Actualmente, todas las estaciones de Metro cuentan con interfonos o puntos de información instalados en vestíbulos, máquinas expendedoras de billetes, junto a torniquetes, al comienzo de las escaleras mecánicas y también en los andenes. Cualquier usuario puede ponerse en contacto con el supervisor comercial de la estación a través de este punto de color amarillo y resolver sus dudas con respecto al servicio de Metro, comunicar alguna incidencia o informarse sobre cualquier asunto relacionado con el servicio que presta el suburbano. En toda la red de Metro existen más de 5.000 interfonos.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 21 de marzo de 2014
Los interfonos del Metro de Madrid
Actualmente, todas las estaciones de Metro cuentan con interfonos o puntos de información instalados en vestíbulos, máquinas expendedoras de billetes, junto a torniquetes, al comienzo de las escaleras mecánicas y también en los andenes. Cualquier usuario puede ponerse en contacto con el supervisor comercial de la estación a través de este punto de color amarillo y resolver sus dudas con respecto al servicio de Metro, comunicar alguna incidencia o informarse sobre cualquier asunto relacionado con el servicio que presta el suburbano. En toda la red de Metro existen más de 5.000 interfonos.
Etiquetas:
Metro
jueves, 20 de marzo de 2014
'Coches silenciosos' y WiFi en trenes AVE
Renfe pondrá a la venta en su servicio de Alta Velocidad billetes en 'coche silencioso' que permitirán viajar en un vagón de los trenes AVE en los que no se permitirá utilizar el teléfono móvil, no habrá megafonía y presentará una iluminación menos intensa, según anunció el presidente de la operadora, Julio Gómez-Pomar.
Con este nuevo servicio, la compañía ferroviaria busca atender a una demanda que venía registrando entre sus pasajeros, "sobre todo en aquellos que viajan a una hora más temprana, o aquellos que pretenden destinar el tiempo del viaje para descansar o trabajar", según detalló Gómez-Pomar, que prevé que este tipo de plazas se puedan comercializar entre los próximos meses de junio o julio.
El nuevo billete de AVE 'silencioso' forma parte de las nueva política comercial de Renfe para su área de Alta Velocidad, en la que también destaca un servicio de transporte de equipajes 'puerta a puerta' y el inicio de la prestación de 'wifi' a bordo de los trenes.
Fuente: europapress.es
Con este nuevo servicio, la compañía ferroviaria busca atender a una demanda que venía registrando entre sus pasajeros, "sobre todo en aquellos que viajan a una hora más temprana, o aquellos que pretenden destinar el tiempo del viaje para descansar o trabajar", según detalló Gómez-Pomar, que prevé que este tipo de plazas se puedan comercializar entre los próximos meses de junio o julio.
El nuevo billete de AVE 'silencioso' forma parte de las nueva política comercial de Renfe para su área de Alta Velocidad, en la que también destaca un servicio de transporte de equipajes 'puerta a puerta' y el inicio de la prestación de 'wifi' a bordo de los trenes.
Fuente: europapress.es
Etiquetas:
Renfe - Adif
Un nuevo Instituto para el barrio de Arroyo Culebro en Leganés
En su primera fase tendrá 240 plazas públicas
La Comunidad ha destinado 650 millones a la construcción de 224 centros educativos y la ampliación de otros 207 desde 2008, en plena crisis. El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha asistido a la colocación de la primera piedra de un nuevo Instituto de Educación Secundaria en Leganés (Calle Humanes de Madrid, 12).En 2014, el presupuesto de la Comunidad en Educación representa algo más del 27% del total, para seguir impulsando los tres principios básicos de la política educativa regional: la calidad de la enseñanza, la libertad de elección y la igualdad de oportunidades. El próximo curso escolar 2014/15 el municipio de Leganés contará con un nuevo instituto público, ubicado en el barrio de Arroyo Culebro, que dotará a esta zona de 240 nuevas plazas de Educación Secundaria.
