martes, 11 de febrero de 2014

El Plan de Nevadas de la Delegación del Gobierno en Madrid 2013-2014

La Delegación del Gobierno en Madrid ha extendido la Alerta del Plan de Nevadas en la Red de Carreteras del Estado a su paso por la Comunidad. Esta alerta se activó el pasado sábado para la zona de la sierra, ante la previsión de nevadas de hasta 20 centímetros, y se amplió ayer a la capital, Área Metropolitana y Henares, Sur, Vegas, y Oeste, ante la emisión por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de un aviso de nivel Amarillo para mañana, martes.

Plan de Vialidad Inverna
En concreto, según las predicciones meteorológicas, se esperaban nevadas que podrían acumular hasta 2 centímetros en estas zonas. Las precipitaciones se producirán, previsiblemente, entre las 8 y las 13 horas de mañana. Además, habrá rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en las mismas zonas.

Estudio de la Estructura Económica de la Ciudad de Madrid

Estudio de la Estructura Económica de la Ciudad de Madrid De ser un polo nacional de servicios administrativos, con apenas el 0,1% del territorio y el 7% de la población nacional, Madrid ha pasado a convertirse en un nodo global, sede de multinacionales especializadas en servicios avanzados y de comunicaciones al servicio de la economía española, a la que aporta el 11% de su riqueza y donde la crisis económica ha tenido menor incidencia en el empleo: 8 puntos porcentuales menos que en el resto del país. Ese puede ser el retrato sucinto de la economía madrileña, tal como lo recoge la "Estructura Económica de la Ciudad de Madrid", publicación editada por el Área de Economía, Hacienda y Administración Pública, que ha presentado la alcaldesa, Ana Botella

El libro es un análisis socioeconómico en profundidad de la capital, "que repasa todos los factores que han permitido hacer de Madrid el motor económico de España", ha declarado la alcaldesa. Y que refleja una ciudad "que está en condiciones de aprovechar el cambio de tendencia que empieza a experimentar nuestra economía".

Analiza, por ejemplo, la estructura territorial y las infraestructuras; el mercado de trabajo y el capital humano; la estructura empresarial; el mercado inmobiliario; la actividad industrial, comercial o turística; aspectos como la renta y el consumo o el posicionamiento internacional de Madrid, que ocupa la quinta posición entre las 25 ciudades europeas y que es la tercera en la valoración de la competitividad económica.

El Centro de Selección y Reproducción Animal en Colmenar Viejo

La Comunidad ha analizado en 2013 casi 100.000 muestras de leche de ganado bovino, ovino y caprino para mejorar la cabaña de la región, lo que ha dado lugar a 475.000 determinaciones. El análisis de estas muestras permite conocer qué ejemplares producen más y mejor leche. Los ganaderos pueden emplearlos como reproductores, de forma que contribuyan a la mejora genética de la raza y, la rentabilidad de las explotaciones madrileñas.

El Centro de Selección y Reproducción Animal en Colmenar Viejo
“La Comunidad ha apostado por la investigación como herramienta de desarrollo del sector primario regional. Esa apuesta está dando excelentes resultados, tanto en agricultura como en ganadería. Nuestras razas autóctonas, en peligro de extinción, están hoy en pleno crecimiento; y nuestros productos en general se están abriendo mercado avalados por su calidad.”, ha manifestado Enrique Ruiz Escudero, viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, durante una visita al Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA), ubicado en Colmenar Viejo.

La Sección Canina de la Policía Municipal de Madrid cumple 30 años

La Sección Canina de la Policía Municipal de Madrid cumple 30 años. Cuando nació, en 1983, contaba con seis perros especializados en explosivos y estupefacientes, adiestrados conjuntamente con la Guardia Civil. Desde entonces, estos perros ‘policía' se han entrenado en otras especialidades como la búsqueda y el rescate de personas. En la actualidad son 24 perros, a cargo de 28 guías caninos que los adiestran en diferentes especialidades: 13 en estupefacientes, 7 en explosivos, 2 en rescate y otros 2 en defensa. Tanto los agentes como los animales están en permanente formación

La Sección Canina de la Policía Municipal de Madrid cumple 30 años
Una de las primeras intervenciones reseñables de sus componentes se remonta a 1986, cuando el trágico incendio de Almacenes Arias. Los perros detectaron el lugar donde se encontraban 10 bomberos que habían quedado atrapados. Igualmente, en 2001, se rescató a una mujer con vida del derrumbe de un edificio gracias a la pericia de los canes.

lunes, 10 de febrero de 2014

Obras en las vías del Cercanías en el entorno de la estación de Vallecas

Adif ejecutará, a partir de esta noche, obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria en el entorno de la estación de Vallecas, concretamente entre los pp.kk. 6/900 y 8/200, con el objetivo de incrementar su fiabilidad y minimizar el impacto acústico generado por las circulaciones de Cercanías.

Obras de mejora de las vías del Cercanías
Los trabajos, que consisten el recargue y tratamiento de los desvíos con maquinaria ligera, se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2014, dotado con 4,3 millones de euros.

Las obras se desarrollarán durante un plazo aproximado de entre tres y cuatro semanas, en horario de 22.00 a 6.00 horas, debido a la necesidad de no afectar a la circulación del servicio de Cercanías.

Adif lamenta las molestias que estas actuaciones de mejora de la infraestructura puedan ocasionar a los vecinos y agradece su comprensión.

Mañana martes, 11 de febrero, podría nevar en las calles de Madrid

Dejar el vehículo estacionado y utilizar el transporte público

Mañana martes, 11 de febrero, podría nevar en las calles de Madrid entre las 08.00 y las 13.00 horas del mediodía, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por lo que se ha activado el Plan de Emergencias Invernales del Ayuntamiento de Madrid (PEIAM) en su nivel de Alerta. Esta situación supone la convocatoria, en el Centro Integral de Seguridad y Emergencias de Madrid, del Grupo de Coordinación integrado por los jefes de los servicios implicados en la gestión de la alerta.

Preparado el Plan Nevada ante la previsión de nieve en la capital
El Plan de Inclemencias Invernales es un instrumento que coordina todos los servicios y recursos del Ayuntamiento, tanto humanos como materiales, para proporcionar una respuesta rápida y efectiva a las emergencias provocadas por los rigores del invierno, que afectan al normal funcionamiento de la ciudad.

Nuevas prestaciones asistenciales en el Hospital Príncipe de Asturias en 2013

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias de la localidad Alcalá de Henares ha incrementado en 2013 su cartera de servicios con nuevas prestaciones asistenciales, lo que evita a los pacientes desplazamientos a Madrid. Destacan la puesta en marcha de la rehabilitación cardiaca, la cardiología intervencionista o nuevas técnicas quirúrgicas.

Nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Príncipe de Asturias
El Hospital Príncipe de Asturias ha centrado sus líneas de mejora continua en 2013 en la ampliación de la cartera de servicios y en la incorporación de nuevos espacios asistenciales. Estas mejoras han tenido como objetivos el evitar a los pacientes algunos desplazamientos a Madrid, la reducción de los tiempos de espera y el incremento del confort de las instalaciones.