miércoles, 22 de julio de 2020

Obras de remodelación de la calle Eduardo Barreiros durante 12 meses



El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de remodelación de la calle Eduardo Barreiros, en el distrito de Villaverde, que tendrá un presupuesto base de licitación de 12,9 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 12 meses. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

La actuación, largamente demandada por los vecinos del distrito, será ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos y afectará a un tramo de 1,5 kilómetros que parte de la M-40 y llega hasta la calle Alcocer. Actualmente, dicho tramo solo dispone de acera en algunos puntos y está flanqueado por zonas terrizas en ambos márgenes. Los trabajos supondrán la conversión en vía urbana de lo que ahora es una carretera de un carril por sentido.

martes, 21 de julio de 2020

Un nuevo depósito de agua del Canal de Isabel II para Colmenar Viejo



La Comunidad de Madrid va a mejorar las infraestructuras de abastecimiento de agua en Colmenar Viejo y en Las Rozas. En el primer caso, la empresa pública Canal de Isabel II va a renovar uno de los dos depósitos de agua con los que abastece a los 50.000 habitantes del municipio. Las obras serán adjudicadas por un importe de 3.091.582,43 euros (más IVA), y tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.

En obras el nuevo centro con 5 usos de la calle Fúcar del barrio de Las Letras

Polideportivo con piscina, escuela infantil, centro de mayores, cantón municipal y aparcamiento para residentes


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Centro, José Fernández, ha puesto la primera piedra del nuevo Edificio Multifuncional de Fúcar. Este complejo, que contará con cinco usos distintos, verá la luz en el solar municipal de más de 3.000 m2 situado entre la calle Fúcar, 6 y Costanilla de los Desamparados, 15, en pleno barrio de Las Letras.


La reforma del estadio Bernabéu avanza tras un año de obras



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado las obras del nuevo estadio Santiago Bernabéu, que comenzaron en el verano de 2019 y que, un año después, evolucionan favorablemente, con el desmontaje finalizado de la cubierta en los fondos norte y sur, así como en el lateral del Paseo de la Castellana. Se trata de un ejemplo más de la reactivación de la región tras la pandemia, puesto que los trabajos están continuando, con todas las garantías de seguridad pese al Covid-19.

Mapa de cortes de tráfico y alternativas de movilidad a pie y en vehículo por demolición Puente de Joaquín Costa

El Ayuntamiento de Madrid puesto en marcha un operativo de movilidad en la zona afectada por la demolición del Puente de Joaquín Costa-Fco Silvela.

Se recomienda la circulación motorizada por viales de alta capacidad, tales como la M30 cuando se trate de itinerarios de largo recorrido.

En el caso del tráfico de proximidad, se propone transitar por la Avenida del Doctor Arce, Serrano, Plaza de República Argentina, Velázquez o Diego de León que a su vez ofrecen una buena alternativa de conexión con la M30.


Plano de itinerarios alternativos de vehículos que circulan hacia Joaquín Costa y la A2

Requisitos para la hospitalización a domicilio del Hospital La Paz

Hospital La Paz
El Hospital Universitario La Paz, de la red hospitalaria pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO). Se trata de la undécima de estas características operativa en la región y ofrece un servicio de asistencia sanitaria –cuidados tanto médicos como de enfermería– en el domicilio a todos aquellos pacientes que cumplan los requisitos necesarios, manteniendo la eficacia de la hospitalización convencional.

lunes, 20 de julio de 2020

Estas 6 empresas, incluida EMT con BiciMAD, piden operar con bicicletas eléctricas sin estación



El Ayuntamiento de Madrid publicó el pasado 3 de junio la resolución para la concesión de autorizaciones demaniales gratuitas y temporales que permitirán impulsar la movilidad sostenible con el despliegue de hasta 4.800 bicicletas eléctricas sin base fija por toda la ciudad. Hasta ayer, fecha en la que se cumplía el plazo para presentar las solicitudes, seis empresas habían registrado su instancia para poder distribuir 8.200 bicis de pedaleo asistido por todo el término municipal: Brikty S. L.; Goto Global Mobility; Movo; Ride On Consulting; Idribk Spain S. L., y BiciMAD Go, de la Empresa Municipal de Transportes.