El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 12 de septiembre de 2016
Mejoras en más de 200 colegios de la capital en el verano 2016
Un total de 211 centros de educación infantil y primaria de toda la ciudad y cerca de 13 millones de euros. Es el balance de obras de mejora y acondicionamiento que el Ayuntamiento de Madrid realiza en la semana que comienza el curso escolar. Se han redoblado esfuerzos para emprender estas obras durante las vacaciones escolares y asegurar que las intervenciones en ejecución no interfieren en la actividad lectiva tras el inicio del curso.

Reformas de aseos y cocinas o gimnasio, pintura de paredes y techos, adecuación de sistemas de detección de incendios, pavimentación, calefacción, sustitución de tuberías, mejora de la red eléctrica figuran entre las obras. En muchos casos se trata de arreglos y reformas urgentes, derivados del déficit de intervenciones registrado en los últimos años.
A lo largo de los meses de julio y agosto se han coordinado desde las Juntas municipales de distrito el comienzo y realización de las obras. Buena parte de ellas han concluido ya o se ultimarán en las próximas semanas. Se han tomado las medidas para que las reformas no supongan obstáculo para la actividad de los centros.
El volumen de intervenciones previsto al inicio del verano era de 13.499.031 euros. En todo el año 2016 los proyectos de inversiones en colegios, centros de educación infantil y centros de educación especial alcanzarán los 15.395.292 euros, lo que supone un 58,08% más que en el 2015 y un 59% más que en el 2014 (ver tabla adjunta).

Reformas de aseos y cocinas o gimnasio, pintura de paredes y techos, adecuación de sistemas de detección de incendios, pavimentación, calefacción, sustitución de tuberías, mejora de la red eléctrica figuran entre las obras. En muchos casos se trata de arreglos y reformas urgentes, derivados del déficit de intervenciones registrado en los últimos años.
A lo largo de los meses de julio y agosto se han coordinado desde las Juntas municipales de distrito el comienzo y realización de las obras. Buena parte de ellas han concluido ya o se ultimarán en las próximas semanas. Se han tomado las medidas para que las reformas no supongan obstáculo para la actividad de los centros.
El volumen de intervenciones previsto al inicio del verano era de 13.499.031 euros. En todo el año 2016 los proyectos de inversiones en colegios, centros de educación infantil y centros de educación especial alcanzarán los 15.395.292 euros, lo que supone un 58,08% más que en el 2015 y un 59% más que en el 2014 (ver tabla adjunta).
Etiquetas:
Educación
domingo, 11 de septiembre de 2016
Plan MAD-RE para reducir la factura energética de los edificios construidos antes de 1980

Para valorar la importancia del Plan MAD-RE, basta decir que en Madrid hay más de 1,5 millones de viviendas de las que un 70% se construyeron con anterioridad a 1980, y por tanto, antes de que existieran las normativas en materia de eficiencia energética, por lo que la inmensa mayoría de los edificios no cuentan con sistemas de aislamiento térmico y pierden grandes cantidades energía a través de muros y cubiertas.
Etiquetas:
Vivienda
sábado, 10 de septiembre de 2016
Nuevo contrato municipal de contenedores de cartón, vidrio y residuos orgánicos
Entre las mejoras que tendrá el nuevo contrato, que empezará a funcionar el 1 de noviembre, cabe destacar el incremento de la frecuencia de recogida de la fracción envases, así como del mantenimiento y saneamiento de los contenedores y su entorno. Además, un mínimo de 101 personas pasarán a tener un contrato indefinido a tiempo completo en el servicio.
La incorporación de camiones recolectores de “cero emisiones”, el incremento de contenedores adaptados a personas con diversidad funcional y los equipos de informadores ambientales de apoyo a las campañas de información en las fases piloto de recogida de biorresiduos, son otras de las mejoras.
El nuevo contrato también contempla la implantación progresiva de una quinta fracción de residuos, reservada a los orgánicos o biorresiduos y la recogida específica del cartón y del vidrio comercial.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
viernes, 9 de septiembre de 2016
Cortes de tráfico por la etapa final de la Vuelta Ciclista a España 2016
El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo de circulación con motivo del final de la Vuelta Ciclista a España que se celebrará el próximo domingo, 11 de septiembre. Debido a los cortes y desvíos de tráfico que se van a producir, tanto durante el desarrollo de la prueba como por los preparativos, se recomienda la utilización del transporte público, especialmente el metro y la red de cercanías porque varias líneas de autobuses de la EMT se verán afectadas. En el dispositivo participarán 22 agentes de movilidad además de 23 trabajadores de los servicios de limpieza y SELUR (Servicio de Limpieza Urgente), con siete vehículos entre camiones, barredoreas y baldeadoras.

Los distritos más afectados por los cortes de tráfico serán los de Moncloa-Aravaca, Centro, Chamberí, Retiro, Arganzuela y Salamanca.

