lunes, 17 de octubre de 2016

Plan Especial para recuperar el frontón Beti-Jai

Recuperar el Beti-Jai, uno de los edificios más singulares de la ciudad, es el objetivo del Plan Especial que la Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente. Dos son los objetivos del documento: por un lado, rehabilitar este singular inmueble - cuyo estado amenaza ruina y la pérdida de sus valores -, mediante la rehabilitación de las partes originales existentes y la recuperación de los elementos perdidos o arruinados. Para ello, el documento urbanístico define las condiciones de los usos a implantar en el inmueble y el marco de las obras permitidas.



Manteniendo el uso deportivo como actividad prioritaria, el Plan Especial introduce el uso de equipamiento cultural como uso alternativo, algo que permitirá implantar un programa de actividades destinadas al ciudadano, mejorar el nivel del servicio público y aumentar el número y calidad de las dotaciones de la ciudad. Al mismo tiempo, el Plan Especial anula la posibilidad de usos comerciales independientes del uso dotacional principal.

domingo, 16 de octubre de 2016

Previstos grandes atascos por lluvia mañana lunes 17 de octubre

El Ayuntamiento de Madrid reforzará mañana lunes, 17 de octubre, sus efectivos de gestión y vigilancia de la circulación debido a las previsiones de lluvias anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que estiman en un 65% la probabilidad de precipitaciones.

Previstos grandes atascos mañana lunes
Como ya es habitual en estos casos, se informará a la ciudadanía de las previsiones y se les recomendará el uso del transporte público en sus desplazamientos por la ciudad, recomendaciones que se podrán ver tanto en las pantallas de M-30 y de superficie, como en la página web del Ayuntamiento, www.madrid.es

La Dirección de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, agilizará los horarios de entrada en servicio de los dispositivos habituales de agentes de movilidad, especialmente los que estén asignados a los cruces e intersecciones con mayor impacto en la congestión circulatoria.

La EMT volverá a habilitar un dispositivo específico de grúas, en concreto un total de seis grúas en otros tantos puntos claves en el entorno de la M-30, para facilitar la retirada urgente de vehículos que presenten incidencias (por ejemplo, averías) que afecten a la circulación. Estas grúas se sumarán a las del servicio habitual de grúas de Madrid Calle 30.

El Área de Medio Ambiente estará en coordinación permanente con Policía Municipal, el Consorcio Regional de Transportes y la Dirección General de Tráfico.

35 horas semanales para SAMUR-Protección civil, Bomberos y Policía Municipal

Samur-Protección Civil
El Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid hace público el cambio de la jornada laboral de los servicios especiales pasando a 35 horas. La nueva jornada será de implantación progresiva, entre 2016 y 2018, para los tres cuerpos: SAMUR-Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal.

El proyecto de edificio Lagasca 99, antiguo Juan Bravo 3, cuenta con 42 viviendas

Luis M. de Ciria para elmundo.es

El que está llamado a ser el proyecto inmobiliario residencial más exclusivo de Madrid sigue avanzando sin apenas hacer ruido. La cautela con la que se está llevando a cabo Lagasca 99 (anteriormente conocido como Juan Bravo 3) es máxima y, salvo en círculos de posibles compradores muy reducidos, poco ha trascendido de los detalles de esta promoción, propiedad al 50% de la Socimi Lar España y la gestora de fondos estadounidense Pimco.



Sin embargo, este secretismo se ha roto en parte gracias al Investor Day (día del inversor) que Lar celebró la semana pasada y en el que dio cuenta de sus planes de negocio para los próximos años. Entre ellos, algunos detalles relacionados con esta promoción.

Estrategia terapéutica para la dermatomiositis juvenil en el Hospital Gregorio Marañón

Médicos del Hospital Gregorio Marañón han probado con éxito un novedoso tratamiento con alta dosis de gammaglobulina para tratar la dermatomiositis en niños. El paciente tras seis meses en seguimiento ha conseguido disminuir las calcificaciones y poder realizar una vida normalizada. Esta patología es rara en niños, pero es muy agresiva e incapacitante. Este caso ha obtenido el premio Interlaken Leadership Awards de investigación en Inmunología.

Hospital Gregorio Marañón
Un equipo multidisciplinar del Hospital Gregorio Marañón ha tratado con éxito a un niño de 11 años con dermatomiositis juvenil complicada. Esta enfermedad de origen autoinmune se caracterizada por inflamación de los músculos, erupciones en la piel, debilidad muscular y cambios cutáneos. El tratamiento ha contado con el uso de las inmunoglobulinas a alta dosis con las que se ha conseguido tener un rápido y eficaz efecto sobre la enfermedad.

sábado, 15 de octubre de 2016

Actos institucionales 2016 de la Patrona de la Guardia Civil en Tres Cantos

El subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, ha presidido el 12 de Octubre los actos institucionales en honor a la patrona de la Guardia Civil, Nuestra Señora de la Virgen del Pilar, en la sede de la Comandancia de Tres Cantos.



En su intervención, Martínez-Sicluna ha resaltado la cohesión de una Institución con más de 172 años de servicio a España y ha aprovechado para destacar “la tenacidad, la preparación y la humanidad de los Guardias Civiles”, un cuerpo que como ya definió en 1900 Benito Perez Galdós en sus Episodios Nacionales “es un ser grande, eficaz y de Robusta vida”.

El Subdelegado ha puesto en valor el trabajo que desarrolla la Guardia Civil, incluso en los momentos actuales en los que la crisis económica ha exigido una gran pericia y sacrificio para atender todos los servicios requeridos. Muestra de este buen hacer son dos operaciones llevada a cabo por la Comandancia en el último año: la operación Herencia, llevada a cabo en Valdemoro contra un grupo juvenil “Rolling Squad” relacionado con el tráfico de drogas y delitos contra el patrimonio; la operación Ariel que permitió detener a cuatro personas dedicadas a la captación y proselitismo de elementos yihadistas.

Martínez-Sicluna ha querido tener un recuerdo para los 12 jóvenes guardias civiles que fueron asesinados en la Plaza de la República Dominicana de Madrid hace 30 años. Asimismo, ha resaltado el papel desarrollado por la Guardia Civil en la derrota de ETA, un combate por la libertad de todos españoles en el que este Cuerpo ha pagado un altísimo precio con 243 asesinados.

El Subdelegado del Gobierno ha participado asimismo tanto de la entrega de reconocimientos a agentes del Cuerpo como del emotivo acto en honor a los agentes que dieron su vida por España y ha aprovechado para felicitar a los guardias civiles y sus familias que están celebrado el día de su patrona, la Virgen del Pilar.

Martínez- Sicluna ha concluido su intervención con una felicitación a todos los guardias civiles de la Comandancia de Madrid, a los guardias civiles que prestan servicio en todos los rincones de nuestra Patria, en fronteras, puertos y aeropuertos y también a los que en lugares tan lejanos como Afganistán o el Sahel velan por el mantenimiento de la paz.

La nueva calle Alfredo Di Stéfano estará en Valdebebas



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado esta mañana (jueves, 13 de octubre) asignar el nombre de Alfredo Di Stéfano a una calle del distrito de Hortaleza. El nuevo vial estará situado entre las calles de Félix Cándela y Julio Cano Lasso, perteneciente al barrio de Valdefuentes y dentro del desarrollo urbanístico de Valdebebas, cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

La propuesta, presentada por el Partido Popular de Hortaleza, fue aprobada por unanimidad en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito. Alfredo Di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, murió en Madrid el 7 de julio de 2014 a los 88 años de edad y está enterrado en el Cementerio de La Almudena.