firme en su compromiso por mantener un transporte público de excelencia, su mayor apuesta será compensar el coste de los servicios del transporte público a los usuarios.

'Ahora ya lo sabes. Paremos la explotación sexual'

'Ahora ya lo sabes. Paremos la explotación sexual' "Ahora ya lo sabes. Paremos la explotación sexual" es el lema de la campaña que el Ayuntamiento de Madrid acaba de poner en marcha y que se desarrollará hasta el 15 de diciembre. La importancia y gravedad de la trata de seres humanos, especialmente para estos denigrantes fines, llevó al Gobierno de la Ciudad a elaborar en 2004 el primer Plan Contra la Explotación Sexual y en 2013, el segundo. Tanto uno como otro parten de una misma premisa: la demanda de la prostitución es un factor concurrente y determinante para la existencia y proliferación del comercio sexual de mujeres.

En este aspecto es en el que se ha centrado la actual campaña, que ha tenido en cuenta los datos de la encuesta sobre la actitud de los jóvenes madrileños ante la prostitución, dada a conocer el pasado septiembre. La campaña se propone sensibilizar a la sociedad y concienciar y prevenir a los potenciales demandantes de prostitución.

Cómo se puede acoger a un menor de urgencia o temporalmente en una familia

Cómo se puede acoger a un menor en una familia de urgencia o temporalmente La Comunidad está a la cabeza del país en Servicios Sociales con 1.303 millones de euros para 2014. El Gobierno regional demuestra además el carácter social de sus cuentas destinando nueve de cada diez euros a partidas de Sanidad, Educación, Servicios Sociales y Transporte Público. El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia, la Residencia El Valle.

Este recurso que forma parte de la Red de Centros de Protección a la Infancia de la región, cuenta con 43 plazas destinadas a niños de 0 a 10 años, atendidos por 61 profesionales entre psicólogos, terapeutas y educadores, entre otros. En el acto, González ha anunciado que la Consejería de Asuntos Sociales incrementa el presupuesto del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor un 3,9%, destinando más de 109 millones de euros para el 2014. También aumenta el próximo año la partida de ayudas para acogimiento familiar hasta los 3,5 millones de euros.

La Comunidad dispone de 86 centros residenciales para la atención de menores con algún tipo de protección. Durante la visita, el presidente ha estado acompañado por varias familias que están dentro del Programa de Acogimiento Familiar de la Comunidad, que consiste en ofrecer una alternativa de convivencia familiar para aquellos niños que no puedan o no deban vivir con su familia de origen, de forma temporal o indefinida, por encontrarse en una situación de riesgo o desamparo.

Ineco y Metro de Madrid a por proyectos en Arabia Saudí, Abu Dhabi, Brasil y Puerto Rico

La Comunidad y el Ministerio de Fomento han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá que ambas instituciones unan esfuerzos para poder participar en proyectos del sector ferroviario en el mercado internacional. El presidente de la Comunidad, Ignacio González, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han presidido la firma de este convenio, a través del cual, reforzarán conjuntamente su presencia en el exterior.

Ineco y Metro de Madrid concurrirán de forma conjunta a proyectos en Arabia Saudí, Abu Dhabi, Brasil y Puerto Rico
A partir de la firma de este convenio, se abren nuevas oportunidades para Metro de Madrid en diferentes proyectos que hay en marcha en Riad, Tel Aviv, Doha y San Juan de Puerto Rico de la mano de INECO, empresa pública que trabaja en la planificación, diseño y desarrollo de grandes infraestructuras dentro y fuera de España.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

El Hospital La Paz obtiene el primer premio 'Pink Glove Dance' en su edición europea



El Hospital Universitario La Paz ha ganado el primer premio en la edición europea del certamen Pink Glove Dance, con un total de 311.907 votos. El segundo puesto ha sido para el Bristol Breast Care Center, del Reino Unido, con 79.107 votos. El premio obtenido, 10.000 euros, se destinará a la investigación en en cáncer de mama. Según los organizadores, la votación ha batido todos los récords del certamen desde su creación.

8 galardones en los Premios a las Mejores Ideas Sanitarias

8 galardones en los Premios a las Mejores Ideas Sanitarias La Comunidad ha obtenido ocho galardones en la última edición de los Premios a las Mejores Ideas Sanitarias. Estos galardones, que otorga la publicación especializada Diario Médico, reconocen las mejores iniciativas de toda la sanidad española en seis diferentes ámbitos de actividad: Política Sanitaria, Política Profesional, Investigación y Farmacología, Iniciativa Legal, Ética y Deontología, Mecenazgo y Solidaridad, y Gestión.

La Comunidad ha obtenido tres galardones a las Mejores Ideas en la categoría de Gestión, uno por la evaluación del nivel de digitalización de la historia clínica electrónica en todos los hospitales madrileños, otro por el nuevo Observatorio de Resultados de la Consejería de Sanidad, que reúne indicadores de los centros de salud y de los hospitales y, por último, por el “Sistema Guardian” implantado en el Hospital del Henares, un sistema informático de monitorización que permite detectar alteraciones en las constantes vitales de pacientes ingresados en diferentes plantas del hospital evitando su ingreso en la UCI.