jueves, 19 de diciembre de 2013

'Madrid desde el aire: edificios con historias' de Telemadrid



La milenaria historia de Madrid se escribe a través de sus edificios. Desde los vestigios árabes hasta los rascacielos de la actualidad, las muchas culturas que han pasado por la región han dejado su sello. Incluso el antiguo Egipto, con el Templo de Debod, del siglo II a.C. (aunque eso sí, no fue construido aquí, sino que fue un regalo trasladado piedra a piedra hasta el centro de Madrid).

Algunos de esos edificios históricos son: la catedral de La Almudena, el castillo de Manzanares el Real, el de la Coracera (en San Martín de Valdeiglesias), el monasterio de Santa María La Real, en Pelayos de la Presa, la Cartuja de El Paular, la iglesia de la Magdalena en Torrelaguna, la universidad de Alcalá de Henares, fundada el último año del siglo XV.

Otros también son la plaza de Chinchón, el Palacio Real de Aranjuez, la Casa de la Villa, el monasterio de El Escorial, el monasterio de la Inmaculada, en Loeches, y sobre todo, el Palacio Real de Madrid.

La Real Casa de Correos, el Real Cortijo de San Isidro, la iglesia de San Francisco el Grande, el Teatro Real, la estación de Atocha o el hospital de Jornaleros pertenecen a épocas más recientes.

Y en el siglo XX llegaron los edificios de la Gran Vía, el Palacio de Comunicaciones, el Edificio España, la Torre de Madrid, Torres Blancas, los edificios de Azca o el Tribunal Constitucional, las Torres Kio o Torrespaña, el popular "pirulí", que hasta la construcción de Las Cuatro Torres, fue el edificio más alto de la capital.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

La EMT se une a UNICEF para recaudar fondos para Filipinas

La EMT se ha unido a UNICEF y ha creado una campaña para recaudar fondos con el reto de alcanzar, al menos, 8.000 euros. El dinero que se obtenga en este ‘Reto UNICEF’ será destinado a los niños víctima del tifón Yolanda en Filipinas.

La EMT se une a UNICEF para recaudar fondos para Filipinas
El pasado 8 de noviembre el devastador tifón 'Yolanda' arrasó Filipinas, destruyendo pueblos enteros, haciendo desaparecer millones de hogares y dejando a más de cuatro millones de niños sin casa y en grave riesgo sanitario. En un desastre natural como el provocado por este tifón, disponer de agua potable marca la diferencia entre la vida y la muerte. Un niño, cuando tiene sed, bebe el agua que encuentra a su alcance, esté sucia o contaminada. Dar agua potable a estos niños es vital para evitar enfermedades mortales como el cólera. Por ello, la EMT ha creado con UNICEF una campaña para recaudar fondos.

La EMT apela a la solidaridad de todo el equipo humano que la forma y de todos sus usuarios para participar en este reto. En la EMT trabajan más de 8.000 personas y se mueven más de 1,5 millones de viajeros al día. La EMT se ha fijado el reto de alcanzar, al menos, 8.000 euros para ayudar a esos niños que tanto lo necesitan. Todas las donaciones obtenidas irán destinadas íntegramente a prestar ayuda a las víctimas del tifón Yolanda en Filipinas.

Las donaciones pueden hacerse a través de este enlace: meayudas.unicef.es/emtmadrid/reto-emt-madrid

Cada donación, por pequeña que sea, cambiará la vida de uno de estos niños. Por ejemplo, con 25 euros, UNICEF puede dar agua potable a 170 niños durante una semana. Dona ahora y ayúdanos a conseguirlo. Si nos juntamos todos, podremos salvar muchas más vidas.

'Este invierno protege tu hogar' para prevenir incendios domésticos

Más del 40% de los incendios en los hogares de la Comunidad de Madrid se producen en invierno. Así lo aseguró el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, en la presentación de la campaña de prevención 'Este invierno protege tu hogar'. Se trata de una acción de concienciación dirigida a los ciudadanos donde se ofrecerán consejos y recomendaciones de prevención.

'Este invierno protege tu hogar' para prevenir incendios domésticos
En los últimos dos años el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha realizado un total de 1.343 actuaciones de incendios en viviendas, concentrándose más de un 40% en los meses de invierno. Además, durante estos meses, es cuando se producen el 50% de casos de víctimas mortales de incendios. Por ello, se ha editado un tríptico que recoge los consejos más útiles dirigidos a las familias para poder prevenirlos y qué hacer en el caso de que se produzcan.

Quirófano oncológico con navegador en el Hospital Gregorio Marañón



El Hospital Gregorio Marañón, es el primer centro en el mundo que cuenta con un quirófano oncológico equipado con un navegador que permite interaccionar en tiempo real tanto con distintos tejidos del paciente afectados o no por el cáncer, como con el aplicador de radioterapia usado para radiar la zona afectada por el tumor.

'ConectandoMadrid' para localizar los puntos donde conectarse a Internet

'ConectandoMadrid' para localizar los puntos donde conectarse a Internet
Madrileños, turistas o quienes vienen a la ciudad por motivos laborales tendrán a partir de ahora una oportunidad única para consultar su correo electrónico a través de su smartphone o tablet en una céntrica plaza, un autobús de la EMT o numerosos edificios. El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Microsoft, ha creado una nueva herramienta para acercar Internet a los ciudadanos, ConectandoMadrid, que informa a los usuarios de más de 500 ubicaciones de la ciudad desde donde conectarse a la red.

Horarios de los autobuses EMT en Nochebuena, Navidad, Nochevieja 2013 y Año Nuevo 2014

Horarios de los autobuses EMT en Nochebuena, Navidad, Nochevieja 2013 y Año Nuevo 2014
Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modifican sus horarios habituales con motivo de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio en las noches de los días 24 y 31 de diciembre así como el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y del 1 de enero. Asimismo, las líneas de circuito nocturno, los denominados búhos, incluyendo la línea Exprés del Aeropuerto, prestarán servicio con un horario especial en la noche del 24 al 25 de diciembre. En Nochevieja también habrá horario especial en el servicio nocturno.

33,7 millones para 50 km de vía de AVE entre León y Asturias

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la licitación, a través de Adif, del montaje de vía de la variante ferroviaria de Pajares, entre León y Asturias, correspondiente al Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, por un importe de 33.706.866,61 euros (IVA incluido).

El AVE a León recibe 215 millones de euros en 2013
Esta inversión, dividida en dos contratos, servirá para dar un nuevo e importante impulso al desarrollo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León-Asturias, actualmente en fase de construcción.

El montaje de vía licitado se divide en dos contratos, correspondientes a los subtramos La Robla (León)-Túneles de Pajares, de aproximadamente 27 km de longitud, y Túneles de Pajares-Pola de Lena (Asturias), de alrededor de 23 km de longitud.