
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde en la mañana de hoy miércoles, 27 de marzo, a la Escuela de Formación del Campus Asociativo de Madrid.
La escuela estará vinculada al Consejo Sectorial de Asociaciones y otras Entidades Ciudadanas y se ubicará físicamente en el pabellón de Valencia del futuro Campus Asociativo. Su creación responde a la demanda, trasladada en 2016 por el Consejo Sectorial de Asociaciones, de “institucionalizar una oferta estable y continuada de acciones formativas dirigidas al sector asociativo que mejoren y potencien la participación en las entidades y colectivos del municipio”, como ha recordado Nacho Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social.
De esta manera, y en palabras del propio Murgui, “se logrará poner en valor el saber y el papel transformador de la sociedad que cumple el movimiento asociativo, y extraer de su práctica lecciones que permitan avanzar en la gobernanza de las ciudades y mejorar la praxis de la democracia participativa”. El delegado ha concluido su intervención en el Pleno con un claro mensaje: “estamos construyendo un modelo en el que la sociedad civil tiene el protagonismo”.
La escuela estará vinculada al Consejo Sectorial de Asociaciones y otras Entidades Ciudadanas y se ubicará físicamente en el pabellón de Valencia del futuro Campus Asociativo. Su creación responde a la demanda, trasladada en 2016 por el Consejo Sectorial de Asociaciones, de “institucionalizar una oferta estable y continuada de acciones formativas dirigidas al sector asociativo que mejoren y potencien la participación en las entidades y colectivos del municipio”, como ha recordado Nacho Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social.
De esta manera, y en palabras del propio Murgui, “se logrará poner en valor el saber y el papel transformador de la sociedad que cumple el movimiento asociativo, y extraer de su práctica lecciones que permitan avanzar en la gobernanza de las ciudades y mejorar la praxis de la democracia participativa”. El delegado ha concluido su intervención en el Pleno con un claro mensaje: “estamos construyendo un modelo en el que la sociedad civil tiene el protagonismo”.



La Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un convenio para que las más de 2.000 víctimas y familiares de atentados terroristas de la región puedan recibir atención psicológica gratuita.