sábado, 10 de marzo de 2018

27 parcelas municipales disponibles en 16 distritos para nuevos huertos urbanos comunitarios

Hoy existen 37 huertos urbanos comunitarios

El Ayuntamiento ha publicado una nueva convocatoria para autorizar el uso gratuito de parcelas municipales para su utilización como huerto urbano a asociaciones sin ánimo de lucro, con el fin de satisfacer, entre otras, funciones ambientales, sociales-comunitarias, educativas, saludables, de identidad y sentido de pertenencia de los vecinos y vecinas con el barrio, y paisajísticas. En concreto se pondrán a disposición de los vecinos 32.625 metros cuadrados distribuidos en 27 parcelas de 16 distritos.

Programa municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de la Ciudad de Madrid
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid desarrolla diversos programas de impulso a la horticultura urbana con fines agroecológicos para hacer de Madrid una ciudad más sostenible. El Programa municipal de huertos urbanos comunitarios se inició en 2014 con 17, a los que se sumaron 8 nuevos huertos en 2016.

Actualmente se está mejorando el acondicionamiento de 9 huertos ya existentes en parcelas vacantes de suelo dotacional, se han instalado 5 nuevos y se ha proyectado el acondicionamiento de 11 parcelas en zonas verdes para el desarrollo de nuevos proyectos de huertos urbanos comunitarios, todos ellos incluidos en esta convocatoria de cesión de parcelas. Finalmente se incluyen también 2 huertos, en Hortaleza y Villa de Vallecas, que ya fueron objeto de cesión en anteriores convocatorias. Con ello, en breve plazo, Madrid contará con más de medio centenar de huertos urbanos distribuidos en todos los distritos.

viernes, 9 de marzo de 2018

3.130 manifestaciones y concentraciones en Madrid en 2017

3.130 manifestaciones y concentraciones en Madrid en 2017
Realizar el seguimiento y la gestión, minuto a minuto, de las situaciones de emergencia es el objetivo del acuerdo de atribución de uso del Centro de Coordinación Operativa firmado entre la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y el Director General de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz. La renovación de los sistemas de procesamiento de datos de este centro permitirá seguir el desarrollo de acontecimientos como incendios forestales, nevadas o cuestiones de seguridad ciudadana, como las manifestaciones y concentraciones. Durante el acto, la Delegada ha estado acompañada del Subdelegado del Gobierno, Luis Martínez-Sicluna, del Director Adjunto de Operaciones de la Dirección Nacional de Protección Civil, Francisco Ruiz Boada, y del responsable de la Unidad de Protección Civil de la Delegación, José Miguel Requena.

Servicios de limpieza: la clave de una empresa seria



Si tienes una empresa y quieres que vaya creciendo, el cuidado de vuestras instalaciones es fundamental, tanto si recibes clientes como si no y tanto si la plantilla es grande como si es pequeña. Entre ese cuidado destaca la limpieza, puesto que debe ser diaria e integral en toda la instalación.

Por qué delegar la limpieza de las instalaciones en una empresa especializada


Está claro que para la limpieza de las instalaciones podrías contratar a una persona o incluso encargarte tú mismo. En el primer caso, sería otra preocupación y otro trabajador del que deberás controlar el rendimiento, cruzar los dedos para que no enferme, etc.

El Club Deportivo Ilunion usará el pabellón deportivo del Canal de Isabel II en Vallehermoso

La Comunidad de Madrid ha anunciado que facilitará al Club Deportivo Ilunion el uso del pabellón deportivo del Canal de Isabel II. Con esta decisión, el club de baloncesto sobre ruedas podrá realizar sus entrenamientos y jugar sus partidos a partir de la próxima temporada 2018/19. El Gobierno regional pone fin así a la, hasta ahora, infructuosa búsqueda por parte del triple campeón de Europa de un centro adaptado a sus necesidades.



Así lo ha comunicado el director general de Juventud y Deporte, Javier Orcaray, durante el acto de presentación de los cuartos de final de la Champions Cup 2018. Orcaray ha señalado que “para la Comunidad de Madrid es un orgullo poder acoger en sus instalaciones a un campeón de la talla del Ilunion, que es, además, un ejemplo de superación y de amor por el deporte para todos los madrileños”.

Servicios mínimos de Metro por huelga: 9, 13 y 15 de marzo

Servicios mínimos de Metro La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 68% por ciento de media en el servicio de trenes con motivo de los paros convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro los próximos días 9, 13 y 15 de marzo en diferentes franjas horarias.

Hoy viernes 9 de marzo, los paros se desarrollarán desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, para lo que la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 58%.

Los paros se repetirán el martes 13 de marzo desde la apertura del servicio, a las 6:05, hasta las 9:00 horas con unos servicios mínimos del 68%.

El jueves 15 de marzo los paros comenzarán por tarde, a las 17:00 y durarán hasta las 21:45 horas, para lo que la Comunidad de Madrid ha marcado unos servicios mínimos del 67%.

La Comunidad de Madrid ha dispuesto estos servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos.

La compañía ya informa a través de todos los canales disponibles de atención al cliente, (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc), de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.

'Vuelve a Madrid' incentiva a los viajeros a volver a visitar la capital



La ciudad de Madrid, pionera en innovación turística. Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha oficialmente Vuelve a Madrid, un programa de fidelización de destino que incentiva a los viajeros a volver a visitar la capital, dirigido a los más de 9,9 millones de visitantes anuales que acuden a la ciudad y sobre todo a aquellos que por motivos profesionales viajan a Madrid con frecuencia. La iniciativa la presentó ayer martes, Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía, junto con Miguel Sanz, director general de Turismo. Cueto definía así el proyecto: “Con esta iniciativa tan innovadora lo que hacemos es promover Madrid, hacer ciudad, hacer atractiva la oferta turística de Madrid y hacer que brillen todos los agentes del sector turístico. Estamos muy convencidos de la importancia de la colaboración público privada".

jueves, 8 de marzo de 2018

La tarifa de ruta de ENAIRE baja un 12% en 2019

Aeropuerto de Barajas
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado una bajada del 12% en 2019 de la tarifa de ruta de ENAIRE, la empresa que gestiona la navegación aérea en España.

El anuncio se ha producido en la jornada de apertura del World ATM Congress que se celebra en Madrid, con la asistencia de 7.500 profesionales procedentes de 133 países, 225 empresas del sector aeronáutico y 80 proveedores de navegación aérea.

Con esta reducción, que se suma a la bajada del 3% de 2018, ENAIRE va a tener una de las tasas de ruta más bajas y, por lo tanto, más competitivas de los principales proveedores europeos de navegación aérea.

Según palabras del ministro, “la decisión ha sido posible gracias a la excelente evolución del tráfico aéreo y al esfuerzo que ha hecho ENAIRE desde el punto de vista de la eficiencia”, lo que “va a permitir trasladar los beneficios a los aeropuertos, las aerolíneas y los pasajeros”.