Los distritos más afectados por los cortes de tráfico serán los de Moncloa-Aravaca, Centro, Chamberí, Retiro, Arganzuela y Salamanca.
Etiquetas:
Movilidad
23 personas sin techo tendrán un hogar gracias a un proyecto municipal
El planteamiento de una nueva vida, digna y con autonomía. Esto es lo que ofrece el programa habitacional en alojamiento en vivienda normalizada para la atención a personas sin hogar que llevan a cabo la Fundación San Martín de Porres, Provivienda, la Fundación Luz Casanova y la Asociación Realidades/Atenea en las 20 viviendas cedidas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

La Obra Social de Ibercaja ha firmado un convenio con cada una de estas entidades para aportar una subvención de 50.000 euros a este proyecto en el que están alojadas 23 personas.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha querido estar presente durante la firma, acompañada por la primera teniente de alcalde y delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; y el consejero delegado de la EMVS, Francisco López. Por parte de Ibercaja han asistido José Morales Villarino, director territorial de Ibercaja Banco; Juan Carlos Sánchez Bielsa, director de la Obra Social de Ibercaja; y Ángela Holguera Fanega, Coordinadora de Obra Social Madrid.
Además de la colaboración de la EMVS también apoya Samur Social, el departamento encargado de derivar a las personas que se encuentran en la calle al programa gestionado por estas entidades. El programa que desarrollan contempla el acompañamiento social en todo momento, para ayudarles a pasar del tránsito de la calle a una vivienda normalizada, asistir a programas de atención y habilidades sociales, gestionar las ayudas económicas que ofrecen las administraciones y favorecer la reinserción laboral mediante talleres de empleo. Todo ello tiene como objetivo normalizar su vida y llegar a conseguir su propia autonomía.
Esta línea de inserción en la sociedad de las personas sin hogar mediante viviendas sociales es la filosofía de trabajo que se está llevando a cabo en muchos países europeos y en Estados Unidos y que la ciudad de Madrid está comenzando a implantar.
En estos pisos sociales de la EMVS, ubicados en las calles de la almendra central de la ciudad de Madrid, viven 23 personas cuyo perfil mayoritario es hombre ( 87%), con una media de 47 años de edad y con más de dos años de estancia en calle (65%). Cabe destacar que por primera vez en recursos sociales para personas sin hogar hay 3 usuarios que viven con sus mascotas.
Por otro lado, 12 de las personas alojadas reciben algún tipo de prestación económica a través de pensiones o renta mínima de inserción mientras que para el resto de los usuarios las entidades están tramitando con las diferentes administraciones las ayudas económicas que puedan percibir.
La Obra Social de Ibercaja ha firmado un convenio con cada una de estas entidades para aportar una subvención de 50.000 euros a este proyecto en el que están alojadas 23 personas.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha querido estar presente durante la firma, acompañada por la primera teniente de alcalde y delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; y el consejero delegado de la EMVS, Francisco López. Por parte de Ibercaja han asistido José Morales Villarino, director territorial de Ibercaja Banco; Juan Carlos Sánchez Bielsa, director de la Obra Social de Ibercaja; y Ángela Holguera Fanega, Coordinadora de Obra Social Madrid.
Además de la colaboración de la EMVS también apoya Samur Social, el departamento encargado de derivar a las personas que se encuentran en la calle al programa gestionado por estas entidades. El programa que desarrollan contempla el acompañamiento social en todo momento, para ayudarles a pasar del tránsito de la calle a una vivienda normalizada, asistir a programas de atención y habilidades sociales, gestionar las ayudas económicas que ofrecen las administraciones y favorecer la reinserción laboral mediante talleres de empleo. Todo ello tiene como objetivo normalizar su vida y llegar a conseguir su propia autonomía.
Esta línea de inserción en la sociedad de las personas sin hogar mediante viviendas sociales es la filosofía de trabajo que se está llevando a cabo en muchos países europeos y en Estados Unidos y que la ciudad de Madrid está comenzando a implantar.
En estos pisos sociales de la EMVS, ubicados en las calles de la almendra central de la ciudad de Madrid, viven 23 personas cuyo perfil mayoritario es hombre ( 87%), con una media de 47 años de edad y con más de dos años de estancia en calle (65%). Cabe destacar que por primera vez en recursos sociales para personas sin hogar hay 3 usuarios que viven con sus mascotas.
Por otro lado, 12 de las personas alojadas reciben algún tipo de prestación económica a través de pensiones o renta mínima de inserción mientras que para el resto de los usuarios las entidades están tramitando con las diferentes administraciones las ayudas económicas que puedan percibir.
Etiquetas:
Servicios Sociales
Récord de turistas en julio en la Ciudad de Madrid
La ciudad de Madrid acaba de lograr la “medalla de oro” en número de turistas, al alcanzar cifra más alta de un mes de julio de toda la serie histórica con 760.344 visitantes. Esta cifra equivale a un aumento interanual del 1,8%, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a julio pasado, dos puntos inferior al registrado en junio.

Crecen los viajeros y las pernoctaciones en comparación con un año antes, registrándose en ambos casos los números más elevados para un mes de julio de toda la serie. Datos que ponen de manifiesto, una vez más, el creciente atractivo de la metrópoli para los turistas.

Crecen los viajeros y las pernoctaciones en comparación con un año antes, registrándose en ambos casos los números más elevados para un mes de julio de toda la serie. Datos que ponen de manifiesto, una vez más, el creciente atractivo de la metrópoli para los turistas.
Etiquetas:
Turismo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)