martes, 2 de julio de 2019

Un 4,3% menos de personas desempleadas en junio en la Ciudad de Madrid

Un 4,3% menos de personas desempleadas en junio en la Ciudad de Madrid El número de personas en paro registradas en la ciudad de Madrid durante el pasado mes de junio ha descendido un 4,3% en términos interanuales, lo que equivale a 7.118 desempleadas menos. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cifra de residentes en la capital en situación de desempleo se sitúa en 159.355, la más baja de un mes de junio desde el año 2009.

Respecto al mes de mayo, el desempleo baja en junio un 1,3%, lo que supone 2.068 personas paradas menos, un dato que también es el más bajo para un mes de junio de los últimos once años.

Desempleo hombres y mujeres


Los datos del SEPE muestran que en términos interanuales el paro masculino ha disminuido un 5,9% (4.286 parados menos) y el femenino un 3% (2.832 paradas menos). Del total de desempleados el 43,1% corresponde a hombres y un 56,9% a mujeres, situándose en 68.753 y 90.602, respectivamente.

Un 4,7 % menos de personas desempleadas en junio en la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid ha registrado 16.445 parados menos que hace un año (-4,7 %) situándose el número total de parados en 334.602 personas, la cifra más baja de un mes de junio desde 2008.

Así lo reflejan los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de junio. En el conjunto de España, el paro ha descendido en el mismo período en 146.476 personas, un 4,6 %, situándose el número de personas sin empleo en 3.015.686.

Las nuevas terapias avanzadas de células CAR-T en 7 pacientes

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido en su reunión hoy un informe sobre la implantación y desarrollo de las nuevas terapias avanzadas de células CAR-T. Hasta ahora, desde su reciente implantación, cinco pacientes oncológicos tratados con estas terapias han recibido el alta en hospitales públicos madrileños: Cuatro en el Hospital 12 de Octubre y una, la más reciente, en el Hospital Gregorio Marañón. Este último centro es uno de los dos únicos hospitales en España acreditados para utilizar los dos fármacos comercializados en nuestro país, Kymriah y Yescarta.



En total, incluidos los cinco que han recibido el alta, se ha iniciado o desarrollado el tratamiento en 7 pacientes. De ellos, 6 en el 12 de Octubre y uno en el Gregorio Marañón. La media temporal de ingreso de estos pacientes es de un mes.

Muévete caminando o en transporte público en MADO Fiestas del Orgullo 2019



El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, junto con los distintos operadores de transporte público que atienden la movilidad en la Comunidad de Madrid, (Metro, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías) ha diseñado un plan de movilidad para mejorar los desplazamientos de todas las personas que utilicen el transporte público mientras dure el MADO 2019.

Las acciones programadas para atender este evento, MADO 2019, son similares a las medidas implantadas durante la celebración del MADO 2018. En esta ocasión el evento más relevante será la celebración denominada “Manifestación estatal del Orgullo LGTB” que tendrá lugar el sábado 6 de julio, comenzando a las 18:30 horas, entre Atocha y Colón.

Muévete caminando o en transporte público en MADO Fiestas del Orgullo 2019. En PDF

55 medidas contra la despoblación rural están en marcha

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el 92 % de las 60 medidas que integran la Estrategia para revitalizar los municipios rurales de la región en el primer año de desarrollo del programa, dotado con 130 millones de euros destinados a favorecer el incremento poblacional en los 78 municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes. La Comunidad de Madrid fue la primera región de España en aprobar un plan específico contra la despoblación de las zonas rurales.



Las 60 medidas para la revitalización los municipios rurales están dirigidas a incentivar y facilitar el arraigo poblacional de las localidades rurales y mejorar la calidad de vida de los cerca de 66.000 empadronados en estos municipios, que representan apenas el 1 % de toda la población de la Comunidad de Madrid, pero que conforman en el 42 % del territorio.

lunes, 1 de julio de 2019

Mapa de paradas cabecera en Cibeles y Alonso Martínez de los autobuses nocturnos 'búhos'



La red de líneas nocturnos o búhos de la EMT tienen sus paradas cabecera (inicio y fin de recorrido) en la plaza de Cibeles y Alonso Martínez

Con la llegada del verano estas líneas son más utilizadas como medio de transporte por aumento de actividad de ocio, lúdica y festiva en la ciudad (conciertos, cine de verano, terrazas...)

Restauración del muro del Renegado en la Casa de Campo: completada la fase I

El área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha finalizado la primera fase de rehabilitación del muro histórico de la Casa de Campo en la zona conocida como el Renegado, en el tramo más próximo al paseo de Extremadura, concretamente entre las calles Doctor Blanco Nájera y Villavieja, en el distrito de Latina. Con este cerramiento se ha dotado al parque de una valla más segura y acorde con sus características de Bien de Interés Cultural (BIC).



La obra ha servido para poner en valor el trazado del muro histórico así como para detener su deterioro y corregir algunas patologías observadas como grietas, desprendimientos de piezas cerámicas y defectos en los cimientos. Todo ello se ha realizado con técnicas de restauración acordes con el tipo de aparejo, rejuntado, textura y composición originales. Asimismo se han ordenado los distintos accesos a la Casa de Campo en este tramo.