
La Red Pública de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 3.753 plazas y de 41 centros, que suponen una inversión de casi 16 millones de euros, lo que representa un incremento en el presupuesto invertido de casi un 60 % desde el principio de la legislatura.
Así, se ha pasado de los 10,1 millones de euros dedicados en 2015 (10.163.736) a los más de 15,8 millones (15.891.195) que se invierten este año. Además, el número de plazas se ha incrementado en casi un 42 % con respecto a las que había al inicio de la legislatura.
Así lo ha destacado la consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, en su visita al nuevo Centro de Atención Temprana de Vallecas (Avenida Rafael Alberti 4), dedicado a la atención de los niños que desde su nacimiento hasta los 6 años tienen alguna discapacidad o riesgo de padecerla.,
Así, se ha pasado de los 10,1 millones de euros dedicados en 2015 (10.163.736) a los más de 15,8 millones (15.891.195) que se invierten este año. Además, el número de plazas se ha incrementado en casi un 42 % con respecto a las que había al inicio de la legislatura.
Así lo ha destacado la consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, en su visita al nuevo Centro de Atención Temprana de Vallecas (Avenida Rafael Alberti 4), dedicado a la atención de los niños que desde su nacimiento hasta los 6 años tienen alguna discapacidad o riesgo de padecerla.,




La Dirección General de Salud Pública pone a disposición de toda la comunidad una revista científica semanal de acceso abierto, gratuita tanto para autores como para lectores y revisada por pares. La REMASP es exclusivamente digital y está dirigida a profesionales sanitarios como medio de difusión del conocimiento científico derivado de la actividad investigadora en materia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental, Vigilancia Epidemiológica, Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad y Prevención de las Adicciones.