lunes, 16 de noviembre de 2020

La nueva factoría industrial del polígono El Gato en Villaverde

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, acompañados de la concejala de Villaverde, Concha Chapa, han visitado las obras de la factoría industrial que el Ayuntamiento está construyendo en el polígono El Gato (mapa) y que finalizarán antes de que acabe el año. 

Obras de restauración de la Hemeroteca Municipal en Conde Duque

El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha visitado la Hemeroteca Municipal para comprobar los trabajos que desde la Dirección General de la Edificación se han realizado para la recuperación y consolidación estructural del lugar, que presentaba un importante deterioro.

Las actuaciones, que han contado con un presupuesto de 432.000 euros, comenzaron en julio de 2019, tras una primera visita de inspección en junio en la que los técnicos comprobaron la necesidad de intervenir para asegurar el inmueble. Fue el Área de Cultura, Turismo y Deporte la que dio el aviso del estado en que se encontraba este edificio municipal, que presentaba grietas en las vigas por exceso de carga. Las tareas de reparación se han desarrollado en todo momento en coordinación con Cultura.

Los 7 Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) acogen a 726 trabajadores en proyectos de I+D+i

Inaugurada la sede del IMDEA Nanociencia en el Campus Universitario de Cantoblanco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ensalzado el papel de los siete Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), donde actualmente trabajan 726 personas en proyectos de I+D+i y que registraron en 2019 un volumen de actividad de 41,4 millones de euros, una cantidad que proviene, en un 50%, de financiación del Gobierno regional. La presidenta y el resto del Ejecutivo autonómico han recorrido las instalaciones científicas de uno de ellos, el de Nanociencia, después de haber presidido el Consejo de Gobierno, que con carácter extraordinario ha salido de la Real Casa de Correos con motivo de la celebración de la XX Semana de la Ciencia y la Innovación.

La conexión móvil 5G llega a Mercamadrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha puesto en marcha en Mercamadrid el primer nodo 5G en un campo empresarial en España “lo que supone un hito, puesto que con ello se pueden conectar más de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado” ha explicado. Se trata del primer desarrollo completo de todo el país, con capacidad para dar servicio ya a las más de 800 empresas instaladas en el centro de alimentación. 

Adjudicaciones más ágiles de los pisos en alquiler de la EMVS

La Junta de Gobierno que, tras el parón por la pandemia vuelve a celebrarse de manera ocasional en los distritos, en el caso de hoy en el de Latina, ha aprobado la modificación del reglamento de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), lo que permitirá flexibilizar y agilizar la adjudicación de las viviendas protegidas que gestiona el Ayuntamiento de Madrid y combatir la ocupación ilegal de estos inmuebles, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. 

domingo, 15 de noviembre de 2020

Las primeras páginas de 15 libros disponibles para leer en los autobuses EMT

Las Áreas de Medio Ambiente y Movilidad y de Cultura, Turismo y Deporte junto a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) presentan la campaña ‘La vida sigue… sigue leyendo’ para fomentar la lectura en el interior de los autobuses de la EMT. Los delegados de ambas áreas, Borja Carabante y Andrea Levy, respectivamente, y el presidente de la EMT, Alfonso Sánchez, acompañados de varios de los responsables de las editoriales han dado a conocer esta iniciativa conjunta esta mañana.

Mejoras en el acceso al colegio 'República de Ecuador' de Carabanchel

El concejal de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado la zona verde de la calle del Valle de Oro, frente a la entrada del colegio público República de Ecuador, cuyo espacio ha sido remodelado recientemente para hacerlo más accesible y convertirlo en un área inclusiva adaptada a usuarios con movilidad reducida.