
El director general de Industria, Energía y Minas, Francisco Javier Abajo, acompañado por representantes del Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid, del Instituto Geológico y Minero de España, de la Escuela de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid y de la Asociación Española de Climatización y Refrigeración, ha inaugurado la quinta edición del Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria.
Uno de los principales mensajes que se ha transmitido en este Congreso es la importancia de un uso eficiente de los recursos disponibles tanto autóctonos como importados. También se ha insistido en la concienciación de los beneficios económicos, sociales y ambientales que este tipo de prácticas pueden aportar. El director general de Industria ha destacado la importante implantación de este tipo de instalaciones autorizadas en la región, en la que operan 539 instalaciones con más de 3.250 metros de sondeos perforados.
Las mesas redondas han tratado los aspectos geotérmicos que pueden mejorarse así como la situación normativa que afecta al sector. Además, se han mostrado varios de los casos de éxito más representaivos con intervenciones de los mayores expertos nacionales de esta tecnología
La Comunidad de Madrid realiza desde hace varios años actuaciones para promocionar esta energía y sus beneficios. La geotermia constituye una alternativa limpia a los combustibles fósiles que ofrece un flujo constante de energía sin emisiones de gases contaminantes que, a la vez, proporciona importantes ahorros en la factura energética.
Uno de los principales mensajes que se ha transmitido en este Congreso es la importancia de un uso eficiente de los recursos disponibles tanto autóctonos como importados. También se ha insistido en la concienciación de los beneficios económicos, sociales y ambientales que este tipo de prácticas pueden aportar. El director general de Industria ha destacado la importante implantación de este tipo de instalaciones autorizadas en la región, en la que operan 539 instalaciones con más de 3.250 metros de sondeos perforados.
Las mesas redondas han tratado los aspectos geotérmicos que pueden mejorarse así como la situación normativa que afecta al sector. Además, se han mostrado varios de los casos de éxito más representaivos con intervenciones de los mayores expertos nacionales de esta tecnología
La Comunidad de Madrid realiza desde hace varios años actuaciones para promocionar esta energía y sus beneficios. La geotermia constituye una alternativa limpia a los combustibles fósiles que ofrece un flujo constante de energía sin emisiones de gases contaminantes que, a la vez, proporciona importantes ahorros en la factura energética.

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar este año 2,6 millones de euros al Programa Cheque Innovación, que contempla ayudas para el fomento de proyectos de innovación en pymes de la región, facilitando que puedan contratar proyectos científicos, tecnológicos o de innovación con centros tecnológicos, universidades y otros organismos. El objetivo es mejorar la competitividad y productividad de las pequeñas y medianas empresas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público docente para el año 2017, que supondrá la convocatoria de 1.400 plazas del Cuerpo de Maestros, con oferta en todas las especialidades. La fecha prevista para la realización de la primera prueba es el próximo 24 de junio. El objetivo es que estos profesionales puedan incorporarse a sus plazas en el próximo curso académico 2017/18.