lunes, 29 de mayo de 2017

Refuerzo del servicio de Renfe Cercanías por el World Pride 2017, del 23 de junio al 2 de julio



Renfe Cercanías Madrid reforzará el servicio de trenes con motivo del ‘WorldPride’ Madrid 2017 que se celebrará este año en la capital, entre el 23 de junio y el 2 de julio. El barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid serán los escenarios de este evento, al que se espera que asistan más de dos millones de personas.

Admisión de alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad para el curso 2017-2018

Admisión de alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad para el curso 2017-2018 Se ha iniciado el proceso de admisión de alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad para el curso 2017-2018, que estará abierto hasta el 2 de junio. En nuestra región se pueden estudiar 22 lenguas, desde el nivel A1 hasta el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Al finalizar cada nivel de estas enseñanzas, los alumnos obtienen un certificado oficial del nivel de competencia lingüística adquirida.

En el curso 2017-2018 se consolidará la oferta del nivel C1 en alemán, catalán, español como lengua extranjera, euskera, gallego, francés, italiano e inglés. En este último caso, existirá oferta de grupos de nivel C1 en los 35 centros que componen la red de Escuelas Oficiales de Idiomas. Las enseñanzas de idiomas de nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) suponen un alto grado de competencia lingüística. Esta titulación implica comprender, hablar y escribir perfectamente el idioma y es equiparable al Certificate in Advanced English de la Universidad de Cambridge.

La relación de idiomas que se pueden cursar en la Comunidad de Madrid son: alemán, árabe, chino, catalán, danés, español como lengua extranjera, euskera, finés, francés, gallego, griego, inglés, irlandés, italiano, japonés, neerlandés, portugués, rumano, ruso, sueco y, con carácter experimental, es decir que no están reglados, húngaro y polaco.

Admisión de alumnos libre


Asimismo, existe la posibilidad de obtener el certificado oficial de competencia lingüística realizando una prueba de certificación, sin necesidad de acudir a clase. Para ello, se debe solicitar la admisión como alumno libre entre los días 5 y 18 de junio, ambos inclusive. Las pruebas se realizan a lo largo del mes de septiembre y se corresponden con los niveles A2 (Básico), B1 (Intermedio), B2 (Avanzado) y C1 del MCER.

Las solicitudes de admisión se pueden realizar en los propios centros. Una vez baremadas y ordenadas las solicitudes de admisión, las Escuelas Oficiales de Idiomas adjudicarán las plazas vacantes por idioma y curso y procederán a la matrícula de los solicitantes a lo largo de los meses de junio, julio y septiembre. En todo caso, las Escuelas Oficiales de Idiomas harán públicas las fechas concretas y turnos de matrícula con al menos tres días de antelación a las fechas establecidas.

Ayudas a la reforma de mercados municipales en 2017

Ofrecer a la ciudadanía madrileña un mejor servicio público mediante el favorecimiento del desarrollo de acciones de modernización y dinamización de los mercados municipales y galerías de alimentación de la capital. Este es el objetivo que pretende conseguir el gasto plurianual que ha aprobado el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid de 4.479.246 euros destinado a subvenciones, con el fin de fomentar la inversión privada para mejorar la estructura de los equipamientos y la prestación de servicios que se da en ellos. Como novedad este año se permite acceder a estas ayudas también a las galerías de alimentación.

Obras de mejora en los mercados municipales de San Pascual y de la Paz
Está previsto que los proyectos de inversión incidan en la mejora del acondicionamiento de las instalaciones de los comercios de proximidad y de su accesibilidad universal, mientras se potencia su sostenibilidad mediante la optimización de recursos energéticos y la disminución del impacto en el medio ambiente. Por otra parte, también será importante la adaptación a las necesidades de la ciudadanía, gracias a la ampliación de los servicios comerciales y de distribución.

domingo, 28 de mayo de 2017

Nuevo Reglamento de Viajeros del Metro con mejoras de seguridad jurídica e información

La Comunidad de Madrid ha aprobado la modificación del Reglamento de Viajeros del Ferrocarril Metropolitano de Madrid, que regula las relaciones entre la compañía metropolitana y sus usuarios, aportando al viajero una mayor seguridad jurídica, además de introducir mejoras en materia de información al usuario, condiciones de validez de los títulos de transporte y simplificar otras gestiones.

