Los profesionales de la unidad de cáncer familiar del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid han asesorado genéticamente a más de 10.000 familias con riesgo de desarrollar cáncer hereditario, a muchas de las cuales se ha evitado el desarrollo de un cáncer. Estos datos se han puesto de manifiesto en una jornada en la que se ha conmemorado el vigésimo aniversario de esta unidad específica, pionera en España, y a la que ha asistido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

En estas dos décadas, los profesionales de la unidad de cáncer familiar del Clínico San Carlos, creada en abril de 1999, han realizado más de 10.500 estudios genéticos a unas 40.000 personas aproximadamente pertenecientes a 10.000 familias. En la Unidad se lleva 20 años previniendo el cáncer en familias con cáncer hereditario y en muchas de ellas se ha evitado o se han podido identificar tumores en estadíos precoces o lesiones premalignas que de no haber sido manejadas a tiempo y de manera especial podrían haber acabado en un diagnóstico de enfermedad maligna avanzada, según afirma el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, Pedro Pérez Segura.

En estas dos décadas, los profesionales de la unidad de cáncer familiar del Clínico San Carlos, creada en abril de 1999, han realizado más de 10.500 estudios genéticos a unas 40.000 personas aproximadamente pertenecientes a 10.000 familias. En la Unidad se lleva 20 años previniendo el cáncer en familias con cáncer hereditario y en muchas de ellas se ha evitado o se han podido identificar tumores en estadíos precoces o lesiones premalignas que de no haber sido manejadas a tiempo y de manera especial podrían haber acabado en un diagnóstico de enfermedad maligna avanzada, según afirma el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, Pedro Pérez Segura.