Se han invertido más de 631.000 euros

La Comunidad de Madrid ha culminado la restauración de la Iglesia de Santo Domingo de Silos, en Prádena del Rincón, así como la musealización de los restos hallados durante las obras, que ha llevado a cabo el Ejecutivo regional desde 2011. La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, ha visitado el templo para comprobar el resultado de estos trabajos, en los que se han invertido 631.000 euros.
El visitante que se acerque hasta esta iglesia de la Sierra Norte de Madrid encontrará restauradas las tres tallas góticas de madera que, en 2011, aparecieron misteriosamente emparedadas y en una hornacina. Asimismo podrán descubrir, gracias a una pasarela construida a tal efecto, los restos de una necrópolis medieval hallada bajo el atrio norte. Gracias a las obras han salido a la luz, asimismo, 69 piezas del retablo mayor de la iglesia y dos grupos de pinturas murales que habían permanecido ocultas durante siglos: un conjunto de restos pictóricos medievales de carácter e iconografía cristina, y un segundo grupo de composición geométrica.
Durante las últimas excavaciones realizadas en el 2013 también se produjo un hallazgo muy singular en el subsuelo: los restos de un horno y varios moldes que formaron parte de un taller de reparación de campanas. Además de la restauración integral de la iglesia, que ha recuperado su aspecto original, la Dirección General de Patrimonio Histórico ha musealizado las piezas encontradas durante las obras del templo, exponiendo en varias vitrinas objetos numismáticos, textiles y ornamentales.