martes, 12 de septiembre de 2017

Ayuntamiento y Delegación de Gobierno trabajan por mejorar seguridad ante terrorismo yihadista

Renovación de 166 cámaras de videovigilancia en la ciudad de Madrid La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha mantenido hoy una reunión con la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para hacer seguimiento de las medidas de seguridad adoptadas en la capital tras los atentados de Cataluña del pasado mes de agosto. Durante la reunión, la Delegada ha resaltado la continua y permanente colaboración entre ambas instituciones en materia de seguridad, y ha solicitado al Ayuntamiento la puesta en marcha de nuevas medidas, como la elaboración de un mapa de las zonas de la capital donde se registra una mayor concentración de personas; la instalación de cámaras de videovigilancia en estas zonas, y la mejora de los canales de información existentes entre el Ayuntamiento y la Policía Nacional. Además, Dancausa le ha planteado a la Alcaldesa la conveniencia de que la Policía Nacional sea informada de los proyectos municipales de peatonalización o en la puesta en marcha de Áreas de Prioridad Residencial, para analizarlas conjuntamente con el consistorio y realizar así, las aportaciones relacionadas con la seguridad que se consideren oportunas.

A la reunión han asistido también el Subdelegado del Gobierno, Luis Martínez-Sicluna, el Jefe Superior de Policía de Madrid, Germán Castiñeira, el Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, y el Coordinador de Seguridad y Emergencias, Daniel Vázquez.

Delimitación de las terrazas con marcas en Chamberí

Motivado por el gran desarrollo de las terrazas en el distrito de Chamberí, que ha provocado un cambio en el paisaje de la zona, el concejal del distrito, Jorge García Castaño, ha firmado un decreto que establece los nuevos criterios para la tramitación de expedientes de terrazas de veladores.



Se trata de un documento que, además de recoger la experiencia acumulada en la aplicación de la actual normativa en vigor, incluye propuestas surgidas en la Mesa de Convivencia del Foro Local de Distrito, aprobadas por el Pleno del distrito el pasado 8 de mayo.

La citada propuesta surgida de la Mesa de Convivencia fue la primera proposición elevada a Pleno por el Foro Local de Chamberí, contando con el respaldo mayoritario de los grupos políticos. Ésta recoge diversas medidas destinadas a reducir las molestias e inconvenientes que, en ocasiones, puede suponer la instalación de terrazas de hostelería en las calles por ruido, suciedad, o excesiva ocupación del espacio público en las aceras.

Un nuevo edificio de 65 viviendas sociales en la UVA de Hortaleza

Se va a invertir 8,2 millones de euros en la construcción de un tercer bloque de viviendas sociales en la UVA de Hortaleza. La nueva torre, que forma parte del Programa de Remodelación de Barrios, contará con 65 viviendas sociales y 121 plazas de aparcamiento. Esta nueva construcción, se suma a las 72 viviendas que el Gobierno regional está edificando en la UVA desde el pasado mes de mayo.



Las obras de este nuevo edificio de 65 viviendas tendrán un plazo de ejecución de 23 meses y arrancarán antes de que finalice el año. Los inmuebles serán gestionados por la Agencia de la Vivienda Social en régimen de alquiler. La futura torre contará con 42 viviendas de dos dormitorios, 21 de tres y otras 2 de cuatro dormitorios. La superficie media construida oscila entre 62 y 81 metros cuadrados útiles, con plaza de garaje incluida. La Comunidad ha reservado tres viviendas del nuevo bloque para personas con movilidad reducida. El edificio dispondrá además de cuatro locales comerciales.

Líneas de autobús al nuevo estadio Wanda Metropolitano

El nuevo estadio del Atlético de Madrid, denominado Wanda Metropolitano, se inaugura el próximo 16 de septiembre. Para desplazarse hasta el mismo están disponibles las siguientes opciones de transporte público:


lunes, 11 de septiembre de 2017

Ideas para disfrutar el tiempo libre en España

La época vacacional siempre es un buen momento para viajar, conocer lugares diferentes, o quedarse en casa disfrutando de los espacios que forman parte de la cotidianidad, pero sin la presión típica de las obligaciones del día a día. Son esos momentos cuando se dispone de más tiempo libre para realizar actividades que no se pueden hacer a menudo.



Sin embargo, no siempre es preciso estar en temporada vacacional para contar con unas horas de descanso que permitan desconectar de la rutina y disfrutar del ocio.

Mediciones del Ayuntamiento de todos los modos de movilidad: peatones, bicis y vehículos a motor

El Ayuntamiento de Madrid dispondrá de una nueva herramienta para conocer los datos de la movilidad real que se produce en la ciudad. Para ello, acaba de comenzar la prestación de un contrato de servicios que agrupa todos los servicios realizados hasta ahora en otros contratos, conllevará la realización de toma de datos en calle, su posterior tratamiento y la elaboración de informes derivados de los mismos.

La Gran Vía
El nuevo contrato supone un salto de calidad considerable, que se concreta en un incremento la prestación de servicios; en la modernización y mejoras tecnológicas de los servicios prestados; en la mejora e incremento de posibilidades de utilización de las herramientas desarrolladas, y en aumento mejora de la información al ciudadano.

Campaña turística para dar a conocer los 21 distritos



Mostrar una visión amplia de la ciudad, más allá del centro y de sus espacios más emblemáticos. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, ha lanzado una campaña para dar a conocer sus 21 distritos, zonas repletas de monumentos, parques y muchos otros atractivos, algunos de ellos auténticos desconocidos, que merece la pena descubrir y visitar.