lunes, 23 de mayo de 2016

Obras en la vía del Cercanías C-5 entre Orcasitas y Puente Alcocer

Obras en la vía del Cercanías C-5 entre Orcasitas y Puente Alcocer Adif está realizando obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria entre las estaciones de Orcasitas y Puente Alcocer, en la línea Atocha-Humanes (C5) de la red de cercanías de Madrid, con el objetivo de incrementar la fiabilidad de las instalaciones.

Las obras, que consisten en el desguarnecido mecánico de la vía, se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2016, dotado con 5.519.389 euros.

Las obras, que se prolongarán hasta principios de julio, se desarrollarán en horario nocturno para no afectar al servicio de cercanías. Estas actuaciones se realizarán con la ayuda de maquinaria pesada en las dos vías entre los puntos kilométricos 6/179 y 7/819.

El desguarnecido es un proceso que se lleva a cabo para renovar la vía y consiste en que el balasto recupere sus características iniciales, de forma que la plataforma ferroviaria esté compuesta por un determinado tipo de piedra (granulometría, forma, angulosidad y resistencia al desgaste, entre otras) para que se comporte de la forma requerida.

El balasto es la capa de material pétreo que se intercala entre la plataforma y las traviesas de la vía. Se caracteriza por su buena permeabilidad al aire y al agua, contribuyendo a mantener la capacidad portante de la plataforma. Entre las funciones del balasto cabe destacar la transmisión homogénea de las cargas que soportan las traviesas hacia la plataforma y la alta resistencia longitudinal y transversal para las traviesas con el fin de mantener la geometría de la vía. Además, facilita la corrección de la posición de la vía tras una alteración en la misma y garantiza su elasticidad.

Fomento y la Comunidad de Madrid rechazan el proyecto 'Madrid Puerta Norte'

La ministra de Fomento en Funciones, Ana Pastor, se ha reunido con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente del BBVA, Francisco González, para abordar el proyecto Distrito Castellana Norte.

'Madrid, Puerta Norte' propuesta del Ayuntamiento para la Operación Chamartín
La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha expresado su rechazo a la modificación “unilateral” por parte del Ayuntamiento de Madrid del proyecto Distrito Castellana Norte, porque se van a dejar de construir infraestructuras muy necesarias y va a suponer la pérdida de muchos puestos de trabajo. “Entendemos que el proyecto no responde a los intereses de los madrileños” y “no es el que Madrid necesita”, ha afirmado.

Samur Social contará con un 31% más de presupuesto

Un nuevo centro de atención a familias en situación de emergencia y el incremento en el número de trabajadores de calle, trabajadores sociales y unidades móviles. Estas son algunas de las mejoras que supone el nuevo contrato de servicios, aprobado hoy en Junta de Gobierno, para la gestión del Samur Social en atención a emergencias sociales y a las personas sin hogar que viven en la calle.

Nuevo contrato de Samur Social con un 31% más de presupuesto
El presupuesto que se destina es de 22.788.632,80€ lo que supone un incremento del 31% con respecto al anterior contrato y que permite la mejora de la atención social en emergencias una de las prioridades del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. El nuevo contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2016 hasta el 31 de agosto de 2019.

domingo, 22 de mayo de 2016

Campaña 'Madrid sí cuida' del Ayuntamiento de Madrid



El objetivo de la campaña “Madrid sí cuida” es que todas las personas que habitan Madrid tengan un médica, enfermero y/o pediatra asignado, independientemente de si están enfermas o no. Hoy os queremos presentar el vídeo de la campaña, para que lo podáis compartir y extender el mensaje: la sanidad universal es un derecho básico que debemos proteger en nuestra sociedad. Tiene subtítulos en español, inglés y francés (clic en la tuerca para activarlos).

Dispositivo policial por final de Copa del Rey 2016 F.C. Barcelona- Sevilla F.C

La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado un dispositivo de seguridad para el partido de fútbol que enfrentará el próximo domingo, 22 de mayo, a las 21.30 horas, en el estadio Vicente Calderón, al F.C Barcelona y al Sevilla F.C, con motivo de la final de la Copa del Rey y que contarán con 2.493 efectivos.

Dispositivo policial por final de Copa del Rey 2016 F.C. Barcelona- Sevilla F.C
El dispositivo que ha coordinado la Delegación del Gobierno en Madrid tras haber mantenido la reunión con asistencia de la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa han estado presentes la Federación Española de Fútbol, el Coordinador de Seguridad designado para este partido, el Comisario General de Seguridad Ciudadana, representantes de seguridad de Casa Real así como de los clubes finalistas de este encuentro, Policía Municipal, Samur, Bomberos y Cruz Roja. En dicho encuentro, se ha tenido en cuenta no sólo que se trata de un partido de alto riesgo y en nivel 4 de alerta antiterrorista en la que se encuentra España, sino también que se tiene previsión de lleno absoluto. Además hay que contar con que la Federación Española de Fútbol ha entregado 19.390 entradas a cada Club.

Un plan regional de ayudas para convertir vehículos a GLP

Un plan regional de ayudas para convertir vehículos a GLP
El director general de Industria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno, acompañado por el presidente de la Asociación AOGLP, Filipe Henriques, ha participado en la Jornada Técnica "Autogas: La energía alternativa de hoy" que se ha celebrado en la sede de la Fundación Gómez Pardo en Madrid. López Jimeno ha destacado que el combustible a base de gases licuados del petróleo (GLP-Autogas) es el combustible alternativo a gasolinas y gasóleos más utilizado del mundo. Actualmente hay 25 millones de vehículos propulsados mediante este combustible, 15 millones de ellos en Europa

El proyecto de las cocheras de Cuatro Caminos incumple el PGOUM

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunió ayer (martes, 17 mayo) con los cooperativistas y representantes de la empresa promotora del ámbito “Cocheras de Cuatro Caminos”, para informarles de que el proyecto presentado por Residencial Metropolitan incumple el Plan General de Ordenación Urbana y que, por tanto, la propuesta, tal y como está planteada, debe ser desestimada y reconducida jurídicamente puesto que, en caso contrario, se estaría infringiendo lo establecido legalmente.

Una torre de 25 plantas con 450 viviendas en las cocheras de Metro de Cuatro Caminos
La alcaldesa, junto con el delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y el concejal del distrito de Chamberí, Jorge García Castaño, ha transmitido a las familias afectadas la voluntad del Gobierno municipal de ayudar en todo lo posible para que se reformule la propuesta, bien en el ámbito del actual Plan General o bien procediendo a una modificación puntual del Plan General que solvente las trabas de legalidad ahora existentes.