miércoles, 27 de mayo de 2015

60 millones para el Plan Cercanías Madrid 2015-2018

Renfe apuesta por la calidad, la renovación y la modernización de los servicios de Cercanías con el ‘Plan de Cercanías’, anunciado por el Ministerio de Fomento, que contempla la mejora en todos sus núcleos de la atención al cliente, la accesibilidad en estaciones, mejoras en la flota, medidas de eficiencia energética, implantación de Wifi o la mejora de la imagen de estaciones y trenes, entre otras actuaciones.

Obras en las vías del Cercanías entre San Cristóbal de Los Ángeles y San Cristóbal Industrial
En el caso de Cercanías Madrid la inversión estimada se acerca a los 60 millones de euros destinada, principalmente, al Plan de Estaciones de mejora de imagen y accesibilidad. Entre todas las actuaciones a realizar en el núcleo de Madrid también destaca la puesta en servicio tras su inauguración de dos nuevas estaciones: Soto del Henares y Mirasierra.

martes, 26 de mayo de 2015

Simulacro de accidente en los túneles de la M-30



Simulacro anual realizado en el túnel junto Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

Rehabilitación de la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación hasta 2017

El Ministerio de Fomento ha licitado, según publica el Boletín Oficial del Estado, la licitación de las obras de rehabilitación del edificio de ampliación de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid, por un importe total de 2.757.892,85 euros.

Rehabilitación de la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación hasta 2017
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, ubicada en la calle Marqués de Cubas 13-15 de Madrid, ocupa actualmente dos inmuebles que, sin embargo, constituyen una unidad arquitectónica: la sede actual, edificio declarado Bien de Interés Cultural en 1988, y el edifico recientemente cedido por Patrimonio del Estado a la Academia, modificado parcialmente por las sucesivas intervenciones realizadas para su adaptación a los diversos usos a que ha sido destinado a lo largo de su historia.

La actuación plantea la recuperación del valor unitario del inmueble donde se encuentra instalada la Real Academia desde el año 1903. El proyecto se centra en la rehabilitación del adquirido recientemente por el Estado (C/ Marqués de Cubas, 15), que originariamente formaba parte junto con el anterior, de la Real Casa del Vidrio, demolida parcialmente a finales del siglo XIX con motivo de la prolongación de la calle de Los Madrazo.

Las obras se iniciarán en el otoño de 2015, y su plazo previsto de ejecución es de 22 meses.

90 millones para la reforma del Hotel Ritz que acabará en 2017

Miguel Jiménez para elpais.com

Una reforma por todo lo alto. Los nuevos compradores del hotel Ritz de Madrid, el grupo asiático Mandarin y el saudí Olayan, prevén invertir 90 millones en una reforma prevista para 2017 que transformará el histórico hotel madrileño, inaugurado en 1910, y por el que han pagado, además, 130 millones de euros para su compra, un precio que ha confirmado oficialmente el grupo asiático.

90 millones para la reforma del Hotel Ritz que acabará en 2017
Entre los objetivos de la reforma está reducir el número de habitaciones para contar con más suites, con las que poder garantizar un servicio de gran lujo y cobrar por él en consecuencia. Mandarin ya gestiona un hotel en Barcelona que, según fuentes del sector, tiene el ingreso medio más alto por habitación de toda España.

lunes, 25 de mayo de 2015

Autobuses EMT para ir a la Feria del Libro 2015

La EMT aumenta el servicio de nueve líneas de autobús con motivo de la 74ª edición de la Feria del Libro, que se celebra entre el 29 de mayo y el 14 de junio en el Parque de El Retiro. Estos refuerzos se efectúan los sábados y festivos, días en los que espera la mayor afluencia de visitantes.

Autobuses EMT para ir a la Feria del Libro 2015
El aumento de dotación se ha programado para aquellas líneas que cubren el área más próxima a El Retiro, escenario de esta feria. Se trata de las siguientes líneas que permiten acceder a la Feria del Libro desde todos los puntos neurálgicos de la capital.

19 (Legazpi-Plaza Cataluña)
20 (Sol-Pavones)
26 (Diego de León-Tirso de Molina)
28 (Puerta de Alcalá-Barrio de Canillejas)
52 (Sol-Santamarca)
C1, C2
146 (Callao-Los Molinos)
152 (Felipe II-Méndez Álvaro),

Los refuerzos se han previsto para los días 30 y 31 de mayo, y 4, 6, 7, 13 y 14 de junio.

En comparación con la asignación normal de autobuses durante cualquier fin de semana del año, los refuerzos de servicio en las citadas líneas serán de un 20 por ciento tanto en sábados como en domingos.

Plan de calidad del aire 2011-15: ejecutado el 90%

Mejorar la calidad del aire es mejorar la calidad de vida de los madrileños. Así lo ha entendido el Ayuntamiento de Madrid que, desde hace años, viene implementando medidas para la mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad. La puesta en marcha de la estrategia de calidad del Aire ( 2006-2010) y el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015, que ahora finaliza, han hecho posible que, desde 2006, las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) hayan bajado más de un 50%.

Cámaras de control en accesos e infracciones automatizadas para los barrios de Las Letras, Las Cortes y Embajadores
Concretamente las medias contenidas y puestas en marcha del Plan de Calidad del Aire 2011-2015 ha reducido la concentración media de los principales contaminantes, incluso del dióxido de nitrógeno (NO2) que se ha reducido en un 23,9%. Si en 2011, la media de todas las estaciones de la red de medición de calidad de aire era de 46 microgramos, en 2014 ha sido de 35 microgramos. Además, las estaciones que no cumplen con el límite anual de 40 microgramos por metro cúbico de aire se han reducido en un 66%, de 15 en 2011 a 6 en 2014. También se ha reducido el número de estaciones que no cumplen con el límite horario (200 microgramos / metro cúbico más de 18 horas) pasando de 9 en 2011 a 5 en 2014.

Un gimnasio municipal en las antiguas cocheras de la EMT en Cuatro Caminos

Marta Belver para elmundo.es

De aparcamiento para autobuses a gimnasio de siete plantas. El Ayuntamiento de Madrid acaba de culminar el diseño definitivo del centro deportivo municipal que confía en que se levante sobre las antiguas cocheras de la EMT en Cuatro Caminos.

Nuevo proyecto de urbanización de las antiguas cocheras de Cuatro Caminos
Será ya el equipo de Gobierno que sustituya al de Ana Botella (PP) tras el 24-M el que tendría que formalizar los trámites para la realización del proyecto, que se ha planteado en régimen de concesión. La empresa adjudicataria se encargaría de costear las obras, valoradas en ocho millones de euros, a cambio de explotar las instalaciones durante un periodo de 40 años.