viernes, 16 de agosto de 2019

Obras de mejora de accesibilidad tren-andén en la estación de Recoletos

Adif ha aprobado la licitación del contrato para la ejecución de nuevas actuaciones para mejorar la accesibilidad en la estación de Cercanías de Recoletos (Madrid), con un presupuesto de 1.870.827,25 euros y un plazo de ejecución de trece meses.



En particular, el contrato se refiere a la realización de actuaciones relacionadas con la accesibilidad tren-andén. En este sentido, está previsto adecuar la cota de borde de andén, situándola en 68 centímetros desde la cota de cabeza de carril, y la pendiente transversal, que será inferior al 2%. Para ello se realizará una capa de recrecido/regularización en toda la longitud útil del andén, de manera que las nuevas piezas de acabado mantengan una cota constante.

Esta obra se añade a las actuaciones de mejora de accesibilidad que están realizándose actualmente en esta estación, enfocadas en la instalación de ascensores que faciliten al usuario un itinerario accesible desde el exterior, a nivel de calle, hasta el nivel de andenes. En concreto, el proyecto contempla el montaje de un ascensor que conecte el nivel de calle con el vestíbulo y otros dos ascensores entre éste y los andenes. Este contrato, adjudicado en diciembre de 2018 por 4.827.339,18 euros (IVA incluido), prevé también el acondicionamiento de nuevas salidas de evacuación.

Las obras ahora licitadas, que forman parte del Plan de Cercanías de Madrid, incluyen asimismo la renovación de los acabados existentes (solado, paquete de borde de andén, paramentos verticales) siguiendo el criterio de actuaciones anteriores. También se dará continuidad a la impermeabilización de la bóveda y se colocará un nuevo revestimiento.

Por otra parte, el contrato también prevé la adaptación de los elementos de detección de incendios a los nuevos acabados. Así, se ejecutará una nueva canalización de los cableados de los detectores para su conexión con la centralita de incendios.

La Residencia Infantil Vallehermoso en la calle Fernández de los Ríos dispone de 40 plazas



La Red de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid ha atendido desde 2015 a más de 14.000 menores que requieren un trato especializado por contar con contar con medidas de protección y carecer de apoyo familiar. En los 91 recursos que integran la Red, el Gobierno regional proporciona a estos menores un entorno que pueda satisfacer sus necesidades afectivas, sociales y biológicas.

La población infantil y adolescente protegida en nuestra región, es de 4.030 menores, de ellos, el 43 % se encuentra en situación de acogimiento residencial y el 57 % reside, bien con su familia extensa (abuelos o tíos) o bien con una familia seleccionada. La consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha visitado uno de esos centros, la residencia infantil Vallehermoso, donde ha recordado que actualmente La residencia infantil Vallhermoso dispone de 40 plazas en cuatro hogares diferentes que funcionan de modo independiente, pero integrados en el proyecto común residencial; atienden a menores de entre 3 y 17 años que tienen medidas de protección.

Avances tecnológicos que favorecen a los jugadores de loterías



Ya estamos a mitad de año y nunca es demasiado temprano para comenzar a pensar en quién será el próximo ganador de la Lotería de Navidad. Pensar que alguien pudiera negar haber compartido un décimo que ha resultado ganador, ya es cuestión del pasado. Actualmente se están desarrollando maneras con las que las personas podrán averiguar si verdaderamente tendrán suerte o no.

Hoy en día, todos sabemos que podemos comprar un décimo a través de internet y no necesariamente tener que ir hasta la taquilla más cercana a hacerlo. También sabemos que hoy podemos contar con sitios web como éste en el que podremos encontrar una muy detallada guía sobre cómo jugar si somos de las personas que siempre escuchó hablar del tema en la época de Navidad, pero nunca se atrevió a jugar.

Lo cierto es que la tecnología está explorando espacios en los que nunca nos imaginamos que podría llegar, y uno de estos terrenos es la lotería. Tan solo en diciembre pasado escuchamos hablar sobre el desarrollo de una plataforma que permitiría certificar casos sobre si se han jugado números con otras personas. ¿Cuántas veces no hemos enterado sobre discuciones por décimos compartidos? Así que el objetivo de esta plataforma sería solucionar problemas y evitar malos entendidos.

Por otro lado, a parte de la web oficial de la Lotería Nacional, también existen otras herramientas disponibles tanto en webs como en apps con las que podrás comprobar los décimos a medida que se vaya celebrando el propio sorteo. Y si sois de los que necesitan seguir las noticias que van surgiendo, así como cualquier otro tipo de eventualidad, recomendamos en primer lugar la app de Loterías y Apuetsas del Estado.

Recomendamos que en cuestiones de apuestas, siempre descargar aplicaciones de organizaciones oficiales, o confiar en páginas web que sean también oficiales o cuenten con las acreditaciones pertinentes que certifiquen su confiabilidad. Recordar que ante estos temas tan delicados, hay muchos que gustarían de clonar la identidad y realizar cuestiones fraudulentas.

jueves, 15 de agosto de 2019

Balance del Plan Energético de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2020

Balance del Plan Energético de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2020 La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha desde 2015 una batería de actuaciones dirigidas a fomentar el ahorro y la eficiencia energética en todos los sectores de la sociedad regional y en el marco del Plan Energético de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2020 (en PDF). Gracias a estas medidas, que van desde la puesta en marcha de líneas de ayudas hasta la realización de acciones formativas, el Gobierno regional ha conseguido una mejora del 7,5 % en la intensidad energética, que representa la cantidad de energía necesaria por cada unidad de Producto Interior Bruto.

En estas políticas de fomento de la eficiencia energética destacan las distintas líneas de ayudas que se han habilitado en la pasada legislatura, destinadas al fomento del autoconsumo energético en empresas industriales o la mejora del alumbrado exterior de los polígonos industriales, entre otras.

Nuevo escudo de Madrid en el parque Roma



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha finalizado este verano la renovación del escudo de la ciudad de Madrid ubicado en una de las praderas del parque Roma (mapa). Se trata de uno de los mayores escudos de la capital, muy visible para vecinos y conductores que circulan por Calle 30 y zonas colindantes.

Ccloan.es créditos online



Ccloan.es créditos online es una solución perfecta cualquier problema de solvencia económica que tengas. Sabemos que muchas veces las urgencias pueden pasar en el momento menos indicado, por eso, queremos ayudar a cada uno de nuestros clientes a que puedan obtener dinero rápido sin necesidad de visitar un banco. Puedes hacer todo el proceso online desde dónde estés. No tienes que salir de casa si no quieres, te ahorramos tiempo y dinero en Ccloan.

72 nuevas plazas para mayores dependientes en el centro Gran Residencia de Carabanchel

La Comunidad de Madrid va a crear 72 plazas adaptadas para mayores dependientes en el centro Gran Residencia de Carabanchel (C/ General Ricardos, 177), dependiente de la Agencia Madrileña de Atención Social -AMAS-, tras aprobar la celebración del contrato de obras por un importe de 1.693.604 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.



Estas plazas se suman a las 331 que la AMAS ha adaptado en sus centros para mayores dependientes la pasada legislatura, a las que se añadirán más de 200 en los próximos meses, dado que las obras de adaptación integral ya han comenzado o están proyectadas en varias residencias de mayores de la Agencia Madrileña.