Metro
El Reglamento de Viajeros de Metro se aprobó en mayo de 1987 y, desde entonces, ha tenido cinco modificaciones, además de extender su ámbito de aplicación a las redes de Metro Sur y a los metros ligeros de la Comunidad de Madrid.

sábado, 27 de mayo de 2017

100 años del Sanatorio Antituberculoso de Valdelatas u Hospital Cantoblanco

La Comunidad celebra el centenario del primer hospital construido en la Comunidad para el tratamiento de la tuberculosis, que también fue uno de los primeros de España. El Sanatorio Antituberculoso de Valdelatas, conocido como Hospital Cantoblanco, forma parte, junto con el Carlos III, del Hospital Universitario La Paz. Inaugurado en mayo de 1917 por el rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia. Cien años después, asume el 7% de los ingresos de La Paz.



Cantoblanco realiza en la actualidad alrededor de 700 intervenciones quirúrgicas y 19.000 consultas externas cada año. El 68% de los ingresos son de pacientes procedentes del Servicio de Urgencias de La Paz y el 32% son traslados desde otras áreas de hospitalización para continuidad de cuidados o rehabilitación.


viernes, 26 de mayo de 2017

Línea 5 de Metro para ir a la Final de Copa 2017 en el estadio Vicente Calderón

La Comunidad de Madrid reforzará el servicio de trenes de la línea 5 de Metro hasta un 63 % con motivo de la final de la Copa del Rey del fútbol, que disputarán el F.C. Barcelona y el Deportivo Alavés mañana, sábado 27 de mayo, en el Estadio Vicente Calderón.



El dispositivo de refuerzo estará operativo entre las 19:00 y las 21:00 horas y se reactivará al término del partido. Metro prevé que el dispositivo concluya alrededor de las 00:30 horas, si bien podrá prolongarse más tiempo si la demanda de viajeros así lo aconsejara.

Entre las 19:00 y las 21:00 horas la línea 5 contará con un 10 por ciento más de trenes, mientras que a partir de las 22:45 horas el refuerzo será del 20 por ciento, llegando hasta el 63 por ciento a las 00:00 horas. Además, Metro también reforzará el personal de atención al usuario para garantizar el correcto funcionamiento del servicio y asegurar una adecuada movilidad en la zona.

Metro activa este tipo de dispositivos especiales siempre que hay algún acontecimiento en Madrid en el que se prevea una mayor afluencia de viajeros. El objetivo del dispositivo especial es controlar y ayudar a canalizar el flujo de viajeros en los vestíbulos y andenes de las estaciones, procurando que la entrada y salida de viajeros se produzca con normalidad, garantizando a su vez el tránsito de los trenes.

Seguridad y movilidad de la Final de Copa del Rey entre FC Barcelona y Alavés en el Calderón

Remodelación de cuatro estaciones de la Línea 5 de Metro

Canillejas, Torres Arias, Suanzes y Aluche

La línea 5 de Metro será la primera de las líneas del suburbano madrileño en beneficiarse del Plan de Remodelación de Estaciones que modernizará un total de 23 estaciones de la red durante los próximos 5 años, gracias a una inversión de 60,6 millones que llevaremos a cabo. Las obras consistirán, fundamentalmente, en la actualización y modernización de la arquitectura de algunas de las estaciones más emblemáticas y transitadas de la red de Metro.

emodelación de cuatro estaciones de la Línea 5 de Metroo
Se renovarán los acabados, pavimentos o luminarias, y se incorporarán materiales antivandálicos más avanzados, a la vez que se mejorarán los sistemas de impermeabilización y drenaje. Igualmente, las estaciones contarán con nuevas instalaciones eléctricas de baja tensión y de comunicaciones. En total, se reformarán 82.482 metros cuadrados de superficie de uso para el viajero. La remodelación mejorará la funcionalidad y también la estética de estas 23 estaciones, repartidas en ocho líneas de la red de Metro, por las que anualmente transitan 280 millones de usuarios.