martes, 22 de septiembre de 2020

Los avances en la tecnología de visión térmica y nocturna

Todos hemos visto alguna vez esas películas de acción y futuristas donde los protagonistas hacen uso de tecnologías avanzadas de visualización. Esas películas de James Bond o de Jason Bourne donde se hace uso de artilugios y dispositivos para salvarse en el último segundo de una bomba o del malo.

Inicio de las obras del nuevo Palacio de Justicia de Valdemoro

La Comunidad de Madrid iniciará a finales de año la construcción del futuro Palacio de Justicia de Valdemoro, dando un impulso sin precedentes a la modernización, concentración y humanización de la administración de la Justicia en la zona sur de la región. Así lo ha avanzado la viceconsejera de Justicia, Interior y Víctimas, Yolanda Ibarrola, durante su visita a los terrenos en los que se levantará este nuevo equipamiento Judicial.

Obras de nuevos centros de día de alzhéimer y de servicios sociales en el Ensanche de Vallecas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañados de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, han visitado las obras de los centros de día de alzhéimer y de servicios sociales que el Ayuntamiento está construyendo en la avenida del Ensanche de Vallecas, 91. La visita ha coincidido con el Día Mundial del Alzhéimer, que el Ayuntamiento ha conmemorado bajo el lema ‘Inolvidables’, y ha contado con la presencia de representantes de la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE). 

Almeida, ha destacado la importancia de este nuevo equipamiento, “que versa sobre lo más importe sobre lo que puede actuar un Gobierno, que es las personas y seguir incrementando los recursos sociales del Ayuntamiento dirigidos, en este caso, a aquellos que sufren una de las enfermedades más crueles como es el alzhéimer”. 

Ayudas a la compra de motos, bicis, patinetes eléctricos y 1.250 euros para el uso de coches/motos compartidas

Ayudas a la compra de motos, bicis, patinetes eléctricos y al uso de coches/motos compartidas

La Comunidad de Madrid incentivará la adquisición de vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones dentro del Plan de reactivación de la Comunidad de Madrid tras la crisis del COVID-19. Esta medida permitirá activar la economía y el empleo madrileños, así como planificar con solvencia y eficacia el futuro de la región. El Ejecutivo regional destinará a esta iniciativa un presupuesto de 3 millones de euros.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha visitado una tienda de vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones, perteneciente a la Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta (ATEBI), en el marco de la celebración de la Semana de la Movilidad Europea, a la que también se ha sumado la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE)

'Metro de Madrid, el movimiento sostenible' es el informe corporativo 2019

Metro de Madrid evita cada año la circulación en superficie de 79 millones de vehículos y 14 millones de motocicletas, según el informe corporativo 2019 de la empresa pública de la Comunidad de Madrid. Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el suburbano ha publicado este estudio, donde se recoge la contribución de Metro a la movilidad sostenible. 

lunes, 21 de septiembre de 2020

El verano de 2020 cierra una década en la que se han duplicado las olas de calor en España

La Agencia Estatal de Meteorología dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha hecho público su avance climático del verano de 2020. Dicho verano cierra una década en la que las olas de calor en nuestro país han sido las protagonistas: en el último decenio se han registrado 23 olas de calor, frente a las 11 o 12 que se produjeron en cada una de las tres décadas anteriores. Por lo tanto, prácticamente se ha duplicado su número.

200 policías municipales y 60 controles en las 26 zonas de salud básica afectadas de Madrid

La portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha participado en la reunión de coordinación entre administraciones celebrada en la sede del 112, en el ámbito del PLATERCAM (Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad), en la que se ha tratado, entre otros asuntos, las actuaciones necesarias ante las nuevas medidas puestas en marcha por el Gobierno regional debido al aumento de la incidencia de la COVID-19. Sanz ha anunciado que el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo con más de 60 puntos de controles aleatorios diarios en las diferentes áreas de salud afectadas en el que participarán al menos 200 policías municipales.