Se nos acaba el tiempo veraniego. Atrás queda el veranillo de San Miguel y las temperaturas agradables. Ahora lo que toca es el otoño, cambiar la hora, se caen las hojas (qué gymkana son las aceras llenas de ellas) y llueve muchos días.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Se nos acaba el tiempo veraniego. Atrás queda el veranillo de San Miguel y las temperaturas agradables. Ahora lo que toca es el otoño, cambiar la hora, se caen las hojas (qué gymkana son las aceras llenas de ellas) y llueve muchos días.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para financiar el transporte público regular de viajeros en la Comunidad de Madrid.
El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, se ha fijado como objetivo que el traslado y conservación de los fortines de Mata Espesa puedan ser visitados y accesibles para todos los ciudadanos en su nuevo y cercano emplazamiento respecto al original. Esta actuación se enmarca dentro de la apuesta del Área por el mantenimiento, el cuidado y la puesta en valor del patrimonio histórico cultural de la ciudad de Madrid. El mismo que durante estos últimos meses están descubriendo, de una manera especial, los madrileños que optan por conocer más en profundidad su propia ciudad.
Cada día está un poco más difícil disfrutar un ratillo en compañía. Las restricciones actuales por este virus llamado COVID19 no permiten hacer uso de discotecas o salas de fiestas para evitar contagios. Es algo que parece lógico pero el pasar un buen rato es necesario a veces, hay que desconectar del duro trabajo del día a día.
La Junta Municipal de Usera va a poner en marcha ‘Useraen+implícate’, un proceso de diagnóstico del distrito con el que busca que participen y colaboren los ciudadanos, cuyo objetivo es corregir y subsanar las deficiencias que encuentren de limpieza y mantenimiento de sus barrios, así como recoger sugerencias para solucionarlas.
En palabras de la concejala de Usera, Loreto Sordo, “queremos analizar la problemática de la mano de los vecinos para que nuestro distrito progrese en materia de limpieza, recogida de residuos y, en definitiva, que mejore la calidad de vida en nuestros siete barrios. Esta campaña se inicia con el compromiso de este Gobierno de redoblar el esfuerzo y alcanzar entre todos los resultados pretendidos”.
La campaña tendrá una duración de un año y cuenta con varias fases: una inicial en la que se recogerá directamente la opinión de los vecinos y una segunda fase de sensibilización, centrada especialmente en los más jóvenes a través de jornadas en colegios e institutos.
Este proyecto va a ejecutarse a través de la realización de 400 encuestas a pie de calle y online, así como mediante entrevistas con vecinos y personas expertas en la materia, además de 45 entrevistas en profundidad con agentes sociales y entidades ciudadanas del distrito.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), ha cerrado dos importantes operaciones de compra para aumentar el parque inmobiliario de vivienda protegida de alquiler para la capital. El Consejo de Administración de la empresa pública, donde están representados todos los grupos políticos del Consistorio, ha aprobado adquirir 108 viviendas a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y otros 19 inmuebles a la Seguridad Social. La EMVS pagará 18,2 millones de euros por estas 127 viviendas.