viernes, 26 de enero de 2018

La tasa de paro se redujo un 0,9% en la Comunidad de Madrid en 2017

La tasa de paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en casi un punto en el último año, hasta el 13,75 %, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de paro de Madrid es 2,8 puntos porcentuales inferior a la media nacional, que se sitúa en el cuarto trimestre del año en el 16,55 % con lo que la Comunidad acumula cuatro años de descensos interanuales del paro.



Según la EPA, en el último año se ha registrado un aumento de 66.200 ocupados (+2,31 %) en la Comunidad de Madrid hasta alcanzar 2.927.000 de personas ocupadas, en línea con el crecimiento registrado en España en el conjunto de 2017, con un aumento de 490.300 (un 2,65 %) hasta 18.998.400 personas. Si se toma solo la cifra del cuatro trimestre de 2017, la ocupación ha descendido en la región en 15.400 personas (-0,52%), mientras en España el número de ocupados ha descendido en 50.900 personas.

Reforma de los alrededores del estadio Santiago Bernabéu desde verano de 2018

La Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión del jueves 25 de enero de 2018, el proyecto de urbanización para la mejora del entorno urbano del estadio Santiago Bernabéu, incluido en la operación de remodelación del complejo deportivo. Una actuación que duplicará los espacios públicos destinados a los vecinos y vecinas, favorecerá el aparcamiento para residentes, promoverá alternativas de movilidad sostenibles y eliminará las barreras arquitectónicas existentes en la zona.



Este proyecto se ha realizado siguiendo los criterios establecidos por el Plan Especial de mejora del medio urbano y ordenación pormenorizada del estadio Santiago Bernabéu que fue aprobado por el pleno municipal el pasado 31 de Mayo de 2017, y cuyo primer objetivo era “el acondicionamiento de la urbanización del entorno del estadio para incrementar y mejorar los espacios públicos del ámbito, mejorando las áreas ajardinadas y peatonales así como el viario público perimetral”.

El tráfico rodado en la M-30 creció un 0,32% en 2017

Durante el año 2017, el Ayuntamiento de Madrid formuló un total de 2.955.598 denuncias por infracciones de circulación y estacionamiento, lo que ha supuesto un incremento de 22.372 denuncias, un 0,76% con respecto al mismo periodo de 2016 (2.933.226), según el balance provisional realizado por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, en un contexto en que se registra también un leve incremento en el tráfico rodado que, a modo de ejemplo, en la M30 creció un 0,32% en 2017 en términos interanuales.



Las principales categorías, que suponen conjuntamente casi 7 de cada 10 denuncias, fueron las relativas al servicio de estacionamiento regulado (SER), que descendieron un 0,9%, (8.695 menos, hasta las 964.967), al acceso no autorizado a Áreas de Prioridad Residencial, que aumentaron un 14,6% (83.489 más, hasta las 656.577), y al exceso de velocidad, que se redujeron en un 6,7% (42.769 menos, hasta las 598.284).

Se da la circunstancia de que en los meses de enero y febrero de 2016 no se formularon denuncias por accesos no autorizados a las Áreas de Prioridad Residencial, debido a la puesta en funcionamiento de la APR de Ópera, lo que explica el incremento interanual en esta categoría y en total.

jueves, 25 de enero de 2018

Nuevo Ave Madrid - Castellón con precios en promoción



Renfe celebra la entrada en servicio del nuevo Ave Madrid – Valencia – Castellón con una promoción especial en nuestros trenes Ave e Intercity.

Si compras antes del 31 de enero para viajar del 23 de enero al 11 de marzo, estos son tus precios:

Madrid – Castellón: 25 € clase turista / 35 € clase preferente
Cuenca – Castellón: 20 € clase turista / 30€ clase preferente
Requena Utiel – Castellón: 15 € clase turista / 25 € clase preferente

99 nuevas plazas para Policía Municipal. Inscripción hasta el 12 de febrero

Casi un centenar de agentes incrementarán la plantilla de la Policía Municipal de Madrid a partir de finales de este año. El Área de Salud, Seguridad y Emergencias ha hecho pública las Bases que regirán los procesos selectivos para cubrir 99 plazas en el cuerpo por el sistema de oposición (turno libre).



El plazo de inscripción para la realización de estas pruebas comenzó ayer y se prolongará hasta el próximo día 12 de febrero. Los requisitos que han de cumplir las personas que aspiren a incorporarse al cuerpo de Policía Local son, en líneas generales, tener nacionalidad española, haber cumplido 18 años, disponer o estar en disposición de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria o estudios equivalentes que puedan ser homologados o convalidados con el sistema educativo español.

Concurso ‘Convive’ contra el acoso escolar

Plan de Lucha contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid Se ha puesto en marcha, por primera vez, el Premio a la Mejora de la Convivencia y el Clima Escolar ‘Convive’ con el objetivo de que los centros docentes de la región desarrollen iniciativas vinculadas con la prevención, la sensibilización y la formación para mejorar el clima social en las aulas y evitar el acoso escolar. Los colegios e institutos de la región podrán presentar sus proyectos hasta el 15 de marzo.

El concurso está dirigido tanto a los centros educativos públicos, concertados y privados, como a los tutores que trabajan en ellos y el próximo mes de mayo se entregarán los galardones a los ganadores. Ésta es una de las muchas iniciativas que está realizando el Ejecutivo regional dentro de su Programa de Lucha contra el Acoso Escolar con el objetivo de acabar con esta lacra.

Mejoras en la Unidad de Día de Onco-Hematología del Hospital de Getafe



El consejero de Sanidad ha visitado la Unidad de Día de Onco-Hematología del Hospital Universitario de Getafe, que ha sido remodelada para mejorar la confortabilidad y el espacio disponible para los tratamientos de los pacientes, dentro del Plan de Humanización del centro sanitario. La reforma contempla actuaciones como la instalación de 14 sillones reclinables eléctricos con mesa auxiliar, y la renovación del mobiliario, suelo e iluminación.

Se ha habilitado una zona de extracción de sangre y se han reordenado los espacios, favoreciendo una mayor intimidad y humanización en la atención. Estas actuaciones forman parte del Plan de Infraestructuras del Hospital para 2017 y 2018, que incluye obras para la mejora de sus infraestructuras y equipamiento tecnológico por un importe global de casi 3,5 millones de euros.