lunes, 29 de enero de 2018

Nueva aplicación móvil 'Mercamadrid en tu mano'

Nueva aplicación móvil 'Mercamadrid en tu mano' Nuevas herramientas que facilitan la realización de operaciones y gestiones habituales en Mercamadrid en el menor tiempo posible y sin desplazamientos. Mercamadrid comienza el año con los principales servicios digitalizados, ofrecidos tanto a las empresas que operan en el mercado, como a compradores, transportistas y trabajadores del recinto.

Realizar consultas sobre empresas y localizarlas fácilmente, consultas sobre productos, tramitar y renovar acreditaciones y abonos, enviar avisos sobre incidencias, o agilizar el acceso de mercancías están ya al alcance de la mano gracias a una nueva aplicación móvil –disponible en Android e iOs-, una página web y un área privada.

200 viviendas intergeneracionales de Puente de Vallecas en alquiler para jóvenes y mayores

La EMVS ha seleccionado a los 5 finalistas de los 18 proyectos presentados para 200 viviendas intergeneracionales en Vallecas, con un presupuesto aproximado de 18.000.000 euros (en concreto 17.855.528). Es una iniciativa con la que el Ayuntamiento de Madrid pretende fomentar las relaciones solidarias intergeneracionales, apoyar la emancipación de los jóvenes y favorecer el envejecimiento activo, en una nueva filosofía conocida como “convivencia intergeneracional”. Espacios de encuentro, Vidas cruzadas, Chronos, D2en2 y Marigold, por orden, son las cinco iniciativas elegidas, con un plazo de 30 días para presentar sus proyectos arquitectónicos definitivos.



En palabras de Francisco López Barquero, consejero delegado de la EMVS: “Esta iniciativa facilitará que mayores y jóvenes compartan conocimientos y experiencias, atendiendo a las necesidades particulares de unos y otros y, por tanto, beneficiándoles a todos. Este proyecto va mucho más allá del mero hecho de ser vecinos, ya que aboga por la solidaridad y la cooperación y permitirá reducir el precio del alquiler a los jóvenes en función del tiempo que destinen a ayudar a sus vecinos mayores que, aun viviendo solos en sus casas, se sentirán de esta forma acompañados. También es positivo para los servicios sociales del Ayuntamiento, ya que posibilitará atender más eficazmente a un mayor número de personas al quedar agrupados en un mismo edificio”.

domingo, 28 de enero de 2018

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 20 al 26 de enero

12 obras y proyectos como la construcción del Centro de Salud Baviera en el distrito Salamanca

El Consejo de Administración de Obras de Madrid, empresa pública de la Comunidad ha adjudicado hoy un paquete de obras y proyectos por un importe de 10.475.447 euros, distribuidos en 12 actuaciones en varios municipios de la región. La adjudicación de las obras y proyectos de consultoría ha contado con una media en las bajas de adjudicación del 25,8 %, lo que ha supuesto un ahorro sobre el precio de licitación de 1,6 millones.



Entre las obras adjudicadas se encuentra el nuevo parque de bomberos de Alcobendas, la rehabilitación de la iglesia y el convento de la Sagrada Familia de Pinto, la rehabilitación de la cubierta de la Plaza Mayor de Brunete o la construcción de un nuevo centro de salud en la ciudad de Madrid.  Los nuevos proyectos y obras permitirán crear 270 nuevos puestos de trabajo.

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, ha destacado “la idoneidad de estas actuaciones, que van a contribuir a cohesionar aún más el territorio de la Comunidad de Madrid, con una serie de inversiones que abarcan desde el terreno sanitario, como es la construcción de un nuevo centro de salud en la ciudad de Madrid, hasta la mejora de infraestructuras, nuevas dotaciones deportivas o la recuperación del patrimonio histórico y artístico de la región, con varias rehabilitaciones singulares”.

sábado, 27 de enero de 2018

Los robos en domicilio se redujeron un 18,53% durante el 2017 en Puente de Vallecas

Acciones de Policía contra los pisos de la droga en Puente de Vallecas “Los delitos que más inciden en la seguridad de los ciudadano, los robos con violencia y los robos en domicilio, disminuyeron durante el año pasado en el distrito de Puente de Vallecas”. Así lo ha asegurado, el Subdelegado del Gobierno, Luis Martínez-Sicluna, durante la celebración del Consejo de Seguridad de este distrito, a la que ha asistido, entre otros, el nuevo Comisario de Puente de Vallecas, Santos Bernal. En concreto, los robos con violencia descendieron un 5,49% y los robos en domicilio un 18,53%. El Subdelegado ha destacado también el importante trabajo que está llevando a cabo la Policía Nacional en la lucha contra el fenómeno de los “narcopisos”, y que ha permitido el desmantelamiento de 20 puntos de venta de drogas en tan sólo 2 meses.

Plan Director de la Estrategia de Desarrollos del Sureste: San Blas-Canillejas, Vicálvaro y Villa de Vallecas



La Junta de Gobierno del jueves 25 de enero de 2018, ha aprobado el Plan Director que define y organiza las acciones que el Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha para ejecutar la Estrategia de Desarrollos del Sureste (EDSE), que discurre por los distritos de San Blas–Canillejas, Vicálvaro y Villa de Vallecas, con el fin de ajustar la estrategia de crecimiento urbano del Plan General de 1997, y poder así garantizar su viabilidad y coherencia, haciéndolo compatible con un modelo territorial sostenible, equilibrado, social y ambientalmente responsable.

viernes, 26 de enero de 2018

La tasa de paro se redujo un 1,9% en la Ciudad de Madrid en 2017

La variación interanual del desempleo en la ciudad de Madrid revela un descenso 10,6%, lo que representa 23.500 parados menos que hace un año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2017. Y la tasa de paro retrocede hasta el 12,5%, lo que reduce en 1,9 puntos la de hace un año, mientras que la de la Comunidad de Madrid se sitúa en el 13,7% y la tasa de paro del conjunto de España está en el 16,5%.



Respecto a la población activa de la capital, ha aumentado un 3,3% interanual, es decir, hay 50.500 activos más. La EPA recoge que el número de activos ha crecido en 10.300 personas sobre el trimestre anterior y se sitúa en 1.595.700.