lunes, 1 de junio de 2015

EBxM realiza planes de transporte sostenible al centro de trabajo

Nace la Asociación En Bici PorMadrid, servicios para empresas
El blog enbicipormadrid.es se creó en febrero de 2010 y rápidamente creció gracias a la colaboración de redactores y lectores. Durante todo este tiempo hemos realizado múltiples acciones con el fin de mejorar la bici en nuestra ciudad y región. Iniciativas ciudadanas que ha resultado sorprendentes por su impacto y por su gran acogida. Mecanismos de participación que dejan claro que la suma de las opiniones y vivencias de personas que se mueven en bici es más valioso que el diseño frío y distante de políticas ciclistas desde la cátedra o el cargo de turno. Y así seguirá siendo si nos sigues leyendo, si sigues opinando o colaboras con nosotros en la medida de tus posibilidades.

Hace un tiempo que nos rondaba por la cabeza a varios redactores dedicarnos profesionalmente a temas de movilidad, al ámbito de los servicios para empresas e instituciones. Es en éstas donde la sociedad debe avanzar un poco más. El 70% de los desplazamientos diarios son obligados al centro de trabajo y queremos ayudar a mejorarlo: reduciendo el uso del coche y diseñar y poner en práctica planes para ir a la oficina/puesto de trabajo caminando, en bici, trasporte público, car-pooling o coche compartido y la combinación de todas.

Por tanto emprendemos este reto con empresas e instituciones pero siempre irá en paralelo y sin conflicto a la actividades habituales del blog. Enbicipormadrid.es sigue ayudando desde las redes sociales a la bici, sigue ayudando gratis a toda persona que nos contacte para preguntar sobre itinerarios, consejos o trucos. Sigue poniendo en contacto a personas que ayudan desinteresádamente a otras a iniciarse en la bici y sigue defendiendo y promoviendo la bici en las Administraciones Públicas.

Planes para empresas


"En el año 2020, todas las empresas de más de 100 empleados deberían haber realizado planes de transporte para sus empleados (unas 15.000 empresas)" Esto lo fija el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011- 2020 del IDAE. Y va más allá de ser un requisito por ley, es una responsabilidad social corporativa de las empresas. Cada día una gran parte de nuestro tiempo lo empleamos en ir y volver al lugar de trabajo, y estos desplazamientos tienen unas externalidades claras en nuestras vidas y en nuestro entorno: pérdida de tiempo, estrés, humos, ruido, accidentalidad... Nuestros servicios tendrán como objetivo diseñar, implantar y hacer el seguimiento de un plan de movilidad para la empresa o Planes de transporte sostenible al centro de trabajo (PTT), que racionalice y mejore de la calidad de los desplazamientos.

Por nuestra experiencia previa, por los reconocimientos recibidos en forma de premios institucionales, agradecimientos o por los hoy ya ciclistas habituales asesorados creemos que tenemos un valor añadido. Hemos 'lidiado' con Ayuntamiento y Comunidad, con formaciones políticas, con medios de comunicación o con asociaciones de vecinos/ciclistas y eso nos ha valido para saber por donde van los tiros a la hora de hablar de movilidad en el mundo real.

Nuestro e-mail de contacto para empresas o instituciones interesadas en conocer nuestros servicios es a partir de ahora:

info@ebxm.es
www.ebxm.es

Nueva resonancia magnética en el Hospital Severo Ochoa

El Consejo de Gobierno ha aprobado la adquisición de una resonancia magnética de alta tecnología para el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, que viene a garantizar la realización de pruebas diagnósticas con los mayores niveles de calidad asistencial. En concreto, se licita por importe de 1.149.500 euros una resonancia magnética de 1.5 Teslas.

Hospital Severo Ochoa de Leganés
Este nuevo equipamiento, que se instalará en el Hospital Severo Ochoa, cuenta con prestaciones técnicas de vanguardia, especialmente gracias a las innovaciones en la digitalización de la señal y un sistema informático que permite realizar, entre otros, estudios cardiacos, neurológicos, angiográficos u oncológicos.

La adquisición de esta tecnología da respuesta a un aumento de la demanda que viene experimentando el Hospital Severo Ochoa de pruebas diagnósticas por imagen de forma continuada. De hecho, durante el año 2014, el centro hospitalario realizó 5.873 resonancias magnéticas a pacientes de Leganés y de otros municipios colindantes.

La resonancia magnética es una prueba diagnóstica muy segura, y el paciente no se expone a ningún tipo de radiación ionizante, por lo que es especialmente relevante en pacientes pediátricos y en embarazadas. Con esta adquisición se completa la compra centralizada de alta tecnología sanitaria de esta legislatura, en la que se han invertido casi nueve millones de euros. Durante este año 2015, además de este equipo de resonancia magnética, están en fase de licitación dos gammacámaras por un importe de 1.089.000 euros.

