El teatro madrileño está de celebración por varios motivos. La más antigua sala escénica en activo del mundo, el Teatro Español, ha estrenado el nuevo espacio Pérez Galdós, un lugar de encuentro para las tertulias literarias y los debates. Además, se ha puesto de largo la nueva imagen corporativa del Teatro Español y de las Naves del Español en Matadero. Y a partir de ahora, las salas de los teatros municipales sin denominación llevarán los nombres de los grandes de la escena española.

El nuevo espacio Pérez Galdós nace con la vocación de ser un lugar de encuentro para todos los amantes de la cultura y está abierto a todas las corrientes artísticas, literarias, científicas y de pensamiento. "Aquí caben todas las voces del presente y del porvenir -ha señalado Botella-, porque de todas se alimenta la escena, porque este edificio no es un museo y debe formar parte de la vida de todos los madrileños y de quienes nos visitan".

El nuevo espacio Pérez Galdós nace con la vocación de ser un lugar de encuentro para todos los amantes de la cultura y está abierto a todas las corrientes artísticas, literarias, científicas y de pensamiento. "Aquí caben todas las voces del presente y del porvenir -ha señalado Botella-, porque de todas se alimenta la escena, porque este edificio no es un museo y debe formar parte de la vida de todos los madrileños y de quienes nos visitan".