lunes, 5 de marzo de 2018

10 años del Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre

El Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU del 12 de Octubre ha suministrado leche donada a más de 4.000 bebés prematuros o enfermos nacidos a término desde su puesta en marcha a finales de 2007. Desde junio de 2014 se ha convertido en regional y proporciona leche donada a los bebés ingresados en los hospitales La Paz, Clínico San Carlos, Príncipe de Asturias, Severo Ochoa y Puerta de Hierro-Majadahonda.



A lo largo de esta década de intensa actividad, el Banco de Leche ha procesado más de 10.760 litros de leche donada, gracias a la colaboración de 1.664 mujeres. Con este gesto altruista contribuyen a mejorar la salud de los niños, ya que la leche materna donada protege a los recién nacidos frente a problemas intestinales graves e infecciones, según evidencia la literatura científica sobre esta materia. Además, si es utilizada durante los primeros 15 días de vida, favorece el desarrollo inmunitario del niño.

La Policía Nacional y la Guardia Civil realizaron casi 16.000 charlas en coles e institutos en 2017

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizaron en la Comunidad de Madrid 15.818 actividades demandadas por 1.203 centros educativos, durante 2017. Estos son algunos de los datos que incluye el balance del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus entornos.



El Plan Director, que se puso en marcha en el curso 2005-2006, trata de aproximar a Policía Nacional y a Guardia Civil a los centros educativos con diversos objetivos como la prevención del acoso escolar y el consumo de drogas y alcohol, la formación cívica contra el racismo y la intolerancia, la educación para la igualdad y la prevención de la discriminación sexual y contra la violencia de género y formación para hacer buen uso de Internet y las redes sociales.

126 unidades de trenes Cercanías de la serie 446 serán renovados

Renfe trabaja en la renovación del interiorismo de los trenes de la serie 446, de los que circulan un total de 126 unidades repartidas en las líneas de la red de Cercanías Madrid. Un total de 47 trenes ya están reformados en su interior y en servicio y se espera que en 2019 concluyan las mejoras en toda la flota de esta serie en el núcleo de Madrid.

Trenes remodelados de la serie 446
La renovación integral de interiorismo de las unidades 446 supone un beneficio para los viajeros al mejorar la luminosidad del tren gracias a luces de tipo led, que permiten un ahorro de energía estimado en un 43% en el consumo de luz de los trenes.

Al nuevo color de la pintura interior se suma, para una mayor comodidad de los viajeros, la renovación de las tapicerías de los asientos, con una diferenciación en el color de los asientos reservados, que amplían su número (los abatibles se han hecho fijos) y se han eliminado los maleteros para mayor amplitud.

En el proceso de renovación de las unidades 446, se han empleado técnicas de nanotecnología para mejorar la limpieza de los trenes, unos avances que además se hacen notar en el impacto de olores en el interior de los trenes.

A día de hoy, Renfe ya ha remodelado 47 unidades de la serie 446 de Cercanías Madrid de las 126 existentes. Esta actuación está dentro de los trabajos de modernización de flota.

Mejora del servicio de autobuses líneas 22 83 108 117 129 149 156 247 y E1 en domingos y festivos

Mejora del servicio de líneas 22  83  108  117  129  149  156  247 y E1 en domingos y festivos
A partir del próximo 18 de marzo, las siguientes líneas de EMT volverán a prestar servicio en domingos y festivos como venían haciendo hasta julio de 2014, momento en que, siguiendo instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), el servicio de estas rutas fue suprimido en ese tipo de días. La recuperación de esta oferta de servicio ha sido posible gracias a las constantes peticiones del Ayuntamiento y de la propia EMT a la autoridad regional del transporte público.

22 (Legazpi-Villaverde Alto)
83 (Moncloa-Barrio del Pilar)
108 (Oporto-Cementerio de Carabanchel)
117 (Aluche-San Ignacio)
129 (Plaza Castilla-Manoteras)
149 (Tribunal-Plaza Castilla)
156 (Legazpi-Manuel Becerra)
247 (Atocha-San José Obrero)
E1 (Atocha-Plaza Elíptica)

domingo, 4 de marzo de 2018

Previstos atascos mañana lunes 5 de marzo con lluvias

El Ayuntamiento de Madrid reforzará mañana lunes, 5 de marzo, sus efectivos de gestión y vigilancia de la circulación por las previsiones de lluvias anunciadas desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que se estiman en un 95% la probabilidad de precipitaciones durante el día.

Previstos grandes atascos
Como ya es habitual en estos casos, se informará a la ciudadanía de las previsiones y se les recomendará el uso del transporte público en sus desplazamientos por la ciudad, recomendaciones que se podrán ver tanto en las pantallas de M-30 y de superficie, como en la página web del Ayuntamiento, www.madrid.es

La Dirección de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, agilizará los horarios de entrada en servicio de los dispositivos habituales de agentes de movilidad, especialmente los que estén asignados a los cruces e intersecciones con mayor impacto en la congestión circulatoria.

La EMT volverá a habilitar el dispositivo específico de grúas en puntos claves del entorno de la M-30, para facilitar la retirada urgente de vehículos que presenten incidencias o averías y que afecten a la circulación. Estos vehículos se sumarán a las del servicio habitual de grúas de Madrid Calle 30.

El área de Medio Ambiente estará en coordinación permanente con Policía Municipal, el Consorcio Regional de Transportes y la Dirección General de Tráfico.

El AVE denominado EVA entre Madrid y Barcelona hará parada en Zaragoza

El nuevo servicio ferroviario Eva, presentado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el pasado 6 de febrero, efectuará parada en la ciudad de Zaragoza.



Esta decisión da cumplimiento al anuncio realizado este pasado fin de semana por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ya avanzó que este tren, que está previsto poner en macha con la mayor celeridad posible, parará en Zaragoza.

sábado, 3 de marzo de 2018

Plan de Acción para la Igualdad de Género del distrito Centro 2017-2019



El concejal del distrito de Centro, Jorge García Castaño, acompañado de la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer; de la jefa del Departamento de Servicios Sociales de Centro, Carmen Cepeda; y de una vecina del distrito, Afroza Rahman; han presentado el viernes 2 de marzo, el Plan de Acción para la Igualdad de Género del distrito Centro 2017-2019 (en PDF) en el Espacio de Encuentro Feminista situado en Ribera de Curtidores 2.