Etiquetas:
Educación
Obras de acondicionamiento de la entrada a Matadero desde Legazpi
Ana Botella ha visitado la zona urbanizada del entorno de Matadero y su conexión con Madrid Río. "Las obras prolongan hasta el Parque Lineal -ha destacado la alcaldesa- la sede de la tercera institución cultural más valorada de España por los profesionales de la cultura, detrás del Museo Reina Sofía y del Prado, y recuperan los espacios entre naves para el disfrute de todos los madrileños y los que nos visitan. Así, Matadero y Madrid Río, dos símbolos de la gran transformación urbanística que ha colocado Madrid a la vanguardia de las grandes capitales europeas, están ya conectados".

Madrid Río es la decidida apuesta por el mejor Madrid para el siglo XXI y una de las más espectaculares evoluciones del paisaje urbano y social que pueda acometer una ciudad que cree firmemente en la necesidad de seguir progresando. Matadero, por su parte, es un gran proyecto cultural del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por el Área de las Artes, Deportes y Turismo en colaboración con entidades públicas y privadas especializadas.
La finca que ha visitado la alcaldesa cuenta con una superficie total de 148.300 metros cuadrados y constituye una de las fachadas más singulares y de mayor oferta cultural en el nuevo perfil del río Manzanares y el Parque Lineal Madrid Río.
Madrid Río es la decidida apuesta por el mejor Madrid para el siglo XXI y una de las más espectaculares evoluciones del paisaje urbano y social que pueda acometer una ciudad que cree firmemente en la necesidad de seguir progresando. Matadero, por su parte, es un gran proyecto cultural del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por el Área de las Artes, Deportes y Turismo en colaboración con entidades públicas y privadas especializadas.
La finca que ha visitado la alcaldesa cuenta con una superficie total de 148.300 metros cuadrados y constituye una de las fachadas más singulares y de mayor oferta cultural en el nuevo perfil del río Manzanares y el Parque Lineal Madrid Río.
Etiquetas:
Madrid Río Manzanares
,
Matadero Madrid
Plan renove para radiadores individuales en comunidades con calefacción central
Para el desarrollo de este Plan Renove de Repartidores de Costes de Calefacción Central y Válvulas con Cabezal Termostático, el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha suscrito un convenio de colaboración con las empresas del sector, entre las que están los fabricantes de repartidores o válvulas, las mantenedoras de instalaciones de calefacción y las empresas de lectura de suministros.
Los incentivos, que irán de los 10 a los 17 euros por radiador, según el alcance de la actuación, serán aportados por las empresas adheridas, que se encargarán de aplicar los descuentos en la factura de los usuarios antes de la aplicación del IVA.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Planes Renove
Dinamización Vecinal en 19 barrios de 11 distritos durante 2014
El Ayuntamiento ha renovado del convenio de subvención con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) para gestionar el servicio de Dinamización Vecinal durante el presente año, por importe de 508.080 euros.

Con el fin de garantizar la cohesión social y la convivencia vecinal, el Ayuntamiento de Madrid creó hace 10 años el servicio de Dinamización Vecinal, dotando a los barrios de la ciudad de profesionales de mediación a través de un convenio de colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). Este servicio se suma a las políticas de reequilibrio territorial y social contempladas en los planes de barrio. Los buenos resultados obtenidos hasta la fecha han llevado al Ayuntamiento a renovar el convenio para este año.
Con el fin de garantizar la cohesión social y la convivencia vecinal, el Ayuntamiento de Madrid creó hace 10 años el servicio de Dinamización Vecinal, dotando a los barrios de la ciudad de profesionales de mediación a través de un convenio de colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). Este servicio se suma a las políticas de reequilibrio territorial y social contempladas en los planes de barrio. Los buenos resultados obtenidos hasta la fecha han llevado al Ayuntamiento a renovar el convenio para este año.
Etiquetas:
Madrid
miércoles, 19 de marzo de 2014
El Edificio España es vendido a un multimillonario chino
Fuente: europapress
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confirmado este miércoles el cierre de la venta con el empresario chino Wang Jianli del Edificio España, uno de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, propiedad del Banco Santander y que lleva años en desuso.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confirmado este miércoles el cierre de la venta con el empresario chino Wang Jianli del Edificio España, uno de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, propiedad del Banco Santander y que lleva años en desuso.
Etiquetas:
Plaza de España
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)