domingo, 29 de diciembre de 2019

Se modifica el perímetro de Madrid Central entre las calles Princesa y Alberto Aguilera



La Junta de Gobierno ha aprobado la modificación del acuerdo del 29 de octubre por el que se desarrolla el régimen de gestión y funcionamiento de Madrid Central, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, que ha detallado que uno de los principales cambios que se introducen en ese acuerdo es convertir la calle Mártires de Alcalá por completo en vía de libre circulación, así como la calle Seminario de Nobles, con la que conecta desde la calle Princesa.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Cortes de tráfico por Carrera San Silvestre Vallecana 2019. Lunes 30 y martes 31 de diciembre



El próximo lunes, 30 de diciembre, comenzarán las afecciones al tráfico de la ciudad debidas a los preparativos de la carrera San Silvestre Vallecana Popular e Internacional y se extenderán hasta el martes, 31 de diciembre, a las 21:00 h, aproximadamente, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y del resto de los usuarios de la vía pública.

Los residuos domésticos de 31 municipios del este serán tratados de forma temporal en Valdemingómez

El Ayuntamiento de Madrid se va a hacer cargo de la gestión de los residuos de la Mancomunidad del Este de manera excepcional y transitoria. Esta decisión se adopta tras varias reuniones mantenidas con el Gobierno de la Comunidad de Madrid y tras la petición formal de la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio instando públicamente a que Madrid se haga cargo de los residuos del Corredor del Henares. Además, el Gobierno municipal ha recibido un informe de la Dirección General de Economía Circular, dependiente de la Comunidad de Madrid, en el que se concluye que la única solución “viable existente en este momento” es que los residuos de los 31 municipios que engloba la Mancomunidad se lleven a la Planta de Tratamiento de Valdemingómez (PTV).

Tratamiento de residuos en las plantas de biometanización de Las Dehesas y La Paloma
Tal y como recoge el documento denominado ‘Viabilidad de las instalaciones del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) para la gestión temporal de los residuos domésticos de la Mancomunidad del Este’, esta alternativa supone “el menor impacto ambiental global” y, en consecuencia, la “mayor sostenibilidad respecto a cualquier otra”. Es la “única” opción, matiza el informe, “que cumple con todos los requerimientos” establecidos en la normativa vigente.

La plaza de del Conde del Valle de Súchil de Chamberí recibirá mejoras

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente un Plan Especial que propone dos intervenciones en el tejido urbano. Por una parte, recuperar un edificio actualmente en desuso en la calle Cea Bermúdez, 2 para implantar una escuela infantil u otro equipamiento necesario en el distrito de Chamberí y, por otro lado, crear un nuevo ámbito de convivencia en el entorno de la plaza Conde del Valle de Súchil con el fin de facilitar la accesibilidad y movilidad y dar prioridad a peatones y bicicletas.



Según ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, este plan tiene el objeto de contribuir a la reordenación y mejora del sistema dotacional del distrito, que sufre un importante déficit de equipamientos públicos de titularidad municipal.

El proyecto, que se presenta desde el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, redistribuye los espacios y califica como equipamiento básico una superficie de 2.250 m2 en la zona norte del entorno de la calle de Cea Bermúdez, 2. Esta parcela, cedida al Ayuntamiento por el Canal de Isabel II mediante un convenio urbanístico, está calificada de zona verde pero pasará a tener calificación de equipamiento. La implantación de un espacio dotacional en este entorno obligaba a considerar otras intervenciones que facilitaran la reubicación en la ciudad de la zona verde sustituida.

Por ello, este plan califica como zona verde otra superficie de 3.325 m2 en el entorno de la plaza Conde del Valle de Súchil. Así, se plantea la ampliación de la zona verde existente entre las calles de Arapiles y Rodríguez San Pedro para obtener una nueva área estancial para la ciudad, una intervención que además contribuirá a la recuperación de los valores paisajísticos e históricos de un jardín hoy no suficientemente puesto en valor.

Este Plan Especial, que ahora se someterá a información pública, cuenta con todos los informes preceptivos favorables. 

viernes, 27 de diciembre de 2019

Reforma de la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Moratalaz



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una Inversión Financieramente Sostenible (IFS) de dos millones de euros para la reforma de la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Moratalaz. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

Los trabajos, dependientes del Área de Obras y Equipamiento, tendrán un plazo de ejecución de nueve meses e irán encaminados a reformar el vaso de la piscina, acortando su volumen y revistiendo el fondo y las paredes.

Asimismo, se llevará a cabo una reforma integral de las galerías de servicios de la piscina que presentan actualmente humedades, oxidación de armaduras, problemas de estanqueidad y falta de ventilación, entre otras deficiencias.

Las obras incluirán también mejoras en la superficie que rodea el vaso, de manera que se incorporarán canaletas de baldeo y se instalarán nuevas duchas en el perímetro de la piscina. 

Madrid se promociona como destino turístico en Nueva York

Hasta mediados de enero, Madrid difundirá su oferta turística en Nueva York en el marco del acuerdo de promoción mutua con esta ciudad estadounidense. Diferentes soportes urbanos servirán para mostrar una selección de la oferta de Madrid con el objetivo de promocionarse como destino turístico en Estados Unidos, su primer mercado emisor de turismo internacional.


Alrededor de cien marquesinas y otros elementos de mobiliario urbano repartidos por toda la ciudad mostrarán la nueva campaña gráfica de promoción turística de Madrid, que tendrá como temas centrales la gastronomía de la ciudad, su amplia variedad de propuestas de ocio y uno de sus monumentos más importantes, el Palacio Real.

Los billetes de Cercanías suben de tarifa un 1% en 2020

RENFE-Cercanías
El Consejo de Administración de Renfe Operadora ha aprobado la estructura tarifaria del nuevo producto de Alta Velocidad Avlo, así como la actualización de precios y tarifas de los servicios de viajeros de la compañía para 2020.

Avlo es el nombre comercial del nuevo producto de alta velocidad ‘low cost’ de Renfe, cuyo objetivo es facilitar y aumentar la movilidad en mercados potenciales de más de un millón de clientes al año, a través de la captación de clientes procedentes de otros medios de transporte, como el avión, el autobús y, sobre todo, el vehículo particular.