miércoles, 8 de enero de 2020

1.046 farolas del parque del Retiro tendrán iluminación LED

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, va a implantar tecnología led en todo el alumbrado público de los jardines del Buen Retiro con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de dichas instalaciones. La inversión ascenderá a 473.000 euros, IVA incluido, y correrá a cargo de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de 2019.



La ejecución de las obras tendrá una duración de dos meses y consistirá en la sustitución de las fuentes luminosas actuales por unas nuevas de tecnología led que, además de optimizar la eficiencia energética, mejorará la iluminación de viales, zonas estanciales y paseos peatonales de El Retiro. Para ello se cambiarán los bloques ópticos de los faroles modelos Villa y Fernando VII.

Recogida de árboles en los viveros del Retiro y la Casa de Campo. Enero 2020

Campaña de Recogida de Árboles de Navidad en Madrid Los árboles de Navidad que han adornado los hogares madrileños con motivo de estas fiestas tienen una segunda oportunidad. El martes, 7 de enero, arranca la campaña de recogida para ser replantados y cuidados por el personal municipal en los viveros del Ayuntamiento de Madrid, de Estufas en El Retiro y Casa de Campo.

Los árboles entregados deberán estar vivos y con cepellón cohesionado y húmedo, incluso aquellos que hayan podido perder algo de hoja, sin estar completamente secos.

Por el contrario, no se recogerán ramas cortadas, abetos con el cepellón deshecho o sin raíces que posibiliten su recuperación o secos. Tampoco se podrán entregar árboles artificiales.

Horarios y direcciones


Vivero Estufas del Retiro. En la puerta del parque de El Retiro situada en la calle Alfonso XII, frente a la cuesta de Claudio Moyano, todos los días en horario de mañana y tarde. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 y 91 528 09 38.

Vivero de la Casa de Campo. Está situado dentro del parque y se puede acceder por la entrada de Puerta del Angel (metro Lago), detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8:00 h a 15:00 h en días laborables. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 y 91 526 81 42.

martes, 7 de enero de 2020

Un descenso del 7,6% en víctimas mortales en carretera con un 2,5% más de desplazamientos en 2019



Durante el año 2019 se han producido en las vías interurbanas 1.007 accidentes mortales, en los que han fallecido 1.098 personas y otras 4.395 requirieron ingreso hospitalario, lo que supone un descenso de un 6,7% en el número de accidentes (-72); un -7,6% en el número de fallecidos (-90) y un descenso del 3,8 % en heridos graves (-174).

Esta accidentalidad se ha producido en un contexto de crecimiento en lo que a movilidad se refiere, tanto por el número de desplazamientos de largo recorrido realizados como por el parque de vehículos y el censo de conductores. En 2019 los desplazamientos han aumentado un 2,5% (10,2 millones más), lo que supone que durante el pasado año se realizaron más de 427 millones de desplazamientos de largo recorrido; el parque de vehículos ha aumentado un 2,2%, situándonos en los 34,5 millones de vehículos, y el censo de conductores ha crecido un 1,3%, alcanzando 27,2 millones de conductores.

lunes, 6 de enero de 2020

Las estaciones con más de 100 viajeros diarios de Renfe contarán con taquilla

Renfe garantiza la venta de billetes en todas las estaciones en las que Adif venía desarrollando la actividad hasta la fecha, y que deja de prestar como consecuencia del proceso de liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril.



Con carácter general, Renfe asumirá la venta presencial de billetes en aquellas estaciones que dispongan de una media diaria superior a 100 viajeros subidos y un volumen determinado de ventas en taquilla. Renfe publicará próximamente una licitación para la adjudicación de este servicio.

La Comunidad de Madrid cerró 2019 con 339.332 personas desempleadas, 34 personas más



La Comunidad de Madrid lideró en 2019 el número de afiliaciones en alta a la Seguridad Social tanto en términos absolutos como relativos, sumando 93.976 nuevos trabajadores (+2,9%) en el conjunto del año recién terminado. Este dato supone que uno de cada cuatro nuevos trabajadores que se afiliaron el pasado año en España (384.373, lo que supone un aumento del 2%) lo hizo en la región, según los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de diciembre.

domingo, 5 de enero de 2020

La estación de Colmenar de Renfe Cercanías estrena mejoras de accesibilidad

Renfe Cercanías Madrid ha concluido las obras de remodelación y mejora de la accesibilidad en la estación de Colmenar Viejo, perteneciente a la línea C4b (Parla-Colmenar Viejo). La inversión total ha sido de 2.966.982,98 € incluyendo proyecto, dirección facultativa y otros costes derivados de la obra.



Los trabajos de mejora han consistido en la construcción de un nuevo paso inferior bajo las vías dotado con ascensores, la remodelación del edificio de viajeros y la dotación de nuevos equipamientos (controles de accesos, teleindicadores o interfonos).

Ayudas municipales a comercios de barrio en 2020 y 2021

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado un crédito de más de 6,5 millones de euros, para los dos próximos años, destinados a la financiación de ayudas al comercio de proximidad a través de dos convocatorias de subvenciones, tal y como ha destacado la portavoz, Inmaculada Sanz.



Con objeto de agilizar la gestión, por vez primera en sus 15 años de historia, ambas convocatorias abarcan dos anualidades, el 2020 y el 2021 y apuestan decididamente por la planificación estratégica y la formación, con un importante incremento del importe de las ayudas previstas para el desarrollo de estudios y actividades formativas promovidas por asociaciones empresariales del sector comercial y hostelero. En ambas convocatorias se mantienen entre los criterios de valoración los destinados a acabar con la brecha de género.