miércoles, 5 de noviembre de 2014

Remodelación de la estación de Cercanías de Torrejón - noviembre 2014



Los 20.000 viajeros que cada día utilizan la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz contarán la próxima primavera con una infraestructura más amplia y accesible, gracias a las obras de remodelación que está ejecutando la Comunidad y que suponen una inversión de 6 millones de euros.

El presidente del Gobierno regional, Ignacio González, ha visitado las obras, que se encuentran muy avanzadas, y que incluyen la ampliación de los andenes, la ejecución de un nuevo acceso al andén central dotado de escaleras mecánicas y ascensores, la remodelación del vestíbulo, la implantación de nuevos aparatos de vía, la ejecución de un nuevo enclavamiento electrónico, la modernización de instalaciones y la mejora de la señalización ferroviaria, entre otras.

'Madrid ¿cuándo vuelves?', nueva campaña de promoción turística nacional de la Comunidad



Arranca la nueva campaña de promoción turística nacional de la Comunidad. Bajo el lema “Madrid ¿cuándo vuelves?” y a través de sugerentes imágenes, invita a que los turistas españoles vuelvan a visitar la región, donde la oferta cultural, gastronómica y de compras se renueva constantemente. La campaña tiene protagonistas de lujo: desde el cocinero tres estrellas Michelin y embajador turístico de la Comunidad, David Muñoz, pasando por el Real Madrid Club de Fútbol o el nuevo Museo Arqueológico Nacional, hasta las Ciudades legado Patrimonio Mundial.

A través de vídeos de 30 y 20 segundos, cuñas de radio y carteles, la campaña se desarrollará en todo el territorio nacional durante el mes de noviembre en distintos soportes publicitarios: televisiones regionales, radios de alcance nacional, revistas, páginas de Internet, autobuses turísticos e interurbanos de distintas ciudades y los principales aeropuertos del país.

martes, 4 de noviembre de 2014

Índice Altran de Innovación de la Comunidad de Madrid

Índice Altran de Innovación de la Comunidad de Madrid La Comunidad es una región de alto potencial innovador y se sitúa al nivel de países de alta capacidad innovadora como Finlandia, y por encima de otros como Suecia o Dinamarca. Esta situación se debe al alto peso de los sectores de alta tecnología en su tejido productivo, la elevada preparación de la población activa madrileña, y su alta penetración de banda ancha empresarial.

Esta es la principal conclusión del Índice de Innovación que elabora Altram, líder global en consultoría tecnológica e innovación, es un índice sintético que permite medir la capacidad de innovación de los países de la Unión Europea. Los datos de Madrid han sido presentados en la Real Casa de Correos por el viceconsejero de Hacienda y Política Económica, José María Rotellar, el presidente ejecutivo de Altran Iberia, José Ramón Magarzo, y en la que han intervenido el director de Innovación de Altran España, Borja Baturone u la fundadora y presidenta ejecutiva de Ideas4all, Ana Mª Llopis.

Consulta ciudadana 'Usera Participa' hasta el 16 de noviembre

Consulta ciudadana 'Usera Participa' hasta el 16 de noviembre La consulta ciudadana "Usera Participa" se dirige a los vecinos del distrito que quieran participar en la mejora de la calidad de vida en el mismo, en sus diferentes aspectos: vivienda, urbanismo, contaminación, ruido, limpieza, equipamientos, educación, servicios sociales, culturales, deportivos, etc., contribuyendo con sus opiniones.

Las consultas ciudadanas en los distritos de la ciudad, establecidas por el Ayuntamiento de Madrid desde el año 2004, son una forma consolidada de implicación de la ciudadanía en los asuntos de interés general dentro del ámbito municipal, en las que se aportan elementos para el diagnóstico de las necesidades percibidas y sentidas a título individual, y valoraciones de los servicios municipales recibidos, de forma que los responsables municipales puedan conocer directamente sus opiniones y sugerencias.

Crédito a los pequeños comercios de la región en 2015

El Gobierno regional mejorará el acceso a la financiación de las pymes comerciales a través de una línea de microcréditos de 1 millón de euros incluida en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2015. De esta forma, y a través de Avalmadrid, se estima que puedan realizarse más de 150 operaciones de financiación rápida y sin necesidad de garantía, para la mejora del pequeño comercio de la región.

Avalmadrid
Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, en su visita a la centenaria pastelería La Mallorquina, junto a la Puerta del Sol, con motivo de la campaña de elaboración de los dulces típicos del Día de Todos los Santos. Ha destacado la importancia del sector de las panaderías y pastelerías de la región, que cuenta con más de 2.000 puntos de venta y más de 5.500 trabajadores.

Nueva oficina de gestión de la Tarjeta Transporte en Alcorcón

La Comunidad de Madrid ha ampliado la red de oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público hasta un total de 25 instalaciones, tras la última abierta en Alcorcón y que ha visitado el gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, y el alcalde del municipio, David Pérez. El objetivo es facilitar la tramitación del nuevo soporte de transporte a todos aquellos ciudadanos que todavía carecen de él, ya que al final de año esta tecnología sin contacto habrá sustituido a todos los abonos magnéticos en la región.

Nueva oficina de gestión de la Tarjeta Transporte en Alcorcón
Actualmente, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ya ha emitido 1,9 millones de Tarjetas Transporte Público y prevé superar la cifra de dos millones de unidades antes de fin de año. En estos momentos, se mantiene abierto el plazo para sustituir los antiguos abonos de las zonas tarifarias B y C para perfiles normal y de la tercera edad, por la nueva tecnología.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Ayudas regionales para autónomos hasta el 15 de noviembre

empresas en la región El presidente regional, Ignacio González, presentó el 6 de octubre el nuevo plan de activación del empleo autónomo y desde entonces ha permitido a casi 300 trabajadores darse de alta como autónomos, y que cerca de un centenar hayan contratado desempleados para sus negocios. Hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para solicitar estas y otras ayudas para autónomos.

Así lo ha recordado González en su visita a Fit Pilates Estudio, cuya promotora ha solicitado una ayuda como autónoma para la apertura de este centro. Las ayudas incluidas en el plan -al que se han destinado 5,2 millones para 2014 y una cantidad similar para 2015- pretende ayudar a las personas desempleadas a encontrar un empleo de la mano de los autónomos y apoyar a los desempleados para que creen su propio negocio convirtiéndose en autónomos.

La región cuenta con 360.000 autónomos, que representan el 13,4% de los afiliados a la Seguridad Social. En el último año los pequeños empresarios y trabajadores autónomos han crecido un 3,28% y han generado más de 11.000 empleos. La población ocupada ha crecido en los tres últimos meses en 57.800 personas, 2,15% más que el trimestre anterior y el paro se ha reducido en 48.200 trabajadores, más de un 7,6%.