domingo, 15 de junio de 2014

Madrid se promociona como destino turístico en Londres

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas La ciudad de Madrid continúa su estrategia de promoción para difundir entre los profesionales del turismo de todo el mundo los principales activos de su oferta turística. La capital asiste mañana, a través de la empresa municipal Madrid Destino, a una nueva edición de City Fair, un taller de trabajo especializado en turismo urbano que congrega cada año a los principales turoperadores de Reino Unido y Europa. El encuentro, que se celebra en el estadio Wembley de Londres, está organizado por la asociación de turoperadores europeos (ETOA), en colaboración con la European City Marketing (ECM).

Tras participar con un balance muy positivo en sus tres ediciones anteriores, Madrid vuelve a este taller de trabajo para dar a conocer sus últimas novedades y sus grandes atractivos turísticos, culturales, gastronómicos y comerciales, que la han convertido en el destino urbano más visitado de España y en una de las capitales de referencia de Europa. El objetivo es reforzar el posicionamiento de Madrid en uno de sus mercados objetivo más fuertes, el británico, y promover su imagen como destino city break.

Campaña de concienciación contra el mal uso de las marquesinas de autobuses

Campaña de concienciación contra el mal uso de las marquesinas de autobuses La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de concienciación a favor del cuidado de las marquesinas de autobuses interurbanos, que anualmente supone más de 825.000 euros de presupuesto, alrededor de un 40% del total de gasto destinado al mantenimiento y limpieza de estos equipamientos por la empresa concesionaria.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado hoy esta iniciativa, que busca implicar a los ciudadanos en la conservación de estas instalaciones, cuyo único objetivo es mejorar la calidad de sus desplazamientos. Así, el lema de la campaña será “Queremos que te sientas como en casa. Ayúdanos a cuidar el mobiliario urbano”.

Novedades en las T123 del Aeropuerto de Barajas por el HUB de SkyTeam



Nuevo Hub de Air Europa y la Alianza SkyTeam en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, terminales T1,T2 y T3

sábado, 14 de junio de 2014

Webcam con un nido de buitre negro en Madrid



La Comunidad, en colaboración con la organización SEO/BirdLife, ha instalado por primera vez una webcam de última tecnología que, a través de un enlace a la web Madrid Bird Watching, permite ver la vida de un buitre negro las 24 horas. Se está grabando constantemente y además permite oír la vida en directo en el Valle del Lozoya. La cámara está situada en un pino a 30 metros de suelo, sin molestar a las aves.

Patrocinador para la Caja Mágica, el Palacio de Congresos y el Pabellón de Cristal

La empresa municipal Madrid Destino pone en marcha un innovador Programa de Patrocinio Corporativo de sus espacios de negocios y deportivos. Esta iniciativa, que ya desarrollan otras grandes ciudades del mundo, como Chicago, Londres o Río de Janeiro, tiene un doble objetivo: ofrecer a las empresas una oportunidad para reforzar su imagen en la ciudad de Madrid, y generar ingresos que permitan seguir invirtiendo en el mantenimiento y mejora de instalaciones, actividades y equipamientos públicos.

Patrocinador para la Caja Mágica, el Palacio de Congresos y el Pabellón de Cristal
El "Programa Partenariado Espacios Madrid Destino-Refuerza tu huella en Madrid" permitirá que se patrocinen tres sedes -el Palacio Municipal de Congresos, el Pabellón de Cristal y la Caja Mágica- así como el recinto Casa de Campo en su conjunto. Espacios representativos de la ciudad que, al acoger multitud de encuentros, presentaciones, ferias y congresos tanto nacionales como internacionales, son una excelente plataforma de comunicación y de visibilidad para las empresas.

250.000 alumnos se beneficiarán del préstamo gratuito de libros de texto

El sistema gratuito de préstamos de libros de texto en los centros educativos madrileños tendrá el próximo curso unos 100.000 nuevos beneficiarios, hasta llegar a 250.000. La Comunidad destinará el próximo curso 6 millones de euros, lo que supone un incremento de un 20% más que este curso, en el que se destinaron 5 millones. En total, el Ejecutivo regional ha destinado a este Programa 16 millones de euros en los tres últimos cursos.

250.000 alumnos se beneficiarán del préstamo gratuito de libros de texto
Participarán el próximo curso 1.500 centros y se beneficiarán alrededor de 250.000 alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria obligatoria que se encuentren en situación socioeconómica precaria y alumnos escolarizados en centros de educación especial. A través de este Programa, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte contribuye con financiación pública al fondo bibliográfico de los centros docentes para que faciliten a sus alumnos los libros de texto y el material didáctico que necesiten.

El esfuerzo presupuestario de los últimos tres ha permitido formar un fondo bibliográfico de más de 700.000 libros. Cada centro es responsable de determinar con autonomía los alumnos que se incorporan al programa, así como los libros o material didáctico que entregarán en préstamo a cada uno de ellos, manteniendo siempre el criterio de favorecer a los alumnos en situación de desventaja socioeconómica. Del mismo modo, cada centro establecerá las normas de gestión del funcionamiento del fondo bibliográfico, con especial atención a las condiciones de devolución del libro.

Los criterios tenidos en cuenta por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte para la distribución del crédito del programa entre los centros docentes sostenidos con fondos públicos han sido: familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, familias en situación de intervención social por los Servicios Sociales, alumnos tutelados por la Comunidad y las valoraciones de la situación familiar de los alumnos obtenidas en precedentes convocatorias de becas y ayudas a la educación basadas en criterios socioeconómicos.

viernes, 13 de junio de 2014

Carabanchel, Hortaleza y Fuencarral-El Pardo dejan de tener parquímetros el 1 de julio

El próximo lunes 16 de junio, los vecinos del barrio de Valdebebas, en el distrito de Hortaleza, contarán con una nueva línea de transporte público, el Servicio Especial -SE- Mar de Cristal-Valdebebas. Lo ha anunciado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante su vista a este distrito. Este itinerario se regirá por el mismo sistema tarifario que el resto de la red diurna de los autobuses. La alcaldesa informó también sobre la eliminación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el casco histórico de tres distritos: Carabanchel, Hortaleza y Fuencarral-El Pardo, a partir del 1 de julio.

Nuevo servicio de autobuses EMT entre Valdebebas y Mar de Cristal
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) establece un Servicio Especial que unirá los principales ejes viarios del barrio de Valdebebas con el área intermodal de Mar de Cristal, también en el distrito. Los viajeros podrán conectar con dos líneas de Metro, la 4 y la 8, y con otras de la EMT. Operará todos los días de la semana, con el mismo horario que el resto de las rutas diurnas de la empresa municipal y un intervalo entre autobuses de 30 minutos. La oferta se irá adaptando a la demanda, a medida que aumente la población residente en este nuevo barrio del norte de Madrid.