Renovación de 166 cámaras de videovigilancia en la ciudad de Madrid

Renovación de 166 cámaras de videovigilancia en la ciudad de Madrid La Comisión de Garantías de la Videovigilancia de la Delegación del Gobierno de Madrid ha aprobado la renovación de 166 cámaras de videovigilancia en la ciudad de Madrid. Concretamente, 69 en Gran Vía, en su bajada hacia la puerta del Sol por la calle Montera y en las calles adyacentes a la Plaza de Santa María Soledad Torres Acosta. El emplazamiento de estas cámaras fue autorizado inicialmente por Acuerdo de la Delegación del Gobierno en Madrid en 2007, incrementando el número de cámaras mediante resolución cursada en el año 2014.

Además, 48 cámaras irán destinadas a la videovigilancia en el entorno del barrio de Embajadores, delimitado por la Plaza de la Cebada, Plaza de Duque de Alba, Plaza Tirso de Molina, Plaza Antón Martín, Plaza Lavapiés, Glorieta de Embajadores y Plaza de Cascorro.

domingo, 31 de mayo de 2015

Acogimiento familiar de urgencia para menores de 0 a 6 años

Cómo se puede acoger a un menor en una familia de urgencia o temporalmente La Comunidad ha hecho un llamamiento a las familias que quieran forma parte del programa de acogimiento familiar de urgencia para menores de 0 a 6 años. Es una medida de protección para niños de corta edad que deben permanecer separados de su familia de origen durante un corto espacio de tiempo hasta que se determine otra medida de protección más estable con otra familia acogedora o adoptiva.

El Instituto Madrileño de la Familia y el Menor (IMFM) está procediendo en la actualidad a ampliar el programa de acogimiento familiar de urgencia, lo que implica un aumento del número de familias dedicadas al programa. Por ello, ha formulado un llamamiento a todas las familias que puedan estar interesadas en adherirse al programa, para proceder a seleccionar a las que sean necesarias.

25 años de las Unidades de Intervención Policial (U.I.P.)

Nuevo Centro Policial "Ángeles Custodios" en Valdelatas

Su Majestad el Rey ha presidido el acto conmemorativo del XXV aniversario de la creación de las Unidades de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional. Don Felipe ha estado acompañado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, y el director adjunto operativo de la Policía Nacional, Eugenio Pino, entre otras autoridades.

25 años de las Unidades de Intervención Policial (U.I.P.)
En este acto, Su Majestad el Rey ha impuesto el Corbatín de Isabel La Católica al banderín de las UIP y ha entregado Distintivos de Permanencia a tres de sus miembros y 130 diplomas a los efectivos que han prestado servicio de forma continuada en estas unidades policiales desde su creación en 1989. Asimismo, Don Felipe ha inaugurado el nuevo Centro Policial "Ángeles Custodios" (mapa), que desde hoy será la sede de las Unidades de Intervención Policial.

sábado, 30 de mayo de 2015

Análisis del comportamiento del cliente y visitante de centros comerciales

Investigadores de Zendos Tecnología y del Instituto IMDEA Networks han desarrollado una herramienta informática de análisis del comportamiento del cliente y visitante de centros comerciales. Es una plataforma tecnológica llamada Ubicua Xperience que permite aplicar la inteligencia de negocio para promover la interacción directa entre un centro comercial y sus clientes, proporcionadoles ventajas como información personalizada, ofertas o seguridad infantil, todo en tiempo real.

Análisis del comportamiento del cliente y visitante de centros comerciales
Ubicua Xperience permite al centro comercial interactuar directa e individualmente con sus visitantes, ofreciéndoles información personalizada de aquellos establecimientos o actividades de su interés, basada en sus comportamientos y su experiencia real durante su estancia en él. En paralelo cuenta con herramientas asociadas de control y seguridad infantil, promociones personalizadas, así como la comunicación bi-direccional permanente entre cliente y centro durante su estancia en el mismo. Tan solo es necesario que el cliente se registre en Ubicua Xperience a través del móvil a su llegada para que toda esta gama de servicios se ponga automáticamente a su disposición.

Nuevo diseño para los postes de la EMT, dentro del contrato de renovación de marquesinas

Nuevo diseño para los postes de la EMT
Ha comenzado la renovación del diseño interior de todos los postes de parada de la red de autobuses EMT dentro del contrato de "diseño, suministro, instalación, conservación, explotación, mantenimiento y explotación publicitaria de las marquesinas y postes-bus de todas las paradas de su red de líneas"

Se trata de una reutilización de los mismos postes, adaptándolos al nuevo diseño. El primer poste de parada que se actualizó fue la parada número 3805 la línea 176.

De la misma forma que las marquesinas, en los postes de nuevo diseño se puede obtener el tiempo de espera de la parada en la que te encuentras, mediante el escaneo del código QR o a través de un NFC. Por supuesto también se incluyen en las app para smartphones (Android, iOS, Windows Phone)