domingo, 22 de marzo de 2020

Prohibido el corte de suministro de agua, electricidad y gas natural a consumidores vulnerables

El Real Decreto-ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, aprobado el, martes 17 de marzo, por el Consejo de Ministros prohíbe durante mes, prorrogable, el corte de suministro de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El MITECO ya está en contacto con los proveedores de los tres servicios para hacer efectiva la medida.



Asimismo, se prorroga la vigencia del bono social eléctrico a los beneficiarios que debían renovar su solicitud, quienes podrán realizar el trámite hasta el próximo 15 de septiembre.

Programación de 'Aprendemos en casa' en Clan y La 2 de TVE para niños y jóvenes de 6 a 16 años



El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir del lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), 'Aprendemos en casa', una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.

Centro logístico para donaciones de material sanitario en el km 13,6 de la carretera de Colmenar M-607

Mascarillas, guantes, geles...

La Comunidad de Madrid ha creado un centro logístico para recibir y distribuir las entregas y donaciones de material relacionado con la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) provenientes de empresas y particulares. El nuevo espacio logístico se ubica en el Instituto para la Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), situado en el km 13,6 de la carretera de Colmenar.


Fuente: Unidad Militar de Emergencias

El centro logístico ha empezado a gestionar las donaciones y demandas que se reciben en:

Formulario de inscripción online para afectados por ERE y ERTE en crisis coronavirus

La Comunidad de Madrid ha habilitado en su página web un formulario que va a permitir agilizar la inscripción como demandantes de empleo a todos aquellos trabajadores de la región que se hayan visto afectados por despidos o regulaciones temporales de empleo provocadas por el coronavirus.



El objetivo de esta iniciativa es facilitar a todos los madrileños que se encuentren en esta situación la posibilidad de completar, de manera rápida, sencilla y sin moverse de casa, los trámites necesarios para cobrar la prestación por desempleo, reconocida por el Gobierno de España a través de Real Decreto Ley 8/2020 para los despidos individuales, Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) relacionados con el COVID-19.

sábado, 21 de marzo de 2020

Consejos de ayuda psicológica para los profesionales sanitarios en crisis sanitaria Coronavirus



En la crisis sanitaria que estamos padeciendo, los equipos profesionales son el pilar más valioso para afrontar la crisis. No podemos cambiar las circunstancias que nos toca atravesar, pero siempre podremos decidir la actitud con la que las vivimos.

Atención de Urgencias Pediátricas exclusivamente en Hospitales La Paz y Niño Jesús



La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reorganizado la atención de la Urgencia pediátrica, Cuidados Intensivos y hospitalización pediátrica centralizando las necesidades actuales en los hospitales Universitarios La Paz e Infantil Universitario Niño Jesús.

Si requiere de atención urgente pediátrica deberá acudir a uno de estos dos centros de referencia según se relacionan los hospitales del área de actuación en la tabla.

2.076 autobuses EMT y 2.057 interurbanos a disposición de la UME para el traslado de enfermos

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de la Unidad Militar de Emergencias (UME) la flota de autobuses urbanos e interurbanos que opera en la región para el desplazamiento de enfermos afectados por el coronavirus entre los distintos centros hospitalarios madrileños.

2.076 autobuses EMT y 2.057 interurbanos a disposición de la UME para el traslado de enfermos
De esta manera, la Comunidad de Madrid ha ofrecido la flota de autobuses que opera bajo la coordinación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, un total de 4.133 vehículos, tanto de la EMT de Madrid (2.076 vehículos) como del resto de autobuses urbanos e interurbanos de la región (2.057 vehículos).

En estos momentos, la UME necesita estos medios de transporte para trasladar enfermos entre los distintos hospitales y redistribuirlos en función de las capacidades sanitarias existentes. Los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias se harán cargo de los vehículos que se utilicen para estos desplazamientos, incluida su limpieza y desinfección.

Los cuatro primeros autobuses -que la empresa concesionaria Alsa tiene en Torrejón de Ardoz- empiezan a operar esta misma mañana.

“En una situación como la actual, todos los recursos a nuestro alcance están a disposición para hacer frente a esta grave crisis sanitaria. Agradezco la generosidad de las empresas concesionarias de autobús y de sus profesionales, que están demostrando su solidaridad y profesionalidad en estos momentos”, ha subrayado el consejero de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.