jueves, 13 de marzo de 2014

31.000 cheques guardería para el curso 2014-2015

Se mantienen los precios para las escuelas infantiles públicas

31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha anunciado que el Ejecutivo regional congelará el próximo curso 2014/15, por segundo año consecutivo, el precio de la red pública de escuelas infantiles de la Comunidad y mantendrá las ayudas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en centros privados, el conocido como cheque-guardería.

La congelación de los precios de las escuelas infantiles públicas se suma al esfuerzo realizado por el Gobierno de Ignacio González para congelar también este año las tarifas del transporte público y los del agua.

Nuevo Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid

Más de dos millones de datos pondrá a disposición de ciudadanos y empresas el Ayuntamiento de Madrid a través del Portal de Datos Abiertos (http://datos.madrid.es), que ha presentado  la delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa y que tiene como objetivo el desarrollo económico, la eficiencia, la participación ciudadana y la transparencia.

Nuevo Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
El Portal, que forma parte de las políticas de Gobierno Abierto y complementa al Portal de Transparencia, en funcionamiento en 2012, ofrece de forma estructurada y fácilmente accesible toda aquella información relacionada con la utilización de los recursos públicos y la planificación y gestión de la actividad municipal.

La información del sector público se presenta como una materia prima de gran potencial. Las Administraciones Públicas, sobre todo las locales, las más cercanas al ciudadano, son las mayores productoras, recolectoras y difusoras de información, en todo tipo de materias: medio ambiente, economía, demografía, cultura, turismo, tecnología y territorio.

Inversiones en 2014 para el AVE a Asturias

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que su departamento está trabajando en la resolución de los problemas de la Variante de Pajares con soluciones “eficaces”, que permitirán la puesta en servicio de la obra “en el plazo más breve posible”.

Inversiones en 2014 para el AVE a Asturias
En respuesta a una interpelación en el Senado, la ministra ha añadido que se trabaja con el horizonte de finalizar uno de los tubos de la Variante de Pajares lo antes posible, lo que anticipará su puesta en servicio.

2.021 nuevas empresas en la región en enero de 2014

empresas en la región La Comunidad comenzó 2014 liderando un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar el pasado enero 2.021 sociedades mercantiles nuevas, seguida de Cataluña (1.793), Andalucía (1.529) y la Comunidad Valenciana (976), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Así, Madrid comenzó 2014 con un 40% más de empresas que en el mes anterior y han crecido un 13,4%, con respecto a enero de 2013.

En la Comunidad se crearon en enero el 22,6% de las sociedades constituidas en España, casi una de cada 4, y también se situó a la cabeza de todas las comunidades en el capital suscrito por las empresas, al concentrar el 20,3% del total nacional, es decir, 107 millones de euros. Además, la Comunidad cerró 2013 liderando la creación de empresas en España, con 19.657 nuevas sociedades, lo que supone el 21,1% de todas las creadas en el conjunto de la Nación.

La Comunidad encabeza también el ranking autonómico de capital suscrito por las empresas en 2013, que ascendió hasta los 1.986 millones, lo que supuso el 30% del conjunto nacional mientras que la segunda región Cataluña, acumula 1.558 millones de euros. El director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica, Pablo Abejas, ha destacado que “estos datos confirman el liderazgo de la Comunidad, un mes más, en la creación de empresas, gracias al dinamismo de la economía madrileña impulsada por unas políticas que hacen de Madrid una región en la que es fácil establecer empresas”.

“Las políticas basadas en la liberalización de horarios comerciales, la eliminación de trabas burocráticas a los emprendedores y empresarios para la puesta en marcha de nuevos negocios, y basadas también en la rebaja de los impuestos a los ciudadanos, hacen de Madrid una región atractiva para la inversión”, ha destacado Abejas. El director ha añadido que “ello permite a Madrid comenzar 2014 liderando la creación de empresas, la recuperación económica de España y ser una región que ya crea empleo, el gran objetivo del Gobierno de la Comunidad”.

Nueva Sala VIP de Llegadas de Iberia en la T-4 del Aeropuerto de Barajas

A partir del día 1 de marzo se puede disfrutar de un nuevo espacio a la llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas en la Terminal 4.

Nueva Sala VIP de Llegadas de Iberia en la T-4 del Aeropuerto de Barajas
Si se vuela en Business procedente de un vuelo de Iberia Intercontinental o superior a 4 horas, está disponible una Sala VIP de Llegadas donde  disfrutar todos los días del año en horario de 24 horas de los siguientes servicios:

miércoles, 12 de marzo de 2014

Cortada la carretera M-221 al tráfico en Valdaracete hasta el 30 de abril

Una serie de trabajos que ya se han iniciado en la M-221 van a mejorar la seguridad vial de los casi 5.000 vecinos de los municipios de Valdaracete, Carabaña, Estremera y Brea de Tajo, en el sureste de la región. El presupuesto será de aproximadamente 750.000 euros y se desarrollarán durante dos meses, por lo que estarán finalizadas en primavera.

Cortada la carretera M-221 al tráfico en Valdaracete hasta el 30 de abril
El reciclado del asfalto deteriorado se realiza 'in situ' y gracias a este proceso es reutilizado mezclándolo con nuevos materiales, en este caso cemento. La utilización de esta técnica permite reducir los costes de los trabajos y contribuye a preservar el medio ambiente, porque evita le generación de residuos nocivos con el medio ambiente, ya que no tienen que ser trasladados a vertederos.

La EMT vende antiguas expendedoras de billetes por 25 euros

Recaudación destinada a la conservación del patrimonio histórico

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha puesto a la venta las antiguas consolas para expender billetes sencillos que funcionaron en los autobuses de su flota entre 1997 a 2007. Se trata de cerca de dos millares de unidades de esta máquina, la primera expendedora digital de billetes de la EMT, que salen a la venta por un importe de 25 euros la unidad.

La EMT vende antiguas expendedoras de billetes por 25 euros
Esta iniciativa ofrece a trabajadores de la EMT, a los aficionados al transporte y a los madrileños en general la posibilidad de hacerse con un “pequeño pedazo de la historia reciente” de la empresa al poner en venta esta máquina que, además, servía como sistema de contacto con el puesto central de control. Los interesados en adquirir esta pieza pueden dirigir su solicitud al correo piezas.históricas@emtmadrid.es; además hay información disponible en la web de la EMT. En caso de adquirir dos o más pupitres, el precio se reduce a 20 euros por unidad.

En este sentido, la EMT se ha reservado unas cuantas consolas para su colección histórica; de hecho, todos los ingresos obtenidos por esta venta se dedicarán a la conservación de la colección de patrimonio histórico de la EMT que, en un futuro, constituirá el museo de esta empresa municipal.

La empresa municipal ha optado por esta idea dada la dificultad de reciclar estos artilugios una vez que había llegado el momento de deshacerse de ellos. El reciclaje de este tipo de piezas es complejo y su destino final hubiera sido el vertedero. De este modo, además de un beneficio para el Medio Ambiente, la EMT mantiene viva la historia de la empresa y del transporte urbano de la capital y permite que empleados y ciudadanos interesados puedan tener esta pieza como “recuerdo” o elemento “decorativo”. En definitiva, se trata ya de una reliquia de los albores de la era digital en el servicio de autobuses madrileño.