
Respecto al mes de mayo, el desempleo baja en junio un 1,3%, lo que supone 2.068 personas paradas menos, un dato que también es el más bajo para un mes de junio de los últimos once años.
Desempleo hombres y mujeres
Los datos del SEPE muestran que en términos interanuales el paro masculino ha disminuido un 5,9% (4.286 parados menos) y el femenino un 3% (2.832 paradas menos). Del total de desempleados el 43,1% corresponde a hombres y un 56,9% a mujeres, situándose en 68.753 y 90.602, respectivamente.
Y en la comparativa mensual con el mes de mayo, en junio se registra una bajada del desempleo entre los hombres del 2,4% (1.723 parados menos), mientras que el femenino decrece un 0,4% (345 paradas menos).
Datos por sectores de actividad
En la comparativa anual el número de personas paradas disminuye en todos los sectores: un 7,9% en la industria, un 9,8% en la construcción y un 3,5% en los servicios. También desciende un 3,3% entre el colectivo sin empleo anterior.
Dentro de los servicios, los mayores retrocesos interanuales se localizan en las ramas de Actividades profesionales, científicas y técnicas (-7,7%); Transporte y almacenamiento (-5,3%); y Hostelería (-4,8%). En cambio, aumenta el paro en la Administración pública (10,6%).
Por sectores de actividad económica, respecto al mes de mayo, las cifras muestran una reducción del desempleo del 2% en la industria; un 2,9% en la construcción; y un 0,9% en los servicios.
En términos medios anuales las personas paradas descienden un 7,1%, una disminución tres décimas inferior a la de un mes antes, pero que aun así supone un aumento de una décima en su ritmo de caída de los últimos doce meses.
No hay comentarios :
Publicar un comentario