lunes, 21 de mayo de 2018

Modernización de la estación de Metro de San Blas

La Comunidad ha finalizado las obras de modernización en la estación de San Blas (línea 7), como continuación del Plan de Modernización de Estaciones, puesto en marcha en 2017. En la estación de San Blas se ha llevado a cabo la renovación de acabados, se ha dotado de medidas complementarias de accesibilidad y se ha mejorado la climatización en el vestíbulo. Para todo ello se ha contado con una inversión de 635.000 euros.

Modernización de la estación de Metro de San Blas
En concreto, en la estación se ha acometido la remodelación de andenes en la estación, lo que ha implicado la renovación del sistema de impermeabilización y drenaje en andenes y la sustitución de acabados mediante revestimientos de paramentos verticales a base de paneles vitrificados. Asimismo, se ha aprovechado para implementar medidas complementarias para facilitar el tránsito a personas con movilidad reducida.

Además, se han desarrollado actuaciones para la mejora climática que han incluido, entre otros trabajos, la colocación de mamparas cortavientos en el vestíbulo de la estación o la instalación de pulsador y sistemas automáticos para la apertura de puertas.

Hay que recordar que, además de estas actuaciones, ya se han realizado otras con el mismo objetivo en cuatro estaciones de la línea 5 (Canillejas, Torre Arias, Suanzes y Aluche) y que han permitido renovar sus paramentos verticales, pavimentos, sistemas de impermeabilización, drenaje y alumbrado.

El Plan de Modernización de Estaciones de Metro persigue mejorar una red que forma parte de la vida cotidiana de todos los madrileños -con 626 millones de usuarios anuales, 2,3 millones cada día laborable- contribuyendo a hacerlo más seguro y confortable. El Gobierno regional va a seguir trabajando para que Metro de Madrid siga siendo, un siglo después de haber comenzado sus primeras obras, un referente de la competitividad y modernidad de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, hay que señalar que además de estas obras de modernización hay otras actuaciones en marcha que se enmarcan dentro del Plan de Accesibilidad de Metro que, dotado con una inversión total de 145,7 millones de euros, desarrollará hasta el año 2020, y permitirá la instalación de 84 ascensores en 33 estaciones.

domingo, 20 de mayo de 2018

El Atlético de Madrid festejó en Sol y Cibeles sus triunfos: Liga femenina y Europa League



La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por buena parte de la Corporación municipal, ha recibido a los equipos femenino y masculino de fútbol del Atlético de Madrid, que han venido a celebrar con los madrileños los títulos de Liga femenino y de la Europe League masculino. También presentes en este emotivo acto el presidente del club Enrique Cerezo, el consejero delegado Miguel Ángel Gil Marín y su junta directiva.

Manuela Carmena ha dado la enhorabuena y hecho entrega a las y los campeones de la “Medallla de Neptuno de Chocolate” galardón especial que viene concediendo el consistorio y que en palabras de la alcaldesa “suscita gran interés por parte de los madrileños y madrileñas que preguntan por ella al maestro chocolatero que las elabora, quién responde que sólo son confeccionadas para las campeonas y campeones”.

Subasta de 388 productos tecnológicos e informáticos de la Oficina de Objetos Perdidos

El Ayuntamiento de Madrid va a subastar los próximos días 22, 23 y 24 de mayo 388 productos tecnológicos e informáticos procedentes de la Oficina de Objetos Perdidos, además de los objetos que no fueron vendidos en la subasta que se celebró el pasado mes de abril. Destacan tablets, cuyo precio de partida es cinco euros; ordenadores portátiles desde 110 euros; iPads desde 12 euros y teléfonos móviles desde dos y cinco euros. También hay cámaras de foto y de vídeo.



La subasta comenzará el martes 22 de mayo y la forma de participar es accediendo a través de la web municipal, www.madrid.es, de la página de la empresa adjudicataria www.escrapalia.com. La puja finalizará el jueves 24 de mayo a las 15.00 horas.

Los productos proceden de la Oficina de Objetos Perdidos y, al no ser retirados por sus propietarios en los plazos establecidos en el correspondiente Reglamento municipal, han pasado a ser propiedad del Ayuntamiento de Madrid.

Al tratarse de objetos sin utilidad municipal alguna, pero que sí tienen un valor material se recurre a su enajenación mediante subasta pública. El importe obtenido en las subastas se ingresará en la Tesorería Municipal.

Entre los elementos no tecnológicos, aquellos que no fueron vendidos en la subasta del pasado mes de abril y que ahora salen de nuevo a la puja, figuran cajas para vinilos, tocadiscos, objetivos fotográficos, trípodes y varios objetos vintage.

