lunes, 11 de mayo de 2015

La Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid mostró la oferta de coches y furgonetas eléctricas

La Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid mostró la oferta de vehículos eléctricos
La primera edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, VEM2015, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo) y el portal Movilidadelectrica, ha registrado una afluencia de público de 12.000 personas durante el 11 y 12 de abril, los días en los que se ha desarrollado el evento en la Plaza de Colón.

Fiestas de San Isidro 2015, del 14 al 17 de mayo

Programación de las Fiestas de San Isidro 2015Madrid celebra este año las fiestas de su patrón, San Isidro Labrador, entre el 14 y el 17 de mayo.

La plaza Mayor, los jardines de Las Vistillas, así como otras calles y plazas de todos los distritos de la ciudad serán los escenarios de una amplia programación cultural, que incluye conciertos de rock y zarzuelas, espectáculos de humor, danzas regionales, títeres y fuegos artificiales.

Las fiestas comenzarán con el pregón del músico de raíces armenias Ara Malikian, el jueves, 14 de mayo, a las 20 horas, en la Plaza de la Villa.

Puedes seguir toda la programación de las Fiestas de San Isidro 2015 en la web de las fiestas: www.sanisidromadrid.com

También puedes informarte en nuestro blog ocio por madrid

- Programación Fiestas de San Isidro 2015
- Las Fiestas de San Isidro 2015 en tu móvil
- Música para las fiestas de San Isidro 2015
- Pregón de las Fiestas de San Isidro 2015, por Ara Malikian
- Pasacalles de Gigantes y Cabezudos en las Fiestas de San Isidro 2015
- Paloma San Basilio con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en San Isidro 2015
- Actividades en la Pradera de San Isidro en las Fiestas de San Isidro 2015
- Presentados los carteles de la Feria de San Isidro 2015

La estación de Cercanías de Getafe Centro tendrá WiFi gratis en junio

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que el Gobierno invertirá en los próximos cuatro años 1.257,7 millones de euros en mejorar la red de Cercanías, tanto en infraestructuras como en trenes. Es la inversión más importante que se ha hecho en Cercanías desde el comienzo de este servicio hace dos décadas.

La estación de Cercanías de Getafe Centro tendrá WiFi gratis en junio
Según ha detallado Pastor en su intervención en el Foro Cinco Días, del total de inversión ADIF aportará 1.000,4 M€ y RENFE 257,3 M€.

Los madrileños, los que más colaboran con la Iglesia católica

Aumenta el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia católica


Los madrileños, los que más colaboran con la Iglesia católicaEl porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia se ha vuelto a incrementar ligeramente en la Declaración de la Renta 2014 (IRPF 2013). En el territorio de la Agencia Tributaria, sin incluir las Haciendas Forales, se ha incrementado en 2 décimas, pasando del 35,01% a 35,20%.

En el total nacional, el porcentaje únicamente se eleva una centésima, del 34,87% a un 34,88%, por el efecto del cambio normativo en la hacienda foral de Guipúzcoa, en donde el contribuyente ha sido obligado a elegir entre la Iglesia católica, otros fines sociales y una nueva casilla para la diputación foral, sin posibilidad de marca múltiple.

Aunque se trata de un incremento pequeño, este dato es positivo si se tiene en cuenta que, como consecuencia de la crisis, se ha producido una reducción importante de la renta declarada en España, con una disminución tanto en el número de declaraciones presentadas como en la cantidad total de dinero recaudado.

En esta situación, también ha disminuido muy levemente el número total de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia (de 7.339.102 a 7.268.597) aunque en menor proporción que el descenso del número de declaraciones presentadas. Como consecuencia, también disminuye levemente el dinero recibido: 247,6 millones, 1,5 millones de euros menos que el año anterior (249,1 millones).

Hasta 6.000 euros de subvención para nuevas furgonetas de reparto

La Comunidad de Madrid destinará un millón de euros en el año 2015 para ayudar a autónomos y pymes a cambiar sus furgonetas de reparto por otras de bajas emisiones, una medida que será compatible con otras ayudas y que se enmarca en la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, el Plan Azul+, para mejorar el medio ambiente de la región.

Hasta 6.000 euros de subvención para nuevas furgonetas de reparto
Se podrán recibir estas ayudas cuando se quiera renovar furgonetas o vehículos de categoría N1 cuya masa máxima no supere los 3.500 Kg, y que estén diseñados y fabricados para reparto comercial, auxiliar y de servicios. La renovación de estos vehículos en la Comunidad de Madrid supondrá una reducción anual de emisiones de 710 kg de NOx y de 28 toneladas de CO2 en el ámbito territorial regional.

domingo, 10 de mayo de 2015

Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Madrid en 2015

La Oferta de Empleo Público es un instrumento esencial en la política de personal para que, dentro de los límites establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, las plantillas estén adecuadamente dimensionadas en aquellas funciones y categorías consideradas prioritarias. El Gobierno municipal ha estimado que este año es necesario reforzar aquellas áreas relacionadas con la gestión de los recursos públicos y el control de la asignación eficiente de los mismos.

Obras en los parques de bomberos y en el Centro Integral de Formación del Área
Racionalización y contención del gasto público, con la garantía de prestar unos servicios públicos de calidad, presiden la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de la capital para 2015.

Intervenciones de los bomberos a causa de los enjambres de abejas

Los bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron el pasado viernes 32 salidas para gestionar otros tantos enjambres de abejas en diferentes puntos de la región.

Intervenciones de los bomberos a causa de los enjambres de abejasLos avisos por la presencia de enjambres de abejas se produjeron a lo largo de todo el viernes y provocaron la movilización de efectivos de prácticamente la totalidad de los parques de la Comunidad de Madrid.

En total, los bomberos intervinieron en 32 ocasiones para gestionar otras tantas agrupaciones de estos insectos, que pueden poner en peligro a las personas. En lo que va de año, los profesionales han realizado 227 salidas a causa de las abejas.

Las abejas están consideradas como “ganado semoviente” productivo. Por lo tanto, están protegidas y no se las puede matar. La intervención de los bomberos consiste, básicamente, en recoger el centro del enjambre, donde se encuentra la reina, y meterlo en un cajón “cazaenjambres”. El resto de los insectos entra voluntariamente y se va instalando en los panales que hay colocados. Una vez que las abejas están dentro de la caja, se cierra y se entrega a una serie de apicultores.

Recomendaciones


Los bomberos de la Comunidad de Madrid dan algunas recomendaciones para actuar en caso de presencia de abejas, por ejemplo, si en el hábitat surge un enjambre, es recomendable separarse al menos 100 metros. Si se está dentro de una casa, se deben cerrar con suavidad las puertas de la habitación donde se encuentre y avisar inmediatamente al Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

Los bomberos recomiendan no manipular los enjambres, no moverlos del lugar donde estén, y no molestar a las abejas ni intentar acabar con ellas echándoles insecticida. Las picaduras de estos insectos pueden, en casos extremos, llegar a causar la muerte de una persona.