martes, 20 de mayo de 2014

Renovar tu DNI: Cómodo, rápido y ágil



No esperes para renovar tu DNI ¡Cómodo, rápido y ágil!

Anticípate a la caducidad de tus pasaportes y DNI para evitar trámites a última hora.

Solicita cita para la renovación a través de:

www.citapreviadnie.es o en el teléfono 902.247.364

Financiación a pequeñas y medianas empresas madrileñas con Bankia

La Comunidad de Madrid ha obtenido luz verde del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para solicitar otros 200 millones de euros para financiar a pequeñas empresas de la región a través de las líneas de crédito del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Así lo ha anunciado el presidente regional, Ignacio González, durante la firma del acuerdo del convenio de adhesión de Bankia a estas líneas financieras.

Financiación a pequeñas y medianas empresas madrileñas con Bankia
Este convenio es el cuarto que se firma tras Banco Santander, Caixabank e Ibercaja, desde que el pasado 18 marzo se diesen a conocer estas líneas del BEI que permitieron poner a disposición de las empresas madrileñas 400 millones de euros. Este montante se duplicará hasta los 800 millones de euros cuando la Comunidad obtenga del BEI los otros 200 millones de euros que va a solicitar. Gracias a estos convenios, las pequeñas empresas madrileñas ya están disponiendo de crédito para sus proyectos.

lunes, 19 de mayo de 2014

Campaña de la DGT sobre motos



A veces la convivencia cuesta pero puede ser vital. Sobre todo cuando hablamos de coches y motos en carretera. Ponte en la piel del otro.

Una reforma integral de la plaza de España para 2016

La reforma de la Plaza de EspañaRoberto Bécares/Marta Belver para elmundo.es

Nuevos aires recorren la olvidada Plaza de España. El grupo hotelero VP ha empezado ya a levantar un hotel de lujo donde estaban los antiguos edificios de Telefónica. En la Torre de Madrid, Metrovacesa ha puesto a la venta viviendas en varias plantas y también planea una apuesta hotelera. El Banco Santander trabaja en un proyecto de diseño del Estudio Lamela y Foster and Partners para el Edificio España, durante años vacío.

Coincidiendo en el tiempo con este interés privado, el Ayuntamiento de Madrid ha concluido recientemente un ambicioso proyecto de reforma integral para la plaza que, entre otras medidas, contempla la peatonalización del paso elevado de Bailén y la construcción de un túnel subterráneo que la una con Ferraz. El principal objetivo es convertir la plaza en un epicentro cultural, comercial y turístico durante la próxima legislatura y rescatarla del deterioro al que se ha visto abocada en los últimos lustros.

Según el proyecto finalizado al que ha tenido acceso este periódico, el objetivo es que el espacio sea capaz de ejercer de bisagra que articule diferentes espacios como Madrid-Río, el Templo de Debod, la Plaza de Oriente y la Gran Vía.

Las fotos de satélite del Ayuntamiento de Madrid en el Programa de Observación de la Tierra

El Programa de Observación de la Tierra, Copernicus, de la Comisión Europea, ha destacado la gestión cartográfica de la información de satélite del Ayuntamiento de Madrid en la publicación trimestral que realiza dicha Comisión y en la que da a conocer casos destacados en los que entidades públicas y privadas hacen uso de la más avanzada tecnología espacial para mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos y favorecer el desarrollo sostenible en Europa.

Las fotos de satélite del Ayuntamiento de Madrid en el Programa de Observación de la Tierra
La Comisión ejemplifica la gestión cartográfica de la información de satélite del Ayuntamiento Madrid que, a través del Área de Urbanismo y Vivienda, viene obteniendo, desde hace más de 10 años, imágenes de satélite de muy alta resolución espacial cada seis meses. A partir de dichas imágenes se detectan cambios urbanos y se extraen variables de vegetación, ya que en más del 50% de toda la superficie del término municipal existe actividad clorofílica cuantificable, según revelan las imágenes espaciales. A esta información de satélite se vienen aplicando modelos de mapas optimizados para la toma de decisiones, enfocados especialmente a facilitar la gestión urbanística y ambiental.

Puesto de Inspección Fronteriza en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Garantizar que los productos de origen animal para consumo humano cuentan con todas las garantías sanitarias, controlar la entrada y salida de géneros medicinales y cosméticos, supervisar las muestras biológicas para investigación y la importación y exportación de vegetales y animales vivos, y atender a las posibles emergencias sanitarias internacionales, son sólo algunas de las actividades que se desarrollan en “la otra frontera”, el Puesto de Inspección Fronteriza del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ha visitado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.

Puesto de Inspección Fronteriza en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Las competencias en materia de Sanidad Exterior corresponden al Estado, que en la Comunidad de Madrid las ejerce a través de la Delegación del Gobierno, de quien depende el Puesto de Inspección Fronteriza, que desempeña su actividad fundamentalmente en Barajas, pero también en los otros puntos fronterizos situados en la Comunidad, como son el Puerto Seco de Coslada, en lo que se refiere al transporte internacional por carretera, y la estación de El Abroñigal, en cuanto al transporte ferroviario.

domingo, 18 de mayo de 2014

Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012

Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012 El alcohol sigue siendo la sustancia de mayor consumo, de fácil disponibilidad y de muy baja percepción de riesgo entre los jóvenes madrileños. Ésta es la conclusión de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias - Estudes 2012, elaborada por la Agencia Antidroga de la Comunidad entre 3.250 estudiantes madrileños de entre 14 y 18 años. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez.

La encuesta señala que el 72,1% de los adolescentes madrileños han consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días (70,6% en hombres y 73,5% en mujeres), un porcentaje inferior a la media nacional pero que desde 2006 se ha incrementado en casi 20 puntos. Y en cuanto al consumo excesivo de alcohol o “borracheras” a lo largo de un mes, el estudio señala que éstas se han reducido desde la anterior encuesta en 2010, pasando de un 35,3% de los jóvenes que admitían haber tenido una borrachera en el último mes a un 29,1% en 2012, aunque la tendencia global es también ascendente desde 2006, cuando el porcentaje era del 25,7%.