martes, 20 de enero de 2015

Metro renovará 238 escaleras mecánicas en 2015 y 2016

Metro de Madrid invertirá 13,5 millones de euros entre 2015 y 2016 para la renovación de un total de 238 escaleras mecánicas distribuidas en 79 estaciones de todas las líneas del suburbano. En concreto, Metro sustituirá las cadenas de tracción y reacondicionará varios componentes básicos de estas escaleras mecánicas con el objetivo de mejorar su fiabilidad y reducir al máximo los fallos que puedan producirse.

Mejora de la Accesibilidad en el Metro en 2014 y 2015
Para llevar a cabo estas actuaciones especiales, Metro ha firmado un contrato con las empresas Thyssen y Kone, compañías fabricantes de más del 80% del parque de escaleras mecánicas de toda la red. Con estas inversiones, Metro reducirá las averías, especialmente las de larga duración, que se puedan producir en las escaleras mecánicas relacionadas con el estado de las cadenas de tracción, incrementando su seguridad y prolongando asimismo la vida útil de las escaleras manteniendo el valor de los activos. Además, se conseguirá reducir el número, tiempo y coste de las intervenciones correctivas por deterioro de componentes de las cadenas de tracción y elementos relacionados.

lunes, 19 de enero de 2015

14 nuevos autobuses interurbanos para las líneas 481 y 486

como combustible en los servicios interurbanos durante la presente legislatura. El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha conocido en Leganés los 14 nuevos vehículos que funcionarán con GNC (Gas Natural Comprimido) en dos líneas del municipio y que se suman a las 60 unidades que existen en la región.

14 nuevos autobuses interurbanos para las líneas 481 y 486
Estos modelos reducen la emisión de óxido de nitrógeno hasta un 75%, la emisión de partículas un 20% y el ruido en un 50%. Precisamente, los nuevos autobuses pertenecen a la concesionaria Martín, cuya flota utiliza en un 50% esta tecnología de gas. Las recién estrenadas unidades prestarán servicio en la líneas 481, que une la capital con Parque Sur y el Hospital de Leganés, y en la línea 486, que conecta Madrid con el barrio de Valdepelayo, también de Leganés, utilizadas diariamente por más de 6.000 viajeros.

Además de los avances medioambientales, estos vehículos destacan por sus innovaciones en materia de accesibilidad y confort. Poseen dispositivos de información para personas con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida y sistemas de ayuda a la explotación (SAE) que permiten la provisión de información en tiempo real. La inversión en estos vehículos ha sido de 3,2 millones.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha renovado en los últimos cuatro años 984 autobuses de los cerca de 2.000 que forman la flota interurbana actual y que registran diariamente más de 600.000 usuarios. Esta apuesta ha permitido mantener la alta calidad y eficiencia de este transporte público.

Inaugurado el nuevo centro de salud de Alpedrete

El presidente regional, Ignacio González, ha inaugurado el Centro de Salud de Alpedrete, el nº 83 puesto en marcha desde 2003. En el acto, González ha repasado algunos hitos de la sanidad madrileña en la actual Legislatura como la apertura del Hospital de Villalba, puesta en marcha de 11 centros de salud, desarrollo de la libre elección de médico, enfermera y centro, la mayor oferta de empleo público sanitario de la historia y la receta electrónica.

Inaugurado el nuevo centro de salud de Alpedrete
En estos cuatro años, la Comunidad ha realizado un importante esfuerzo presupuestario para seguir dotando a los madrileños de las mejores infraestructuras sanitarias y ofrecer una asistencia sanitaria de la mayor calidad, pública, universal y gratuita. La apuesta por potenciar la sanidad se manifiesta en el presupuesto que se destina en 2015: el 45% del presupuesto total, 7.292 millones, un incremento de un 60% respecto a las partidas de Sanidad en el año 2003.

domingo, 18 de enero de 2015

Obras de mejora en el complejo La Paz-Carlos III, referencia para ébola

El complejo hospitalario La Paz-Carlos III ha sido asignado en el Consejero Interterritorial como centro de referencia en la región para el tratamiento de los casos confirmados de ébola junto con otros 6 hospitales del territorio nacional. Para esta designación se ha valorado la estructura y los recursos, además de la experiencia; el objetivo es maximizar la experiencia de los equipos y reducir el número de profesionales expuestos.

Obras de mejora en el complejo La Paz-Carlos III, referencia para ébola
El Comité para la Gestión de Ébola propuso un número reducido de hospitales en España con el objetivo de maximizar la experiencia de los equipos clínicos responsables del tratamiento y reducir el número de profesionales expuestos al virus, garantizando el alto nivel de formación en aspectos de seguridad de los equipos de los hospitales seleccionados. El protocolo de actuación ante los casos de ébola ha sido igualmente modificado a propuesta de la Consejería de Sanidad de Madrid.

El aeropuerto de Barajas registró en 2014 un 5,3% más de pasajeros

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en 2014 un total de 41.833.374 pasajeros (5,3%) y 342.601 operaciones (2,9%), lo que supone cerrar el ejercicio con incrementos porcentuales que no se producían desde el año 2007. El crecimiento se sitúa por encima de la media del conjunto de aeropuertos de la red, que en 2014 ha sido de un 4,5% en pasajeros y un 2,3% en operaciones respecto al cierre de 2013.

En consonancia con los datos de pasajeros comerciales totales, las cifras acumuladas de 2014 mejoran a las de 2013 tanto en pasajeros de vuelos comerciales internacionales 29.618.803 (6,9%), la más elevada desde 2007, como en el caso de pasajeros de vuelos comerciales nacionales 12.146.090 (1,6%), también en este caso la mayor desde hace siete años.

Las 342.601 operaciones registradas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en 2014 representan un alza del 2,9% respecto a las contabilizadas en el año 2013. Para constatar un crecimiento anual superior habría que remitirse de nuevo al año 2007.

sábado, 17 de enero de 2015

172 quitanieves y 22.414 toneladas de fundentes para hacer frente a nevadas en Madrid

172 quitanieves y 22.414 toneladas de fundentes para hacer frente a nevadas en Madrid
El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse durante el próximo domingo.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para el domingo, 18 de enero:


Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta en la Comunidad de Madrid con 172 quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 22.414 toneladas de fundentes.

La vacuna frente al neumococo entra en el calendario vacunal infantil desde enero de 2015

Calendario de Vacunación Infantil en la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid incorpora de nuevo la vacuna conjugada frente al neumococo en el calendario vacunal infantil, adaptándose así a las decisiones acordadas por el Consejo Interterritorial del SNS, con el objetivo de que todas las comunidades autónomas administren las mismas vacunas a las mismas edades. La vacuna se administrará a los niños nacidos a partir del 1 del enero de 2015 con pauta de 3 dosis: a los 2, a los 4 y a los 12 meses.

En función de los datos presentados y justificados por cuestiones epidemiológicas y estratégicas, el nuevo calendario de vacunación infantil incluye la administración de dicha vacuna que protege frente a un amplio espectro de enfermedades: causa infección del oído, senos, tráquea, bronquios y pulmones por diseminación directa del microorganismo desde el lugar de colonización nasofaríngea. También produce infección en el sistema nervioso central, válvulas cardíacas, huesos, articulaciones y cavidad pritoneal por diseminación hematógena.