Como siempre que se realizan estas subastas, el Ayuntamiento previamente tramita el expediente de contratación para llevar a cabo la enajenación de los objetos. En esta ocasión la empresa es SURUS INVERSA.

Jornadas de puertas abiertas


Los interesados pueden ver presencialmente los objetos que se van a subastar en las dependencias de la calle Juan de Austria, 30 (Metro Iglesia) durante los días 22, 23 y 24 de mayo. El horario es de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 el martes 22 y el miércoles 23, y de 10.00 a 14.00 horas el jueves 24 de mayo.

Madrid destino LGTBI

La ciudad de Madrid es uno de los mejores destinos LGTBI del mundo. Para mostrar el carácter abierto, tolerante y diverso de la capital, Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Voluntari@s por Madrid están desarrollando una campaña de sensibilización en comercios y establecimientos hosteleros y hoteleros de la capital.



Más de 80 voluntarias y voluntarios están concienciando a todos estos agentes vinculados al sector turístico madrileño de la necesidad de dar la bienvenida a todos los visitantes, demostrando lo acogedora y respetuosa que es la capital. Para ello, se están distribuyendo por el distrito de Centro y parte de Chamberí, Salamanca, Retiro y Puente de Vallecas unas 2.000 pegatinas con el mensaje que se lanzó, el año pasado, antes y durante la celebración del World Pride “Ames a quien ames, Madrid te quiere”.

Un mensaje inclusivo que incorporará cada establecimiento para visibilizar su “abrazo” de bienvenida con el objetivo de que los visitantes se sientan acogidos en nuestra ciudad durante los 365 días del año. Un pequeño pero gran gesto, hacia los viajeros que nos visitan y también hacia todos los madrileños, que está teniendo una excelente acogida entre comerciantes, restauradores y hoteleros de la ciudad.

Destino LGTBI


Destino turístico y cultural de primer orden, Madrid es también una ciudad divertida y acogedora, garante de derechos y en la que la diversidad es una de sus principales señas de identidad. La celebración de las Fiestas del Orgullo y la exitosa organización, del World Pride 2017, que congregó a más de un millón y medio de personas, también ha contribuido a reforzar la imagen de Madrid como destino LGTBI.

El barrio de Chueca se ha convertido en referente internacional para la comunidad LGTBI, con un ambiente y vida nocturna únicos, sorprendentes atractivos culturales como el Museo del Romanticismo, alojamientos entre los que destacan los hoteles gay friendly, una amplia oferta de restauración con espacios gastronómicos como el Mercado de San Antón y una actividad comercial sorprendente.

sábado, 19 de mayo de 2018

Cortes de tráfico por la celebración de la Carrera de la Solidaridad. Domingo 20 de mayo

De 9 a 10.30 h



Con motivo de la celebración de la X Carrera de la Solidaridad. Colores contra la Violencia 2018, y a fin de preservar tanto la seguridad de los participantes como del resto de los usuarios de la vía pública, se realizaran cortes de tráfico en el tramo del Paseo de la Castellana comprendido entre la Plaza de Castilla y la Plaza de San Juan de la Cruz.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Se inician las obras de mejora de la línea 7 entre Hospital del Henares y Barrio del Puerto



La Comunidad de Madrid comienza el plan de mejora que tiene previsto realizar este verano en los túneles y vías de diferentes tramos de tres líneas de la red de Metro. Los primeros trabajos se iniciarán en el tramo de la línea 7b que discurre entre las estaciones de Hospital del Henares y Barrio del Puerto y se desarrollarán desde el 2 de junio hasta el 31 de agosto. El presupuesto de estas obras asciende a cerca de 2,3 millones de euros

viernes, 18 de mayo de 2018

3,44 millones de inversiones en Humanes



La Comunidad invierte en Humanes 4,16 millones de euros con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-201, una cantidad que permitirá crear nuevas zonas de juegos infantiles, pistas polideportivas, mejorar la accesibilidad del centro de mayores y renovar el asfaltado de varias calles del municipio. Del total, 3,44 millones se destinan a inversiones y el resto, algo más de 717.000 euros para sufragar gasto corriente del Ayuntamiento.

El consejero en funciones de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán ha visitado Humanes para conocer el desarrollo y resultado de un decena de actuaciones ya en marcha o finalizadas, como las reformas llevadas a cabo en el Centro de Mayores ‘Antonio Machado’. La instalación de un ascensor y la reforma de los aseos para que puedan ser utilizados por personas con movilidad reducida “suponen una mejora general del estado de inmueble “y, sobre todo, garantizan la accesibilidad a las 150 personas que acuden a este Centro cada día”, ha dicho el consejero.