jueves, 4 de junio de 2015

Obras de la nueva sede de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento

Obras de la nueva sede de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento
La alcaldesa de Madrid en funciones, Ana botella, ha visitado las obras de restauración y acondicionamiento de la que será la nueva sede del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, en el Paseo de la Chopera nº 41. Las obras se prevé que concluyan en julio de este año. El importe de adjudicación de las obras es de 3.265.362,84 €, lo que supuso una baja del 35,40% sobre el presupuesto de licitación, que fue de 6.116.078,71 €, IVA incluido.

Mediante este contrato, el Ayuntamiento restaura y acondiciona el edificio que albergó el Parque Sur Automovilístico municipal, que fue construido por los Servicios Municipales entre 1933-1935. Las oficinas tienen una superficie de 7.792 m2, que albergarán a 527 trabajadores municipales del Área de Gobierno Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, ubicados actualmente en la calle José Ortega y Gasset, 100 y en la calle General Ricardos nº 14. La puesta en servicio de este edificio y el traslado al mismo del Área de Familia permitirá suprimir el alquiler de su actual sede, lo que supondrá un ahorro anual de 3.280.000 €, que determina la rápida amortización de esta inversión municipal.

La alcaldesa en funciones ha destacado que a finales de 2015 “el ahorro acumulado por todos los arrendamientos que se habrán suprimido será superior a los 44 millones de euros”, y ha añadido que “el nuevo Ayuntamiento va a encontrar una ciudad que ha experimentado una importante transformación, con la ampliación de dotaciones de servicios sociales de todo tipo”.

Inauguración del Polideportivo María de Villota

En el barrio de Butarque, distrito de Villaverde


La alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, ha recordado a la corredora madrileña María de Villota, cuyo nombre se le ha dado al polideportivo del barrio de Butarque que acaba de abrir sus puertas a los vecinos del distrito de Villaverde.

Inauguración del Polideportivo María de Villota
"La suya es una historia de superación que trascendió la actividad deportiva para ser un ejemplo de vida. Fue pionera en todas las categorías del automovilismo, ascendiendo paso a paso con una determinación inigualable. Y la misma disciplina y esfuerzo que le llevaron a la Fórmula 1, las aplicó después en su recuperación y, sobre todo, en su reinvención tras un gravísimo accidente, cuando se propuso transformar en energía positiva todo lo terrible que le había ocurrido", ha dicho Botella en el acto de inauguración del polideportivo.

La instalación María de Villota tiene 9.733 m2 cuenta con un campo de fútbol 7 de 1.500 m2 de espacio de juego, con césped artificial; un campo de mini-pitch, para jugar al fútbol 5, con 1.200 m2 de espacio de juego y acabado también en césped artificial; una pista multiusos de 288 m2, que permite la práctica del balonmano, baloncesto y voleibol entre otras especialidades; dos pistas de baloncesto tres contra tres; un módulo de escalada, formado por 3 bloques de cara pentagonal sobre terrizo y dos pistas de pana, de forma octogonal, para el juego de fútbol de los niños más pequeños.

La instalación tiene además un pabellón de servicios con taquillas, vestuarios y cafetería. Se trata, ha dicho la alcaldesa en funciones, de "un equipamiento innovador que responde a las exigencias de calidad de servicio y de mayor diversidad deportiva, imprescindibles en el contexto de crecimiento del número de ciudadanos que practican deporte en nuestra ciudad".

Nuevo aparcamiento preferente junto a la T2 del Aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha puesto en servicio un nuevo aparcamiento situado justo frente al Terminal 2 Salidas. Se trata de un estacionamiento Preferente, denominado Aparcamiento Preferente P2, que aporta la mayor comodidad y cercanía al terminal para los pasajeros cuyo vuelo opere en la T2.

Nuevo aparcamiento preferente junto a la T2 del Aeropuerto de Barajas
El estacionamiento cuenta con 102 plazas, de las cuales 4 están reservadas para familias y 2 para discapacitados.

miércoles, 3 de junio de 2015

La EMT en el proyecto DesAUTOxícate sobre movilidad sostenible

La EMT colabora con el proyecto DesAUTOxícate para promover modos de transporte sostenibles y alternativos al uso del coche privado entre los ciudadanos. El apoyo de la EMT a la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), promotora de la iniciativa, consiste en facilitar a los participantes del proyecto el acceso a los autobuses, difundir la iniciativa y poner a disposición de los concursantes las instalaciones y el know how de la empresa.

