El edificio albergará el Instituto de Formación del Gobierno Local
Han comenzado las obras para acondicionar el número 5 de la Plaza de la Villa, un edificio histórico considerado como Bien de Interés Cultural. Tras la remodelación acogerá el Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local, actualmente situada en un edificio alquilado en la Calle Almagro, 5. Las obras durarán diez meses y costarán 1.317.773 euros.
La remodelación forma parte del Plan de Gestión Patrimonial del Ayuntamiento de Madrid que tiene entre sus objetivos optimizar la ocupación de los edificios de propiedad municipal y reducir los contratos de alquiler existentes, resolviendo el mayor número posible.
En este caso, el traslado del Instituto de Formación a la Plaza de la Villa 5 permitirá un ahorro anual de 1.498.512 euros en gastos de alquiler, recuperando además el uso completo del edificio municipal, poniendo en valor el patrimonio histórico y completando con este uso administrativo el carácter cultural de esta sede cuya historia se remonta al siglo XVII.
La Comunidad impulsa la creación y puesta en marcha de la primera Unidad en España para atención temprana de jóvenes que han sufrido un brote psicótico. El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha presentado esta unidad que desarrolla la Fundación Manantial con el apoyo de la Consejería de Sanidad, es ofrecer, a jóvenes de entre 16 y 25 años una atención intensiva, integral y ambulatoria, dentro de un modelo de trabajo comunitario.
El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha firmado dos convenios de colaboración, uno con la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) para la puesta en marcha del primer Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas, y otro con la Asociación de Ventanas de PVC (ASOVEN) para el desarrollo de una nueva edición del Plan Renove de Ventanas de PVC.
La Comunidad de Madrid ha iniciado las primeras pruebas para integrar la tarjeta transporte público en los dispositivos móviles, de tal manera, que en un futuro próximo, los usuarios puedan acceder a todos los modos de transporte de la región mediante su teléfono móvil. Además, la introducción de esta nueva tecnología, llamada NFC (Near Field Communication), permitirá también a los viajeros conocer el saldo de su tarjeta transporte público e incluso recargarla.
