domingo, 6 de julio de 2014

3.209 viviendas protegidas regionales hasta junio

La Comunidad finalizó la construcción de 3.209 viviendas protegidas en los primeros seis meses del año, lo que supone un 70% más que las finalizadas en el mismo periodo de 2013. Estas cifras nos convierten en la región líder en el sector de la construcción de pisos de protección pública en España, representando el 40% del total nacional en 2014. Así, la vivienda protegida está contribuyendo a mantener la actividad en el sector de la construcción.

3.209 viviendas protegidas regionales hasta junio
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, acompañado por el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, ha asistido a la colocación de la primera piedra de una nueva promoción de 44 viviendas sociales situadas en El Escorial. El Residencial San Bernabé, promovido por la Empresa Municipal de la Vivienda, Patrimonio e Infraestructuras de la localidad, es la primera promoción de vivienda protegida que se lleva a cabo en esta localidad. Además, la promoción incluye 45 trasteros, 64 plazas de garajes y un local comercial y los precios oscilarán entre los 119.083 euros y los 154.605 euros.

sábado, 5 de julio de 2014

Barclaycard Arena, antiguo Palacio de Deportes

Fuente: europapress.es

El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo 1 de septiembre, se llamará Barclaycard Arena gracias a un acuerdo de patrocinio con la entidad bancaria, que podría asumir el nombre de la instalación hasta 2023, coincidiendo con el plazo de gestión privada de la instalación a cargo de Impulsa, un consorcio formado por importantes promotores deportivos y musicales a nivel internacional.

Barclaycard Arena, antiguo Palacio de Deportes
El recinto abordará nuevos proyectos para dotar a la instalación de una mayor versatilidad con nuevos formatos de aforo. Con una capacidad máxima de 16.500 espectadores, podrá ofrecer espectáculos en formato Ring para 5.000 personas e incluso acotar la sala para un aforo de 2.500 asistentes, según detalló la gestión del recinto a través de un comunicado.

Este acuerdo revertirá en mejoras en la instalación, que a corto plazo será una de las mejores dotadas técnicamente por la implantación de sistemas que faciliten el montaje y puesta en marcha de grandes producciones en tiempo récord, como ha sido la instalación de un Techo Técnico descendente/ascendente diseñado especialmente para el recinto que permitirá soportar estructuras de luz y sonido hasta 120 toneladas de peso.

Otro de los servicios que impulsa este acuerdo es la puesta en marcha de un servicio de venta 'on line' de entradas de todos los eventos que se celebren en el Barclaycard Arena, que se convertirá así en un punto de encuentro digital para los usuarios desde el que podrán acceder a un servicio que facilitará el acceso de los ciudadanos a los espectáculos y la creación de una comunidad en torno a un club de fidelización en fase de desarrollo. Sus miembros registrados podrán beneficiarse de prestaciones especiales y una información puntual de sus temas de interés.

Nueva Unidad de Infarto del Hospital Infanta Elena de Valdemoro

El Hospital Infanta Elena de la localidad de Valdemoro ha incorporado una sala de hemodinámica a su cartera de servicios con el objetivo de completar la atención a los pacientes con cardiopatía isquémica sin necesidad de desplazarse a otros centros hospitalarios. El centro sanitario tiene una población adscrita de 110.000 personas, ya que atiende a las poblaciones de Valdemoro, Titulcia y San Martin de la Vega.

Nueva Unidad de Infarto del Hospital Infanta Elena de Valdemoro
El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha inaugurado esta sala y ha hecho hincapié en la continua mejora de la sanidad pública en la Comunidad, tanto en recursos tecnológicos como en servicios, con la finalidad de adecuarla a las necesidades de la población. Tanto la enfermedad coronaria (que afecta al 6% de la población adulta) como el infarto agudo de miocardio (2,9% de la población adulta) tienen una elevada prevalencia en la población y se ha demostrado que una sala de hemodinámica mejora considerablemente el pronóstico de estos pacientes.