La EMT en el proyecto DesAUTOxícate sobre movilidad sostenible
DesAUTOxícate invitará a los participantes – cuatro usuarios del coche particular seleccionados con un perfil muy diferente – a prescindir de su vehículo privado durante los 30 días que dura el proyecto. El reto es que los cuatro seleccionados cubran la totalidad de sus desplazamientos usando otras alternativas de movilidad, como los autobuses urbanos. Otros modos para moverse por la ciudad, además del transporte público, serán el coche compartido, los itinerarios a pie y la bicicleta.

Plan de Prevención de Incendios en la vía y en sus proximidades para el verano de 2015

A partir del 1 de junio, Adif pondrá en marcha el Plan de Prevención de Incendios para la campaña estival de 2015 tanto en las líneas de su titularidad como en aquellas que gestiona por delegación y cuya titularidad es de Adif Alta Velocidad, entidad creada al amparo del Real Decreto 15/2013.

Plan de Prevención de Incendios en la vía y en sus proximidades para el verano de 2015
Así, a través de su Centro de Gestión de Red H24, Adif coordina tanto a las empresas operadoras de transporte ferroviario como a sus áreas internas de mantenimiento de la infraestructura y de gestión de tráfico para reducir al máximo los riesgos de que la explotación ferroviaria pudiera generar incendios en los más de 15.000 kilómetros de vía objeto de vigilancia.

El Hospital Gregorio Marañón decelulariza 52 corazones de donantes

El Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón ya ha decelularizado 52 corazones de donantes, obteniendo una matriz tridimensional. Esta matriz permite cultivar células propiciando su especialización para formar tejido cardiaco. Dichas células mantienen sus propiedades electrofisiológicas produciendo contracción cardiaca. Este avance permite crear “parches” de células madre que podrían servir para reparar corazones infartados.

Hospital Gregorio Marañón
El Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido el primer centro en el mundo en decelularizar 39 corazones humanos obtenidos de donantes fallecidos. Asimismo, se ha comprobado que estas estructuras permiten el cultivo de células y que además propicia su especialización para formar tejido cardiaco.

martes, 2 de junio de 2015

La mayor caída del paro en mayo en 14 años en la Comunidad de Madrid

El paro descendió en 16.097 personas


El paro en la Comunidad de Madrid registra el mayor descenso de la serie históricaLa Comunidad de Madrid tuvo en mayo la mayor caída registrada en un mes de mayo de toda la serie histórica, desde 2001, y tres veces mayor que la media en dicho mes, lo que destaca la buena marcha del desempleo regional. Ya son 19 meses consecutivos de descensos interanuales del paro, con 45.679 parados menos que hace un año (-8,77%), el mayor descenso interanual del país, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El paro el mes pasado ha bajado en todos los sectores de la economía de la región: agricultura (-275); industria (-1.279); construcción (-2.079), servicios (-12.224) y entre los parados sin empleo anterior (-302). Además, los tres sectores que representan el 99 por ciento de la economía madrileña hoy tienen menos paro que hace un año: Industria (-6.419 parados), construcción (-11.764) y servicios (-28.094).

100.671 afiliados más a la Seguridad Social que hace un año


Además de la notable bajada del paro, en la Comunidad se registró en mayo un aumento de la afiliación a la Seguridad Social de 23.874 personas (+0,86%). Se puede decir que hoy hay en la región 100.671 afiliados más que hace un año. En cuanto al número de autónomos, se mantiene la tendencia de crecimiento, pasando de los 369.318 en abril de este año a los 370.677.

Por último, la Comunidad destaca, un mes más, en estabilidad de la contratación. Los 28.292 contratos indefinidos firmados en mayo en la región, el 22,7% de todos los indefinidos firmados en España, sitúan la tasa de estabilidad en la contratación en el 15,85%, lo que supone la mayor tasa de España y casi duplica la media española (7,88%).