jueves, 5 de julio de 2018

Dispositivo de seguridad en la manifestación del Orgullo 2018. Sábado 7 de julio

Dispositivo de Seguridad, Limpieza y cortes de tráfico por Fiestas del Orgullo 2018 Ya está preparado el dispositivo de seguridad que se desplegará el próximo sábado 7 de julio con motivo de la celebración de la manifestación estatal del Orgullo 2018. Su diseño definitivo se ha cerrado hoy durante la reunión de coordinación que ha presidido el Delegado del Gobierno, Jose Manuel Rodríguez Uribes donde se ha acordado reforzar todos los servicios de seguridad y emergencias durante este acto central por ser el que mayor concentración de personas va a registrar. La manifestación está convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

En la reunión el Delegado ha estado acompañada por el Subdelegado del Gobierno de Madrid, el Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación, el Jefe Superior de Policía de Madrid, el Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, el Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, así como representantes de la Policía Municipal; SAMUR-Protección Civil; Bomberos de Madrid; Metro de Madrid; EMT; Renfe; Consorcio Regional de Trasnportes y representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y del COGAM, convocantes de la manifestación.

Este dispositivo de la manifestación del orgullo se suma al ya desplegado con motivo de la celebración del MADO 2018, al de alerta 4 antiterrorista y al Plan Turismo y Comercio Seguro, activado por el Ministerio del Interior y que tiene como objetivo la prevención del delito en lugares de gran afluencia turística y facilitar información a los visitantes de las medidas y consejos que deben tener en cuenta para evitar ser víctimas de delitos.

235 profesores de la Comunidad de Madrid pasan por el programa de formación del CERN

Un total de 235 profesores de la Comunidad de Madrid han participado, desde 2009, en un prestigioso programa de formación en la sede del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), considerado como el mayor centro de investigación de Física del mundo. Esta actividad es una muestra más de la apuesta del Gobierno regional por enriquecer y mejorar la calidad de la educación madrileña. Por ello, ha programado una amplia variedad de acciones formativas dirigidas a los docentes que quieren seguir actualizando y ampliando sus conocimientos, tanto durante el periodo lectivo como en el vacacional.



El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha recibido al grupo de 24 participantes de esta actividad que se ha desarrollado recientemente en Ginebra (Suiza). El objetivo de la estancia en la sede del CERN era fortalecer la base educativa de las ciencias en la Educación Secundaria, facilitando a los profesores la oportunidad única de enriquecer sus capacidades para proporcionar un alto nivel de formación a sus estudiantes.

miércoles, 4 de julio de 2018

4,5 millones para inversiones con el PIR en Galapagar

El Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid invertirá 5,9 millones de euros en el municipio de Galapagar con cargo al Programa de Inversión Regional 2016-2019 (PIR) que el Gobierno regional está distribuyendo en la presente legislatura. La Comunidad aporta 700 millones de euros destinados a 178 municipios madrileños (todos, a excepción de Madrid).



El vicepresidente del Gobierno regional, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional ha visitado en Galapagar el final de las obras de acerado y pavimentación de varias calles del municipio. Las obras cuentan con una inversión superior a los 237.000 euros. La actuación ha consistido en una reordenación de la zona con el objetivo de mejorar la seguridad vial y embellecer el entorno. Se ha actuado en una superficie de 2.600 metros cuadrados, en los que se han construido 600 metros cuadrados de nuevas aceras, que hasta la fecha eran inexistentes.

1.600 edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Madrid serán autosuficientes en energía en 2030

1.600 edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Madrid serán autosuficientes en energía en 2030 El informe ‘Hoja de ruta hacia la sostenibilidad energética’ marca las pautas a seguir para conseguir la autosuficiencia energética en 2030 en el parque inmobiliario municipal para lograr un suministro de energía 100% renovable y autosuficiente, y alcanzar emisiones cero en sus edificios, en línea con el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

Los servicios técnicos municipales han elaborado este documento, con la colaboración de la Fundación Renovables, que ha sido presentado este lunes, 2 de julio, por la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, junto al vicepresidente de la Fundación, Sergio de Otto.

Obras de recuperación de la Finca de Vista Alegre hasta marzo de 2019



La Comunidad de Madrid ha iniciado ya las obras de remodelación de la Finca de Vista Alegre, uno de los nueve parques históricos de Madrid, situado en el distrito madrileño de Carabanchel, con el objetivo de poder abrirlo a vecinos y visitantes a lo largo de 2019. El presidente regional, Ángel Garrido, ha visitado parte de las instalaciones sobre las que se va a intervenir, y que reúnen los jardines y edificaciones de mayor protección. La Comunidad de Madrid destinará un total de 15 millones de euros para recuperar y abrir al público este parque histórico histórico.

El Parque Lineal del Manzanares es ampliado hasta la Caja Mágica

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha ampliado el Parque Lineal del Manzanares con la construcción de una nueva zona verde urbana de carácter forestal entre la calle Mezquita y el centro deportivo Caja Mágica, en el distrito de Usera. Este espacio dispone de una superficie de 3,9 hectáreas y antes se utilizaba como aparcamiento ilegal y vertedero incontrolado de residuos. Ahora conectará el camino de Perales con el río Manzanares.



Esta nueva zona verde dispone de una red de caminos y accesos que reproduce la estructura del Parque Lineal del Manzanares. Se han plantado árboles en las alineaciones de los caminos y bosquetes de pinos dentro de los parterres. También incluye un estanque de tormentas enterrado con su correspondiente aliviadero hacia el río.

Un 70 % menos de fallecidos en carreteras regionales en el primer semestre de 2018



La mortalidad en las carreteras de la Comunidad de Madrid ha disminuido un 70 % en lo que llevamos de año con respecto al mismo periodo de 2017. La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha destacado este dato durante la presentación de la XVIII edición de la campaña ‘En la carretera, cerveza SIN’, que, como cada año coincidiendo con el inicio de la temporada estival, organiza la Asociación de Cerveceros de España para concienciar a los conductores del peligro que supone el consumo de alcohol.

La consejera ha aplaudido este tipo de iniciativas encaminadas a evitar accidentes en la carretera y, en este sentido, ha querido resaltar el esfuerzo que se realiza desde el Gobierno regional para incrementar la seguridad vial. Así, la Comunidad de Madrid ya ha instalado 100 kilómetros de barreras seguras para motoristas en las vías de competencia autonómica, incluidas todas las de la red principal. La última fase de instalación, recién terminada, ha incorporado 16.000 metros de barreras y en breve comenzará una nueva fase para seguir construyendo estos elementos en la red local y secundaria de carreteras.