Formación con compromiso de contratación en la Comunidad de Madrid



Un total de 2.149 personas lograron un trabajo en 2013 en empresas madrileñas gracias al programa ‘Empleo seguro’, enmarcado en el Plan de Empleo de la Comunidad, que promueve la formación de parados en empresas que se comprometen a contratar al menos al 60% de los participantes. El presidente regional, Ignacio González, ha visitado el centro de formación del Grupo Vips, que este año se ha sumado a la iniciativa.

viernes, 4 de julio de 2014

Descuentos en el AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona en julio

Durante el mes de julio, Renfe ofrecerá 300 mil plazas promocionales en los servicios AVE del corredor Barcelona-Zaragoza-Madrid, con el objetivo de facilitar la movilidad de los ciudadanos. Los viajeros pueden desplazarse entre Zaragoza y Madrid desde 16,40 euros por trayecto o entre Zaragoza y Barcelona por 17,90 euros.

Descuentos en el AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona en julio
Durante todo el verano, Renfe pondrá a disposición de los clientes 1 millón de plazas promocionales en los trenes AVE de los servicios que enlazan Figueres, Girona, Barcelona, Lleida, Zaragoza y Madrid.

Precios desde:

  • Zaragoza-Madrid 16,40 euros
  • Zaragoza - Barcelona 17,90 euros
  • Barcelona-Madrid 32 euros
  • Una amplia oferta comercial

Diariamente más de 20 servicios por sentido enlazan Zaragoza con Barcelona y con Madrid, a esta amplia oferta se le tienen que añadir medidas comerciales impulsadas para atraer viajeros al tren como la implantación del Bono AVE, que permite hacer 10 viajes en 4 meses con un descuento del 35% por trayecto.

Además, para ampliar la jornada del viajeros a su destino, Renfe ha modificado el horario de los primero trenes de la mañana para llegar a Barcelona a las 8.10 y a Madrid a las 8.40 horas. Y por la noche, los últimos trenes salen de Madrid a las 21.30 y de Barcelona a las 21.50 horas, aprovechando al máximo la visita en cada una de las ciudades.

Todos los billetes AVE y Larga Distancia incluyen también la utilización del servicio de cercanías tanto en Zaragoza como en Madrid, Tarragona, Barcelona y Girona. Para más información y compra de billetes los clientes pueden consultar la página web renfe.com

Aprobado el plan Mahou-Calderón que soterrará la M-30

A información y participación pública

Soterrar la Calle 30 a su paso por el estadio Vicente Calderón, crear una nueva zona verde que conecte el río con el centro histórico, completar Madrid Río en esta zona y proporcionar nuevas dotaciones, viarios y viviendas. Así lo establece el Plan Parcial de Reforma Interior que ordena el ámbito Mahou-Calderón, aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa, Ana Botella.

Más parque para Madrid Río y dos rascacielos para sustituir al Vicente Calderón en 2022
El documento establece las condiciones de desarrollo de este ámbito de acuerdo con la modificación del Plan General aprobada en 2009, que supuso la reconversión de los usos deportivo e industrial del ámbito, en uso residencial, terciario, rotacional y de zona verde. Una conversión que supone una auténtica oportunidad para la ciudad, dado que se podrá cerrar la barrera que supone el tramo de la Calle 30 que permanece en superficie en Madrid Río y que, a día de hoy, es un punto de ruptura con el centro urbano.

Cortes de tráfico por Orgullo Gay 2014. Sábado 5 y domingo 6 de julio

La marcha estatal de celebración del Orgullo LGTB 2014-Madrid Orgullo 2014 (‘Día del Orgullo Gay’), que tendrá lugar el sábado día 5 de julio, supondrá el desvío o limitación del recorrido de 64 líneas de la EMT. El Ayuntamiento de Madrid, como todos los años, ha creado un Plan de Movilidad para que los ciudadanos puedan moverse mejor en esta jornada. El itinerario por el que discurrirá el desfile se cortará desde las 18.00 horas del día 5 de julio a las 02.00 horas, aproximadamente, del día 6 de julio.

Cortes de tráfico por Orgullo Gay 2014. Sábado 5 y domingo 6 de julio
El Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público, sobre todo del metro para acceder a las zonas más afectadas. La mejor manera de moverse en Madrid para largos recorridos es a través de la M-30 y la M-40. Policía Municipal desplegará a 475 agentes en tareas de tráfico y apoyo a la seguridad. SAMUR-Protección Civil estará presente con 25 sanitarios.

Plan de Movilidad


El recorrido de la celebración del Orgullo Gay 2014 es por la calle Méndez Álvaro – glorieta Emperador Carlos V – paseo del Prado – glorieta Canovas del Castillo – paseo del Prado – plaza de Cibeles y paseo de Recoletos. Finaliza en la plaza de Colón.