lunes, 30 de diciembre de 2019

Renovación de 16.800 bolardos, 950 bancos, barandillas y vallas en 2020

bancos La Junta de Gobierno ha autorizado un contrato de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de cuatro millones de euros, IVA incluido, para incorporar a la ciudad los elementos de mobiliario urbano que cumplan con la normativa de accesibilidad en vigor.

Los bancos, bolardos, pasamanos y vallas que se han ido instalando en Madrid cumplían en su momento con la regulación vigente pero los cambios normativos exigen ahora una renovación para poder adecuarse a la legalidad actual. El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, tiene como uno de sus objetivos garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato de las personas con discapacidad.

El contrato al que da luz verde el Ayuntamiento de Madrid está dividido en tres lotes. El primero, de 2,6 millones de euros, va destinado a la renovación de 16.800 bolardos. El segundo, de 548.000 euros, es para renovar 950 bancos y el tercero, de 367.000 euros, se destinará a la instalación de 4.530 metros de barandillas y 500 metros de vallas. La implementación de todos estos elementos se llevará a cabo durante los próximos nueve meses.

El primer contrato que se autorizó para adaptar el mobiliario a todos los ciudadanos, con un presupuesto de dos millones de euros, se firmó el pasado mes de agosto y comenzó a implementarse en octubre. La colocación de estas infraestructuras finalizará en el primer trimestre de 2020.

90 nuevos conductores de la EMT se incorporan en febrero de 2020

El presidente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y Delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, acompañado por el gerente de EMT, Alfonso Sánchez Vicente, ha inaugurado el curso de formación de 90 nuevos conductores para la compañía municipal. Este proceso arranca una semana después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunciara en el pleno del Ayuntamiento del pasado viernes la contratación de 90 nuevos conductores en la EMT.



Carabante les ha animado a comenzar “con ilusión, con vocación de servicio y responsabilidad” esta nueva etapa de su vida y les ha recordado que la EMT, que este año transportará más de 440 millones de viajeros, “es un referente tanto en España como en Europa, puesto que es una de las compañías públicas más grandes de nuestro país y una de las empresas del sector de transporte urbano de superficie y movilidad más grandes de Europa”.

Los 90 aspirantes a conductor ya han superado el examen teórico, el examen práctico y el reconocimiento médico. Ahora afrontan un periodo de un mes de duración durante el que recibirán formación teórica y práctica en simuladores de conducción y en conducción real sin viajeros y con viajeros. Una vez superada esta etapa, se incorporarán al servicio a principios del próximo mes de febrero.

Estos 90 trabajadores se unen a otros 90 que iniciaron su proceso formativo el pasado mes de noviembre y que ya están prestando servicio en diferentes líneas de autobuses desde el 26 de diciembre. Por tanto, entre este mes de diciembre y el próximo febrero la EMT contará con 180 nuevos conductores en su plantilla, que supera ya los 6.300 efectivos.

En este primer día de formación, los aspirantes han conocido aspectos genéricos sobre la EMT, han visitado el Centro de Control (SAE) y han recibido una descripción de los servicios centrales de la empresa municipal. 

Obras de mejora en 12 túneles urbanos con 5 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una Inversión Financieramente Sostenible (IFS) de cinco millones de euros para la mejora de túneles urbanos de la ciudad, tal y como ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.



Las actuaciones, que serán ejecutadas por el Área de Obras y Equipamientos, tienen como objetivo la mejora del estado actual de los sistemas de protección y los elementos de contención de los pasos inferiores, así como la colocación de nuevos revestimientos con aislamiento acústico para mitigar el ruido del tráfico en las rampas de acceso a los túneles.

876 camas en hospitales para el Plan de Invierno y Gripe 2019-2020

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, habilitará hasta 876 camas hospitalarias más, 51 de ellas de cuidados intensivos, para atender las necesidades que surjan durante las semanas de máxima incidencia de la gripe estacional, que en esta campaña se ha calculado entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020. La campaña de vacunación contra la gripe estacional, que arrancó hace ocho semanas, registra ya más de un millón de personas vacunadas.



El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha informado de las medidas puestas en marcha dentro del Plan de Invierno y Gripe 2019-2020, que recoge igualmente la incorporación de unos 1.300 profesionales de refuerzo, especialmente de Enfermería, para los hospitales de la red, Atención Primaria y SUMMA112 con el fin de hacer frente principalmente a la gripe estacional, pero también a otras afecciones respiratorias como la bronquiolitis. Se estima, teniendo en cuenta los datos de la Dirección General de Salud Pública, que estos dispositivos comiencen a ser necesarios a partir de la próxima semana.

domingo, 29 de diciembre de 2019

La basura no se recogerá ni la noche del 31 ni la mañana del 1 de enero de 2020

Llega el cubo de tapa marrón (materia orgánica) a 12 distritos La recogida de residuos domésticos y comerciales (restos y orgánica) no se realizará en Nochevieja (noche del martes 31 de diciembre) ni en la mañana de Año Nuevo, como todos los años. El servicio se reanudará, reforzado, la noche del miércoles, 1 de enero. También se incrementará el servicio de recogida durante la mañana del 2 de enero.

Tampoco se prestará servicio de recogida de contenedores de papel-cartón y vidrio en la noche del martes, 31 de diciembre, y en la mañana del miércoles, 1 de enero.

El Ayuntamiento de Madrid solicita a vecinos y comerciantes que se abstengan de sacar sus residuos en estas fechas.

Cambios en líneas de autobús EMT en Nochevieja 2019 y Año Nuevo 2020

Horarios de Navidad 2019 de los autobuses EMT
Con motivo de las celebraciones Nochevieja y Año Nuevo, la red de líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sufrirá diversas modificaciones durante los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero. Las diferentes carreras de San Silvestre y la fiesta de fin de año en la Puerta del Sol, también supondrán la modificación de itinerarios en 70 líneas de EMT.

Carreras de San Silvestre


El día 31 de diciembre, de 17:00 h a 22:00 h, 54 líneas modifican su itinerario con motivo de la San Silvestre Vallecana. Las líneas afectadas son: 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 24, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 43, 45, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 58, 59, 61, 74, 85, 86, 102, 103, 111, 113, 120, 136, 141, 144, 146, 148, 150, 152, 156, 310, C1, C2, E1 y Exprés Aeropuerto.

Tres carriles por sentido en la carretera M-607 entre Colmenar y Tres Cantos en 2023

La Comunidad de Madrid va a invertir 38,1 millones de euros para la construcción de un tercer carril en la carretera M-607 entre los municipios de Tres Cantos y Colmenar Viejo. El Consejo de Gobierno ha aprobadola contratación de las obras para ampliar este tramo de carretera, con un plazo de ejecución de 24 meses.



El objetivo de esta actuación es mejorar el nivel de servicio y las condiciones de seguridad de la carretera M-607 mediante la ampliación a un tercer carril por sentido en todo el tramo del proyecto. En total, serán 7,3 kilómetros entre Tres Cantos norte y el enlace con la carretera M-618 al sur de Colmenar Viejo.