"En sus tres años de funcionamiento, la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional ha llevado a cabo casi 400.000 actuaciones para evitar la delincuencia en Madrid, contribuyendo decisivamente a la mejora de la seguridad ciudadana, por lo que merece mi reconocimiento y el de todos los madrileños", ha declarado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, durante una visita a las instalaciones de esta Unidad, acompañada del Jefe Superior de Policía, Alfonso Fernández Díez.

"Cuando a finales de 2012 reorganizamos los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en Madrid para crear una nueva Unidad que profundizara en la actividad preventiva - ha señalado Cifuentes- lo hicimos con un doble objetivo. En primer lugar, avanzar en el cumplimiento del mandato constitucional que encomienda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana. En segundo lugar, huir de un modelo policial rígido, adecuando la distribución de efectivos a fin de luchar más eficazmente contra la delincuencia, garantizar y dar respuesta a las nuevas tipologías delictivas en un mundo en el que la criminalidad es un fenómeno en constante cambio".
"Cuando a finales de 2012 reorganizamos los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en Madrid para crear una nueva Unidad que profundizara en la actividad preventiva - ha señalado Cifuentes- lo hicimos con un doble objetivo. En primer lugar, avanzar en el cumplimiento del mandato constitucional que encomienda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana. En segundo lugar, huir de un modelo policial rígido, adecuando la distribución de efectivos a fin de luchar más eficazmente contra la delincuencia, garantizar y dar respuesta a las nuevas tipologías delictivas en un mundo en el que la criminalidad es un fenómeno en constante cambio".

Paliar el gasto energético, disminuir las emisiones de CO2 y mejorar el aislamiento acústico de los edificios. Son los objetivos de la modificación puntual del Plan General aprobada inicialment por la Junta de Gobierno. Para ello, el documento facilita la adopción de soluciones pasivas que mejoren la eficiencia energética de los edificios y su protección acústica en las obras de rehabilitación. Algo que también redundará en la mejora de sus condiciones de habitabilidad, calidad y sostenibilidad.
Dos convenios entre la Consejería de Economía y Hacienda y la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) van a permitir el plan renove de detectores de presencia, al que se destinarán 400.000 euros y el de iluminación de edificios, con igual cantidad. Asimismo, se ha autorizado otro convenio con la Fundación de la Energía para llevar a cabo el plan renove de bombas hidráulicas 
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de la Mujer y en colaboración con Fundación MAPFRE y la Fundación PROCNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares), con el fin de sensibilizar a la población femenina sobre la importancia de adquisición de hábitos saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, ha puesto en marcha la Campaña Mujeres por el Corazón.